El fiscal de Washington D.C. presenta una demanda para impedir el control federal de la policía

Estados Unidos

El escrito tiene como objetivo lograr un dictamen que certifique la ilegalidad de la toma de control del departamento de policía local por parte del presidente, Donald Trump

El fiscal de Washington D.C. presenta una demanda para impedir el control federal de la policía

Imagen del presidente de Estados Unidos, Donald Trump 

LV

El fiscal general de Washington D.C., Brian Schwalb, ha presentado este viernes una demanda que busca disputar el intento del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar el control del departamento de policía del distrito para militarizar la ciudad mediante el despliegue de la Guardia Nacional para combatirla criminalidad.

Según explicó, el escrito, presentado ante una corte federal de Washington, tiene como objetivo lograr un dictamen que certifique la ilegalidad de la toma de control del departamento de la policía local por parte de Trump.

La decisión se produce después de que la Administración republicana ampliara el jueves las medidas de control sobre ese departamento con el nombramiento de un “comisionado de emergencia” y la revocación de políticas que limitaban la cooperación de los policías locales con los agentes encargados de aplicar las leyes de inmigración. Este último punto es clave para neutralizar la resistencia de las llamadas ciudades refugio o santuario de migrantes.

“Al declarar ilegalmente la toma de control de la MPD (Departamento de Policía Metropolitana, en sus siglas en inglés), la Administración está abusando de su autoridad temporal y limitada conforme a la ley”, ha escrito Schwalb en la red social X. “Esta es la amenaza más grave a la que DC se ha enfrentado jamás, y estamos luchando para detenerla”.

Lee también

La agencia federal antidrogas toma el control policial de Washington DC

Redacción / Agencias
Horizontal

El presidente de EE UU anunció el lunes el despliegue de cientos de tropas de la Guardia Nacional en Washington para asumir temporalmente el control del departamento de la policía de la ciudad con el objetivo de frenar lo que calificó de emergencia criminal en la capital de EE UU, aunque las estadísticas muestran el nivel más bajo de delincuencia violenta en los últimos 30 años.

El miércoles eran ya 800 los miembros de la Guardia Nacional en las calles de la ciudad, y en la noche del jueves comenzaron a barrer los campamentos de personas sin hogar, después de que ONG y activistas instaran a los acampados a desalojar sus tiendas si no querían ser detenidos.

Estados Unidos

El miércoles ya había 800 miembros de la Guardia Nacional en la s calles de Washington

Este mismo jueves, Trump volvió a defender el recurso a los militares, para acallar las críticas de quienes consideran que no están capacitados para desempeñar labores puramente policiales.

“He escuchado hablar de cómo la Guardia Nacional o el ejército no están capacitados en [funciones de la] policía, pero sí en sentido común, y están capacitados para no permitir que la gente incendie edificios, bombardee edificios y dispare a la gente, todas esas cosas”, declaró pintando un escenario catastrófico.

Lee también

De Yalta a Anchorage

Lluís Uría
Horizontal

Trump añadió en esa comparecencia que si no hubiera llamado a la Guardia Nacional para sofocar las protestas en Los Ángeles a principios de este verano, “no existiría hoy. Habríamos tenido que cancelar los Juegos Olímpicos si hubiera dejado que eso continuara”, señaló el mandatario, que también rebatió las estadísticas de delincuencia en Washington. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...