EE.UU. denuncia una “maniobra provocativa” tras el sobrevuelo de dos cazas venezolanos sobre un destructor

Tensión en el Caribe

El incidente ocurre en medio de la tensión entre Washington y Caracas tras un ataque de EE.UU. contra una embarcación vinculada al Tren de Aragua

EE.UU. denuncia una “maniobra provocativa” tras el sobrevuelo de dos cazas venezolanos sobre un destructor
Video

Funcionarios del Pentágono afirman que aviones de combate venezolanos sobrevolaron un buque de la Armada de Estados Unidos

Las maniobras entre Estados Unidos y Venezuela continúan tensando la situación en el Caribe, donde el Gobierno de Donald Trump lleva a cabo una operación contra el “narcoterrorismo” y los cárteles, después de culpar al gobierno venezolano de crear un “tremendo problema” a Washington con el tráfico de drogas.

En el último episodio, que tuvo lugar dos días después del ataque a la narcolancha venezolana que causó 11 muertos, dos cazas F16 de Venezuela sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, que navegaba en aguas internacionales del Caribe. Según el Departamento de Defensa, este acto se trata de una “maniobra provocativa” para interferir con las acciones contra el “narcoterrorismo”, explican en un comunicado. 

Funcionarios del Pentágono afirman que aviones de combate venezolanos sobrevolaron un buque de la Armada de Estados Unidos

Imagen del USS Jason Dunham, el destructor estadounidense que navegaba en aguas internacionales del Caribe (THEOPLIS STEWART II / AFP)

Lee también

Además, un portavoz del Pentágono ha declarado que la maniobra fue una “demostración de fuerza innecesaria y peligrosa”, asegurando que la Marina estadounidense “continuará operando con libertad y seguridad en cualquier parte del mundo donde lo permita el derecho internacional”. 

Maduro organiza una “gran jornada de movilización” de la Milicia Bolivariana ante las “amenazas” de EE.UU.

Mientras que los episodios se suceden entre EE.UU. y Venezuela, sus líderes continúan enfrentados y Maduro culpa a Marco Rubio, el Secretario de Estado, de querer arrastrar a Donald Trump hacia una guerra. Estados Unidos, por su parte, ha calificado el ataque del pasado martes como “el comienzo” de una ofensiva mucho mayor contra los cárteles del narcotráfico, a quien Rubio dijo que había que “hacerlos explotar y deshacerse de ellos”. 

Horizontal

Miembros de la Milicia Nacional Bolivariana y seguidores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro 

PEDRO MATTEY / AFP

En este contexto, el presidente venezolano ha anunciado para este viernes una “gran jornada organizativa y de movilización de fuerzas” de la Milicia Nacional Bolivariana, a la que espera se sumen los 8,2 millones de ciudadanos que, aseguró, se incorporaron recientemente al “sistema defensivo nacional” ante las “amenazas” de Estados Unidos.

El líder chavista aseguró que se activarán “por primera vez en la historia militar del país” las que denominó Unidades Comunales de Milicia (UCM) en 5.336 comunidades, y  destacó la “capacidad absoluta” del país para “hacer triunfar la paz en cualquier circunstancia” y para “defenderse de tantas amenazas y guerras psicológicas”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...