La Flotilla Humanitaria rumbo a la franja de Gaza denunció esta noche una “escalada peligrosa y alarmante” de ataques contra sus embarcaciones. Según un comunicado, las naves fueron blanco de explosiones y del lanzamiento de objetos que causaron “daños significativos”, además de un bloqueo casi total de las comunicaciones.
La organización acusa a Israel de llevar a cabo “una campaña sostenida de intimidación y desinformación” que pone en riesgo la vida de los “más de 500 civiles desarmados” que viajan en el convoy solidario. Por su parte, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha solicitado a la embajada de Italia en Tel Aviv que recopile información y reitere su solicitud ya realizada con anterioridad al Gobierno israelí para garantizar la absoluta protección de las tripulaciones. En paralelo, la oposición italiana exige a Meloni que de explicaciones ante el parlamento por el ataque, que expresó su inmediata disponibilidad para que el ministro de Defensa, Guido Crosetto, comparezca mañana, jueves, ante el pleno de la Cámara.
Fuentes de la flotilla afirmaron ayer que buscarán refugio en Creta hasta la llegada del Furor, el buque de asistencia enviado por la Armada española, pero que no saben si podrán aguantar tanto.

Imagen del 'Alma', objeto de ataques por parte de drones, según la Flotilla de Gaza.
Los barcos, que partieron desde Barcelona el pasado 31 de agosto, cifra en al menos trece las explosiones registradas en el entorno de los barcos. También reportaron una interrupción de las comunicaciones, “lo que genera una urgente preocupación por la seguridad de los participantes”. Los tripulantes aseguraron haber visto más de 15 drones sobrevolando a baja altitud los barcos —particularmente el Alma— ayer martes.
La Flotilla buscará refugio en Creta hasta la llegada del Furor, no saben si podrán aguantar tanto
Como respuesta, el ministerio de defensa italiano ha autorizado el envío de una fragata de la Marina que se encontraba en la zona para posibles operaciones de socorro a las naves afectadas de la flotilla. Tras el sí de Meloni, la fragata 'Frasan', “que navegaba al norte de Creta como parte de la Operación Mare Sicuro, ya se encuentra en ruta hacia la zona para posibles operaciones de socorro”, según un comunicado del ministerio.
Esos drones lanzaron “objetos”, dice el comunicado, sobre al menos diez barcos, causando daños pendientes de evaluar, pero sin causar lesiones a los tripulantes y viajeros. Los activistas a bordo de los barcos de ayuda creen que las explosiones fueron provocadas por granadas aturdidoras lanzadas por drones israelíes. También denuncian que se arrojó una sustancia química sobre una de las embarcaciones.
En el vídeo compartido en Instagram, se escucha el zumbido de un dron que sobrevuela de cerca uno de los barcos, seguido de una fuerte detonación, tras la cual uno de los tripulantes se lanza al suelo para cubrirse. Hasta el momento no se han registrado víctimas en los múltiples ataques de las últimas horas.
La asociación denuncia que Israel les continúa denominando “flotilla de Hamas” y les acusa de actuar con intenciones violentas. “Esta campaña de desinformación busca justificar de manera preventiva una acción militar contra una misión humanitaria civil, no violenta”, subrayan desde la organización.
La eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, que viaja a bordo de una de las embarcaciones, se dirigió al presidente francés Emmanuel Macron tras los ataques de esta madrugada contra los barcos de ayuda que navegan hacia la Franja de Gaza. “¡Hay varias decenas de ciudadanos franceses a bordo de la flotilla! ¡Estos ataques deben cesar!”, escribió en la red social X.