Jordi Wild, youtuber, habla claro sobre Palestina: “Israel está perpetuando una masacre contra civiles inocentes, injustificable e imperdonable”

Reacciones

El creador de contenido manresano ha condenado abiertamente la ofensiva israelí en Palestina, a raíz del crecimiento de las protestas a escala internacional

Jordi Wild: “A la mínima que no eras ultra progre en el pack que toca ya eras extrema derecha, pero ahora está cambiando”

Jordi Wild 

YouTube

La ofensiva israelí en Gaza se ha convertido en la gran protagonista de los últimos días en todos los titulares del Estado. Las masivas protestas pro-Palestina han paralizado varias etapas de La Vuelta ciclista en España y han acabado impidiendo la celebración de la llegada final de los ciclistas en Madrid. Los organizadores decidieron cortar la carrera por motivos de seguridad y la polémica ha salpicado a la dirección de la prueba y a las instituciones deportivas por permitir la participación del equipo Israel Premier Tech.

Miles de personas salieron a la calle en la capital española para exigir un alto el fuego y denunciar la situación en la franja de Gaza; las autoridades locales cifran en más de 100.000 a los participantes en varias movilizaciones que afectaron a la jornada ciclista y otros actos públicos. La protesta, que había ido creciendo semana a semana, estalló de lleno en el circuito urbano, provocando momentos de tensión y arrestos.

Jordi Wild se pronuncia sin tapujos

Jordi Wild —más conocido por el gran público como youtuber y voz mediática con presencia constante en las redes— protagonizó hace poco una intervención en la que no se mordió la lengua sobre los hechos en Gaza. En sus declaraciones habló sin ambages: «Lo que está pasando... es una masacre total y absoluta, una masacre injustificable e imperdonable de civiles e inocentes. Han convertido una franja de terreno en lo más parecido al infierno en la tierra.» Este tono contundente ha sumado repercusión a la ola de protestas y al debate público.

Wild reconoce la violencia que causó el ataque inicial de Hamás, pero al mismo tiempo subraya que eso no justifica, en ningún caso, la respuesta de disparar indiscriminadamente en zonas llenas de civiles: «Si se están escondiendo en hospitales o mercados, no puedes decir ‘no tengo otra opción que disparar’», defiende en su intervención. También separó la crítica a políticas y líderes de cualquier odio a comunidades religiosas: «Yo no odio ni a los judíos ni a la gente de Israel». (Declaraciones transcritas).

Captura de vídeo

Jordi Wild 

@esdlb / TikTok

Todos los ojos puestos en Palestina

Las cifras humanitarias son devastadoras: los registros oficiales recogen decenas de miles de víctimas desde el inicio de la ofensiva (la contabilidad oficial palestina lleva ya un volumen muy elevado de muertos y heridos). Hoy mismo, una comisión de investigación de la ONU ha determinado que, efectivamente, Israel está cometiendo un genocidio en la franja de Gaza.

A las infinitas protestas que circulan cada día por las redes, se suma la indignación manifiesta en grandes acontecimientos como la Vuelta a España o los premios Emmy de este fin de semana, donde figuras como Javier Bardem han alzado la voz para volver a exigir un alto el fuego.

La reacción internacional es desigual, pero crece la condena y la presión diplomática. Escenas recientes incluyen llamamientos al cese de la violencia, propuestas para abrir corredores humanitarios y demandas de investigaciones sobre vulneraciones del derecho internacional humanitario. Al mismo tiempo, la tensión política se traslada al ámbito deportivo y cultural, tal como se ha visto con las repercusiones en la Vuelta y las críticas mutuas entre gobiernos y dirigentes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...