Martín Berasategui, chef, 65 años: “Comer natural es muchísimo más sano y muchísimo más barato”

Cocina

El de San Sebastián reconoce que lo mucho que está cambiando la alimentación en estos tiempos, pero aún así hay maneras de comer de manera muy sana

Martin Berasategui y José Mari Goñi en el Club Allard

Martín Berasategui y José Mari Goñi en el Club Allard

CLV

A sus 65 años y 11 estrellas Michelin a sus hombros Martín Berasategui ha querido compartir cómo ve actualmente la alimentación y la manera en la que está cambiando.

“Comer natural es muchísimo más sano y muchísimo más barato”, dijo en una entrevista con elDiario.es. El cocinero de San Sebastián reconoce que los hábitos alimenticios están cambiando, pero asegura que aún es posible mantener una dieta equilibrada, basada en la dieta mediterránea, considerada una de las más saludables del mundo.

Lee también

¡Se acabó! Nicole Kidman dice basta y Madonna recurre a la Kabalah

Sílvia Colomé
Jennifer Lopez, Madonna, Keith Urban y Nicole Kidman, Selena Gomez y el Rey y Aitana

Berasategui hace hincapié en la importancia de enseñar a los niños a comer de manera natural como forma de mejorar la alimentación de las nuevas generaciones.

El chef explicó que junto a la alimentación, el ejercicio diario constituye uno de los pilares fundamentales para lograr una buena calidad de vida.

Esteban Sánchez y Martín Berasategui en el restaurante Etxeco

Esteban Sánchez y Martín Berasategui en el restaurante Etxeco

Etxeco

En otra entrevista en El Hormiguero, confesó que disfruta caminar por el monte y recorrer su ciudad natal cada mañana durante una o dos horas. 

Además, debido a su trabajo constante probando nuevos platos en su restaurante, mantiene una dieta controlada y equilibrada, cuidándose mucho más de lo que la gente piensa, siempre priorizando la familia y la salud.

Quique Dacosta, Mauro Colagreco, Joan Roca y Martín Berasategui

Quique Dacosta, Mauro Colagreco, Joan Roca y Martín Berasategui

Madrid Fusión
Lee también

Por último, el chef destacó la excelente combinación de esfuerzo, bienestar físicomental, y la capacidad de trabajar en equipo. “Soy de la cultura del esfuerzo y me lo paso muy bien trabajando”, afirmando que dicha filosofía le ha permitido combinar su amor por la cocina y con el deporte.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...