El Gobierno Meloni da luz verde al puente a Sicilia sobre el estrecho de Mesina

Vídeo del día

Con 3,6 km de longitud y un coste de 13.400 millones, el proyecto afronta fuertes críticas

El Gobierno Meloni da luz verde al puente a Sicilia sobre el estrecho de Mesina
Video

Italia construirá el puente colgante más largo del mundo 

EFE

El proyecto es antiguo y los italianos ya hablan de él como algo que nunca se hará. Sin embargo, esta vez el gobierno de Giorgia Meloni está convencido de lograrlo: el puente sobre el estrecho de Mesina, que separa Sicilia de la península recibió ayer el visto bueno (casi) definitivo del Cipess, un organismo encargado de evaluar el gasto para la construcción de grandes obras públicas. La obra, rechazada por ecologistas y administradores locales, costará 13.400 millones de euros, financiados íntegramente con fondos públicos. Este proyecto, soñado por Silvio Berlusconi, fue interrumpido en el 2012 por el gobierno de Mario Monti.

Italia construirá el puente colgante más largo del mundo

Será el puente colgante de vano único más largo del mundo 

EFE

El ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, ha dicho que será “el puente colgante de vano único más largo del mundo”. Tendrá 3.660 metros de longitud total, con un tramo suspendido de 3.300 metros. Las dos torres que lo sostendrán alcanzarán 399 metros de altura y estarán formadas por dos pilares unidos entre sí por tres grandes vigas horizontales. Contará con seis carriles para automóviles, y una línea de metro con tres paradas. “Para cruzar hoy el estrecho en coche [mediante ferry] se necesitan entre 70 y 100 minutos; con el puente bastarán 10”, ha afirmado Salvini, que, abandonado desde hace años el sueño de la independencia del norte, ha vinculado su carrera política a este proyecto del sur. La infraestructura “será parte de la solución de los problemas del Mezzogiorno. Estudios hablan de 120.000 empleos al año. Es la mayor obra pública en Occidente en programación”, concluyó.

Meloni quiere que parte del proyecto conste como gastos de Defensa porque podrán pasar vehículos militares

El Gobierno espera iniciar las obras el próximo otoño y completarlas en el 2033, pero el trámite aún debe superar dos pasos nada sencillos antes de llegar al equivalente italiano del Boletín Oficial: el control de la oficina de control presupuestario del Estado y, finalmente, del Tribunal de Cuentas. También la Unión Europea deberá pronunciarse sobre el impacto ambiental en el estrecho. La propia Meloni reconoce que el recorrido será complejo: “No es una obra fácil, pero la consideramos una inversión para el futuro y nos gustan los retos difíciles cuando son sensatos. Italia hoy está más cohesionada”. La oposición se muestra contraria: “Se trata de una obra vieja, irrealizable, que borra de un plumazo las verdaderas prioridades del sur”, afirma Anthony Barbagallo, del Partido Democrático (centroizquierda).

Lee también

El gobierno Meloni espera que parte de esta inversión pueda contabilizarse en el capítulo de gastos de Defensa, que la OTAN ha exigido elevar hasta el 5% del PIB en los próximos diez años, con el argumento de que por el nuevo enlace también podrán transitar vehículos militares.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...