Inés Hernand es una de las comunicadoras más destacadas de nuestro país. Abogada de formación, hace unos años se hizo popular en plataformas como Instagram por su manera de expresarse y su carisma arrollador. Animada por sus ganas de probar nuevas experiencias, empezó a colaborar con Televisión Española y debutó como presentadora en Gen Playz.
Con el paso del tiempo, la cadena pública decidió apostar por la amiga de Andrea Compton y Gonzalo Caps, fichándola para presentar el Benidorm Fest y consolidando su éxito en la pequeña pantalla.

Inés Hernand, Máximo Huerta y Alaska, presentadores del Benidorm Fest 2022
Aunque ha participado en otros proyectos, tanto televisivos como radiofónicos y digitales, y ha logrado un impacto notable en internet, Hernand llegó a lo más alto de su carrera hace unos meses, cuando se anunció que presentaría La Familia de la Tele, el nuevo magacín de tarde de Televisión Española, junto a María Patiño y Aitor Albizua.
Aunque la jurista dio lo mejor de sí misma y el programa arrancó en La 1 con grandes pretensiones, el público le dio la espalda y, debido a los malos resultados, la dirección de RTVE decidió cancelar el formato antes de cumplir dos meses de emisión.

la familia de la tele
Tras el último programa, la profesional se sinceró en una entrevista en el podcast Bienvenidos a La Zona: ''Se han juntado muchas cosas. La audiencia de Televisión Española no es la misma que la de otras cadenas, ha habido mucha ausencia de definición de formato porque el equipo intentaba adherirse a cualquier pico de la curva de audiencia y, aún con esas, no se ha conseguido dar con la tecla''.
Hace balance
En otra entrevista reciente para la Cadena SER, Hernand hizo balance tras dos meses y dejó claro que todos asumieron que el programa fracasó: ''Fue una experiencia naufragada. Yo lo vivía con atención. Primero lo viví con confianza hacia un espacio que tenía un sello y un aval, como era Fabricantes, reconvertido en La Osa (...) No supimos reaccionar a la velocidad que debíamos, porque especialmente yo siento que ahora el control del relato, la prensa del corazón o los tiempos se manejan de manera distinta (...) Había muchas cosas. Para empezar, un directo tiene que tener una respuesta muy inmediata''.
Antes de finalizar su intervención, la creadora de contenido expresó que, pese a todo lo que supuso poner en marcha el proyecto y su pronta cancelación, este le aportó grandes cosas, tanto a nivel personal como profesional.