La Fuerza Aérea polaca y sus aliados de la OTAN han sido movilizados este sábado para cubrir el espacio aéreo de Polonia tras recibirse informes de una posible amenaza de drones rusos en las regiones fronterizas con Ucrania, lo que obligó, además, al cierre del aeropuerto de la ciudad de Lublin, informó el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas Polacas.
En un comunicado en X, el Mando Operativo escribió que “debido al riesgo de ataques con aparatos no tripulados en las regiones de Ucrania fronterizas con la República de Polonia, se iniciaron operaciones de la fuerza aérea en nuestro espacio aéreo”.
“Con el fin de garantizar la seguridad de nuestro espacio aéreo, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de la República de Polonia ha puesto en marcha todos los procedimientos necesarios. En nuestro espacio aéreo operan aeronaves polacas y aliadas, y los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento de radar han sido puestos en estado de máxima alerta”, agregó.
Subrayó que las medidas son “de carácter preventivo” y tienen por objeto “garantizar la seguridad del espacio aéreo y la protección de los ciudadanos, especialmente en las zonas adyacentes a la zona amenazada”.
El Mando Operativo señaló, además, que supervisa la situación actual, y las fuerzas y medios subordinados permanecen en plena alerta para reaccionar de inmediato.
Algunos residentes recibieron alertas advirtiendo de una amenaza aérea
La Agencia Polaca de Servicios de Navegación Aérea (PANSA) informó, por su parte, de que debido a las operaciones de la fuerza aérea, el aeropuerto de Lublin y la zona circundante quedaba cerrado al tráfico aéreo civil. Asimismo, los residentes de seis distritos polacos cercanos a la frontera con Ucrania recibieron alertas de emergencia por SMS advirtiendo de una amenaza aérea.
Más tarde, el Mando Operativo dio por finalizadas las operaciones de la aviación polaca y aliada en el espacio aéreo polaco e informó de que los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento de radar activados habían vuelto a su actividad operativa habitual.
También PANSA informó de la reanudación del tráfico aéreo en el aeropuerto de Lublin tras el fin de las operaciones de la aviación militar.
En alerta desde la intrusión de una veintena de drones rusos en Polonia
Polonia y los países de la OTAN con presencia militar en su territorio han estado en alerta máxima desde la intrusión de una veintena de drones rusos durante la noche del 9 al 10 de septiembre.
Varios países europeos, como Francia, Alemania y Suecia, han anunciado un aumento de sus contribuciones a las defensas aéreas de Polonia en su frontera oriental con Ucrania y Bielorrusia.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, también habló en X sobre la amenaza que representan los drones rusos que operan sobre Ucrania, cerca de la frontera polaca, durante la jornada del sábado.
Dos cazas rumanos despegan ante la entrada de un dron en la zona fronteriza con Ucrania
Por su parte, dos cazas rumanos han despegado este sábado ante la presencia en el espacio aéreo del país de un dron, durante un ataque ruso a instalaciones en suelo ucraniano cerca de la frontera con Rumanía, informan fuentes militares.
El Ministerio de Defensa de Rumanía informó de que los dos aviones militares F-16 detectaron sobre las 18.23 hora local (15.23 GMT) un dron, sobre cuyo origen no da detalles, sobre una zona no habitada en la zona de Tulcea, a unos 20 kilómetros de Ucrania, que luego desapareció del radar.
Defensa recordó en un comunicado que la ley le autoriza a derribar las aeronaves que entren en el espacio aéreo del país sin autorización



