Trump, sobre si deportará a Musk: “No lo sé. Tendremos que revisarlo”

Tensión entre exsocios

Las críticas del multimillonario a la rebaja fiscal de Trump enervan al presidente, que le advierte: “DOGE es el monstruo que podría tener que volver y comerse a Elon”

May 30, 2025, Washington, Dc, United States of America: U.S President Donald Trump, right, shakes hands with Billionaire and Department of Government Efficiency Director Elon Musk after presenting him a ‘Gold Key' as he prepares to end his time in the government at the Oval Office of the White House, May 30, 2025, in Washington, D.C.

Otros tiempos: Musk y Trump se saludan en la Casa Blanca en mayo de 2025.

Europa Press/Contacto/Molly Riley/White House / Europa Press

La cruzada conjunta de Donald Trump y Elon Musk que llevó al mandatario hasta la Casa Blanca se ha convertido en una cruzada entre Donald Trump y Elon Musk donde la deportación del empresario naturalizado estadounidense está ya sobre la mesa. Las críticas de Musk a la reforma fiscal del presidente de EE.UU. —a través de la que él denomina como “big beautiful law”, la ley grande y bella— han cruzado el límite de la paciencia del mandatario, que lanzó una doble amenaza sobre Musk: cortar los fondos para sus proyectos o, incluso, obligarle a dejar el país.

Ayer martes, cuando se le preguntó si pensaba deportar a Musk, ciudadano estadounidense naturalizado, Trump respondió a los periodistas al salir de la Casa Blanca el martes: “No lo sé. Tendremos que estudiarlo”.

La principal contribución de Musk en la Casa Blanca fue la creación del DOGE, un Departamento de Eficiencia Gubernamental destinado a mejorar la eficacia administrativa que dejó en el aire el trabajo de muchos funcionarios y canceló la ayuda internacional. Y es precisamente con el DOGE con lo que Trump ha amenazado a Musk. “DOGE es el monstruo que podría tener que volver y comerse a Elon”, afirmó. Previamente, en Truth Social, la red social de su propiedad, el presidente estadounidense indicó: “Sin más lanzamientos de cohetes, satélites ni producción de coches eléctricos, nuestro país se ahorraría una FORTUNA”. Se refería a Tesla y Space X, las empresas del grupo de Musk que reciben fondos públicos para su desarrollo.

Trump recordó al ampresario que “sin más lanzamientos de cohetes, satélites ni producción de coches eléctricos, nuestro país se ahorraría una FORTUNA”

E l giro político de Musk ha alejado a posibles compradores en varios países. La eliminación del crédito fiscal para vehículos eléctricos podría reducir las ganancias de Tesla en hasta 1.200 millones de dólares (algo más de mil millones de euros), aproximadamente el 17% de su beneficio operativo de 2024, estimaron a principios de año analistas de J.P. Morgan.

En junio Trump ya había insinuado que cancelaría los contratos públicos de Musk cuando su relación se tornó en una pelea abierta en redes sociales a raíz del proyecto de ley fiscal: Musk, en un tuit que luego borró, acusó a Trump de aparecer en la lista de Epstein, de personas sospechosas de haber delinquido por usar los servicios sexuales con menores que ofrecía el empresario.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...