Fernando Tejero es uno de los actores más populares de nuestro país. Conocido por su versatilidad y su carisma frente a las cámaras de cine y televisión, el cordobés de 60 años empezó su carrera tras estudiar interpretación en Madrid.
Aunque a lo largo de su trayectoria ha participado en más de una veintena de películas (Gente de mala calidad, 8 citas, Los lunes al sol, Cachorro, Días de fútbol, El penalti más largo del mundo) y en más de una decena de proyectos televisivos (series como Periodistas y El Continental, y programas como Mask Singer y Masterchef Celebrity), para muchos es conocido por sus dos papeles en las series de los hermanos Caballero: Emilio Delgado en Aquí no hay quién viva y Fermín Trujillo en La que se avecina.

El actor Fernando Tejero posa en la alfombra rosa previa a la gala de la 38 edición de los Premios Goya, en el Auditorio Feria de Valladolid, a 10 de febrero de 2024.
Tras más de tres décadas en el mundo del espectáculo, el andaluz sigue con la ilusión intacta y está viviendo un gran momento profesional. Actualmente, además de estar inmerso en distintos proyectos teatrales, se encuentra a la espera del estreno de El Cautivo, la nueva película de Alejandro Amenábar, en la que participa junto a otros actores como Julio Peña, Roberto Álamo, Miguel Rellán, Alessandro Borghi y Luna Berroa.
Hace unos meses, concedió una entrevista al programa La observadora en la que confesó haber cumplido un sueño al rodar con el director de Los Otros, Tesis, Abre los Ojos o Mar adentro, entre otras películas: ''¿Qué actor no desea trabajar con él? Es uno de los mejores directores nacionales e internacionales. Siempre decía que nunca llegaría a trabajar con Amenábar y, fíjate, de repente no solo me llama, sino que me cuenta que ha escrito un personaje pensado en mí''.

Actor Fernando Tejero on the TV show “El Hormiguero” in Madrid
En la conversación con el medio mencionado anteriormente, el artista confesó que, a lo largo de su vida, se ha planteado muchas veces qué hubiera sido en caso de no ser actor. Sin embargo, nunca ha encontrado respuesta: ''No concibo mi vida sin dedicarme a esto, que es lo que más me gusta”.
Se abre en canal
En la entrevista, Tejero reconoció que encarnar y dar vida a personajes le cambió la vida para siempre. ''Mi profesión me ha salvado la vida. Tuve una infancia y una adolescencia complicadas, y hubo un momento en el que no encontraba mucho sentido a nada. No fue hasta que empecé a estudiar Arte Dramático cuando encontré emoción y, sobre todo, un porqué'', señaló el intérprete, visiblemente emocionado.