Inés Hernand, 33 años: “Al final explotaremos. Hay que descansar la cabeza, pero ya nos hemos dejado de dar cuenta hace tiempo”

Pide paz mental

La presentadora ha dado su visión sobre la sociedad actual y sus claves para no terminar superada por su rutina diaria

Inés Hernand a través de sus redes sociales

Inés Hernand a través de sus redes sociales

Instagram

En los últimos años, la carrera de Inés Hernand ha dado un giro radical que ha transformado por completo su vida. Lo que comenzó como un pequeño canal de YouTube para explicar cuestiones legales, la ha llevado a convertirse en presentadora de algunos de los programas más relevantes de la televisión, como el Benidorm Fest.

Su naturalidad ante las cámaras la ha hecho destacar, a la vez que su firme compromiso con el feminismo, el colectivo LGTBIQ+ y la salud mental. Gracias a ello se ha consolidado como una de las presentadoras más controvertidas y, al mismo tiempo, como una de las más admiradas del panorama nacional. Por lo que no es de extrañar que RTVE haya apostado por ella y la haya convertido en uno de los rostros más reconocibles de la cadena.

Inés Hernand durante la entrevista

Inés Hernand

The Lemon Juice Films

Tras pasar todo el verano trabajando, sin tener la ocasión de poder descansar como le gustaría, Inés ha acudido al estreno de El refugio atómico, donde ha hecho frente a las cuestiones de actualidad. Y es que, pese a que se siente agradecida de contar con tantos proyectos profesionales, a veces necesitaría poder tomarse un respiro.

“Hay que descansar la cabeza, pero ya nos hemos dejado de dar cuenta hace tiempo. Yo vivo como en una especie de no sé si es martes o jueves. Eso pasa mucho en Madrid, que nunca sabes si es martes, jueves o domingo, porque todos los días operan igual, con mucho volumen de estímulo y al final explotaremos”, ha sentenciado para Europa Press.

Ines Hernand during act as winner MasterChef Celebrity 8 in Madrid on Tuesday, 3 December 2024.

Inés Hernand tras ganar 'Masterchef Celebrity 9'

Sergio R Moreno / GTRES

Pese a que intenta descansar en algunos momentos, su compromiso con ciertos temas hacen que su mente no pare quieta. Por ello, durante este evento tampoco ha dudado en alabar la posición de RTVE respecto a Eurovisión 2026.

Inés Hernand: “Hay que hacer un boicot cultural a Israel”

La cadena pública ha confirmado, después de votar por mayoría absoluta en el Consejo de Administración, que España se retirará del festival de música europeo si no apartan a Israel de la competición después de lo ocurrido en Gaza. Una decisión que Inés Hernand ve con buenos ojos y que cree que deberían apoyar el resto de televisiones.

“Me parece necesario, hay que hacer un boicot cultural. Tenemos que hacer presión desde todos los flancos posibles porque al final lo que hay detrás de todo esto es un genocidio que se ha llevado por delante a más de 65.000 personas y dos millones de desplazados. Deberían de adherirse todos los países, pero es el capitalismo”, ha sentenciado con contundencia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...