Pepe Viyuela, actor, 62 años: “Mi padre temía que diese el salto a la tele. Pero había que internarlo, la vida es breve y solo se vive una vez”

Lo dejó todo

El actor ha hablado de sus inicios en el mundo de la interpretación y de los miedos que tuvo en ese momento

Pepe Viyuela

Pepe Viyuela

GTRES

Durante el tiempo en el que Pepe Viyuela trabajaba de administrativo en el ayuntamiento de Alcobendas, poco se imaginaría que acabaría siendo uno de los actores más reconocidos del panorama internacional. Pese a que su pasión siempre ha estado en la interpretación, ha tenido que arriesgarse en varias ocasiones para poder llegar al punto en el que se encuentra en la actualidad.

Desde bien pequeño, el también payaso y poeta estuvo ligado al mundo del teatro, y su familia sabía que podría llegar el momento en el que decidiese dar el paso de dedicarse a ello profesionalmente. Sin embargo, los prejuicios también se abrieron paso, sembrando muchas dudas.

El actor Pepe Viyuela posa para Europa Press, en el Teatro del Barrio, a 4 de abril de 2022, en Madrid (España). El actor lleva interpretando la obra ‘Encerrona’ en el Teatro del Barrio desde julio de 2021. ‘Encerrona’ es una reflexión sobre lo cotidiano desde la perspectiva del payaso donde el personaje vive la experiencia de haberse quedado atrapado en el escenario.

¡Pepe Viyuela

Jesús Hellín - Europa Press / Europa Press

“Mi salto a la interpretación realmente no se formuló verbalmente, se formuló a base de acciones. Yo hacía teatro desde pequeño y mis padres veían que aquello era algo que cada vez me gustaba más y a lo que podría quizá dedicarme. Pero creo que se contemplaba como una especie de afición, como un hobby, algo que me hacía sentir bien y no pensaban 'algún día vas a pasar hambre por esto'”, relató en una reciente entrevista para Hoy por hoy de Cadena SER.

Pepe Viyuela: “Con la televisión sí di un salto al vacío”

Una vez formada su familia y teniendo su trabajo estable en el ayuntamiento, decidió dar un gran paso que asustó a su padre: dejar su puesto como administrativo para probar suerte en la interpretación. Una decisión por la que sintió “vértigo”, pero que tenía la necesidad de hacer en ese momento de su vida.

Y fue gracias a eso cuando empezó a sentir felicidad en su carrera profesional. Sin embargo, todo dio un giro de 180 grados cuando pasó del teatro a la tele. ”Con la televisión sí di un salto al vacío. Ofrecía unos rendimientos económicos, pero no sabía cuánto iba a durar. Ese era el temor de mi padre, pero había que internarlo. La vida es breve, solamente se vive una vez y hay que apostar”, reconoció.

Su primer programa en la pequeña pantalla fue Pero esto qué es, un formato en el que adaptó su papel de payaso para abrirse paso en ese mundo. Años después, alcanzó la fama con su participación en exitosas series como Aída, en la que estuvo ligado casi una década.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...