Cerca de 6 de cada 10 estadounidenses creen que la ONU debería reconocer el Estado palestino

Encuesta

La encuesta de Reuters/Ipsos mostró que el 59 % de los estadounidenses cree que la respuesta militar de Israel en Gaza ha sido excesiva

Imagen de archivo de las protestas en Washington a favor de Palestina.

Imagen de archivo de las protestas en Washington a favor de Palestina.

Europa Press/Contacto/Diane Krauthamer / Europa Press

Una mayoría del 58% de los estadounidenses cree que todos los países miembros de las Naciones Unidas deberían reconocer a Palestina como nación, según una nueva encuesta de Reuters/Ipsos, realizada mientras Israel y Hamas consideraban una posible tregua tras casi dos años de asedio israelí sobre Gaza.

Un 33% de los encuestados no estaba de acuerdo con que los miembros de la ONU reconocieran un Estado palestino y un 9% no respondió. La encuesta, que duró seis días y finalizó el lunes, se realizó pocas semanas después de que tres países —Canadá, Gran Bretaña y Francia, aliados cercanos de Estados Unidos— anunciaran su intención de reconocer el Estado de Palestina. Esto incrementó la presión sobre Israel a medida que la hambruna se extiende en Gaza.

Lee también

Israel aprueba expandir asentamientos para “enterrar” la idea de un Estado palestino

Félix Flores
June 3, 2024, West Jerusalem, Israel: Israel's Finance Minister Bezalel Smotric addresses the relatives of Israelis being held hostage during the rally. Relatives and friends of Israelis held hostage by Palestinian Hamas militants in the Gaza Strip, gathered to listen to the Israeli Finance Minister during a rally in the center of Jerusalem. The Israeli's prime minister's far-right coalition partners, party leaders National Security Minister Itamar Ben Gvir and Finance Minister Bezalel Smotrich threatened on June 1 to quit the government if he goes ahead with a hostage release deal outlined by US President Joe Biden.

La encuesta se realizó con la esperanza de que Israel y Hamas acordaran un alto el fuego para dar un respiro a los combates, liberar a algunos rehenes y facilitar el envío de ayuda humanitaria. Dos funcionarios declararon el martes que Israel estaba estudiando la respuesta de Hamas a un posible acuerdo para una tregua de 60 días y la liberación de la mitad de los rehenes israelíes que aún se encuentran retenidos en Gaza. Gran Bretaña, Canadá, Australia y varios de sus aliados europeos afirmaron la semana pasada que la crisis humanitaria en el enclave palestino devastado por la guerra ha alcanzado “niveles inimaginables”, mientras que organizaciones humanitarias advirtieron que los gazatíes están al borde de la hambruna.

La oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas declaró el martes que Israel no estaba permitiendo la entrada de suficientes suministros a la Franja de Gaza para evitar una hambruna generalizada. Israel ha negado su responsabilidad por el hambre en Gaza, acusando a Hamas de robar cargamentos de ayuda, lo cual Hamas niega.

Lee también

La Columbia acepta pagar una sanción de 200 millones para firmar la paz con Trump

Francesc Peirón
Columbia firma la paz con Trump pagando una multa de más de 200 millones

Una gran mayoría de los encuestados por Reuters/Ipsos (el 65 %) opinó que Estados Unidos debería tomar medidas en Gaza para ayudar a las personas que se enfrentan a la hambruna, mientras que el 28 % se mostró en desacuerdo. Entre los que discreparon se encontraba el 41 % de los republicanos del presidente Donald Trump. Trump y muchos de sus correligionarios republicanos adoptan un enfoque de “Estados Unidos primero” en las relaciones internacionales, respaldando drásticos recortes a los programas internacionales de asistencia alimentaria y médica del país, convencidos de que los fondos estadounidenses deberían ayudar a los estadounidenses, no a quienes se encuentran fuera de sus fronteras.

La guerra en Gaza comenzó cuando combatientes liderados por Hamas irrumpieron en Israel el 7 de octubre de 2023, matando a 1200 personas y tomando 251 rehenes, según cifras israelíes. Desde entonces, la ofensiva israelí ha matado a más de 62 000 palestinos, sumido a Gaza en una crisis humanitaria y desplazado a la mayor parte de su población, según las autoridades sanitarias de Gaza.

Lee también

Albares asegura que el Gobierno no reconocerá “nunca” la ocupación israelí de Gaza

Agencias
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros en el Palacio de La Moncloa, a 10 de junio de 2025, en Madrid (España). El Gobierno ha aprobado el programa 'Verano Joven' en su edición de 2025 para permitir que jóvenes de entre 18 y 30 años puedan viajar con descuentos en tren y autobús. Estará vigente del 1 del julio al 30 de septiembre y los jóvenes tendrán que inscribirse en una web.

La encuesta de Reuters/Ipsos también mostró que el 59 % de los estadounidenses cree que la respuesta militar de Israel en Gaza ha sido excesiva. El 33 % de los encuestados no estuvo de acuerdo.

En una encuesta similar de Reuters/Ipsos realizada en febrero de 2024, el 53 % de los encuestados coincidió en que la respuesta de Israel había sido excesiva y el 42 % no estuvo de acuerdo.

La última encuesta de Reuters/Ipsos, realizada en línea, recopiló las respuestas de 4446 adultos estadounidenses de todo el país y tuvo un margen de error de aproximadamente 2 puntos porcentuales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...