Los demócratas publican la carta que Trump envió a Epstein por su cumpleaños con el dibujo de una mujer desnuda

Estados Unidos

El presidente demandó en julio por difamación al periódico 'The Wall Street Journal', el primero en informar sobre la existencia de este documento

Los demócratas desvelan la carta que Trump envió a Epstein por su cumpleaños con el dibujo de una mujer desnuda

La carta que Trump envió a Epstein por su cumpleaños con el dibujo de una mujer desnuda

Oversight Dems

Los congresistas demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. han obtenido acceso a nuevos documentos del depredador sexual Jeffrey Epstein, incluida una versión redactada del libro de cumpleaños que su ex asociada, Ghislaine Maxwell, le regaló en el 2003 por su 50.º aniversario. En ese libro, que contiene una colección de mensajes dirigidos a Epstein por parte de personas de alto perfil con las que se relacionaba, aparece una carta presuntamente firmada por el presidente Donald Trump.

Los demócratas han publicado en sus redes sociales el contenido de la carta, cuya existencia fue avanzada en julio por The Wall Street Journal –que afronta por ello una demanda de 20.000 millones de dólares por difamación, presentada por Trump, que niega su veracidad–, en la que se observa la silueta de una mujer desnuda acompañada de una dedicatoria subida de tono y con la firma de Trump representando su vello púbico.

“AQUÍ ESTÁ: Tenemos el mensaje de cumpleaños de Trump a Jeffrey Epstein, que el presidente afirmó que no existe”, han anunciado los congresistas demócratas a través de X. “Trump habla de un ‘maravilloso secreto’ que ambos compartieron. ¿Qué oculta? ¡Hagan públicos los archivos!”, añaden, en referencia a los papeles de Epstein que el presidente prometió desvelar y de los que después se desentendió.

En la nota, Trump expone una conversación ficticia entre él y Epstein, en la que ambos se jactan de que “hay algo más en la vida que tenerlo todo”, aseguran que tienen “cosas en común” y que “los enigmas nunca envejecen”. Termina con un mensaje de Trump en el que felicita a Epstein por su cumpleaños y concluye con un sospechoso “y que cada día sea un nuevo y maravilloso secreto”.

Horizontal

Donald Trump y la exmodelo Melania Knauss, junto al el financiero Jeffrey Epstein, y la socialité británica Ghislaine Maxwell, en el club Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, el 12 de febrero de 2000. Davidoff Studios Photography / Getty

Davidoff Studios Photography / Getty

Su publicación se enmarca en la investigación del comité bipartidista del Congreso, que solicitó a los herederos del pederasta Epstein el acceso a un conjunto de documentos, en aras de la transparencia sobre el mediático caso, que ha generado numerosas teorías de la conspiración desde la muerte del financiero en el 2019 en una celda en Manhattan. 

Se espera que a lo largo de esta semana los miembros del comité viajen a Nueva York para reunirse con los abogados que llevan el patrimonio de Epstein para revisar nuevos documentos, sin redacciones, relacionados con la investigación.

Lee también

Su acceso a esta carta llega después de que el departamento de Justicia entregara miles de documentos de los archivos de Epstein. Sin embargo, los demócratas criticaron entonces la ausencia de información nueva y relevante, acusando a la Administración Trump de esconder datos que lo vinculaban con su amigo. 

El presidente, que ha negado repetidamente la redacción de esta carta, cortó su relación con Epstein en el 2004, un año después de que Maxwell le regalara el libro de felicitación y tres antes de su primera condena por agresión sexual a una menor.

Durante la campaña electoral, Trump se abonó a los deseos del movimiento MAGA y prometió que iba a hacer pública toda la información relevante sobre el caso de su antiguo amigo. Pero en julio, un mes después de que el magnate Elon Musk acusara a Trump de aparecer en los papeles de Epstein, la Casa Blanca cambió la versión.

Entonces, el departamento de Justicia y el FBI determinaron que no había pruebas de que el financiero hubiera mantenido una “lista de clientes” con los nombres de hombres poderosos a los que chantajeó tras invitarlos a sus fiestas privadas con menores. La conclusión se produjo tras una revisión ordenada por Trump, que también determinó que Epstein había muerto por suicidio mientras estaba bajo custodia en su celda en Manhattan.

La propia fiscal general de Trump, Pam Bondi, también publicó en febrero la “fase 1” de los archivos clasificados del caso Epstein, aunque su contenido enfadó a las bases trumpistas porque en ellos no había ninguna información nueva, lo que alimentó las teorías de la conspiración. Desde entonces, tanto ella como Trump han sido repetidamente preguntados por la publicación de la fase 2, pero han esquivado el caso. 

Por su parte, Trump ha dicho repetidamente que el caso Epstein es “un invento de los demócratas” y, cada vez que ha vuelto a ganar interés mediático, ha desviado la atención con anuncios relevantes, como los bombardeos a las instalaciones nucleares iraníes o el despliegue de la Guardia Nacional en Washington.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...