Última hora de la flotilla rumbo a Gaza hoy, en directo | Detenidos y protestas en España

Gaza

El Gobierno apoya las protestas de Barcelona y Madrid contra Netanyahu: “Dan un ejemplo al mundo”

Horizontal

Última hora de la flotilla rumbo a Gaza hoy, en directo | Detenidos y protestas en España

Nacho Doce / Reuters

22:00

🇵🇸 Última hora de la flotilla rumbo a Gaza hoy, en directo | Detenidos y protestas en España 
✍️ Segunda jornada de protestas por el abordaje de la flotilla y contra el genocidio en Palestina. Miles de estudiantes se suman al segundo día de huelga, que han cortado accesos en varias facultades y se han concentrado en la plaza Universitat

21:58

El cónsul consigue visitar parte de los españoles de la flotilla detenidos 
El cónsul de España en Tel Aviv ha conseguido finalmente hoy viernes visitar a una parte de los españoles que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza y que fueron detenidos por Israel el miércoles por la tarde. Por el momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores no ha precisado aún el número de ciudadanos que se encuentran en esta situación. 
Fuentes del departamento que dirige José Manuel Albares se han limitado a señalar que el cónsul "ha tenido acceso al centro donde se encuentran los integrantes de la flotilla y ha podido estar en contacto con una parte del grupo de ciudadanos y ciudadanas españoles".

21:51

La Flotilla Sumud denuncia falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel 
La Global Sumud Flotilla ha denunciado hoy falta de asistencia legal de varios de los procesados tras una detención que consideran "ilegal". Recordamos que la misión pretendía alcanzar las costas de Gaza y sus barcos fueron interceptados por Israel.
Los organizadores informaron en un comunicado que "en las últimas 24 horas abogados (la ONG israelí) Adalah se reunieron con 331 participantes de la Flotilla Global Sumud en el puerto de Ashdod, donde enfrentan audiencias ante las autoridades de inmigración israelíes". Adalah, que se encarga de la asistencia legal, notificó a la Flotilla de que varios participantes fueron procesados "sin la asistencia legal" ya que se negó a los abogados acceder a los detenidos.

21:43

Activistas de la flotilla denuncian no tener comida ni agua en 48 horas
La líder del partido portugués Bloco de Esquerda, Mariana Mortágua, que fue detenida por Israel como miembro de la Global Sumud Flotilla que iba de camino a Gaza, afirmó que no les han dado comida ni agua en 48 horas. Lo ha denunciado hoy viernes su hermana, Joana Mortágua. Joana Mortágua, que también es miembro del Bloco de Esquerda. Lo relató en Instagram, donde precisó que esta información se la había trasladado el cónsul de Portugal en Israel.

21:36

Manifestantes por Palestina piden no levantar la acampada en Barcelona 
Un grupo de manifestantes han pedido ante centenares de personas que no se vayan de la zona de acampada en la plaza de la Carbonera de Barcelona. Hace unos minutos, han anunciado que "no levantarán" el campamento a pesar de la presencia de la Brigada Móvil (Brimo) de los Mossos d'Esquadra. 
"A la flotilla la han detenido, pero no podrán con nosotras. Es importante que aguantemos las cargas policiales. ¡Que la represión no nos detenga!", ha pronunciado con un megáfono una de las organizadoras de la acampada. 
De momento, los Mossos no han cargado contra los manifestantes, algunos de ellos sentados en el suelo ante la barrera policial, pero han disuadido a la multitud cerca de las 20.20 con gas lacrimógeno.

21:27

Por segunda jornada consecutiva, se han registrado diferentes convocatorias en Catalunya y varias ciudades de España en protesta contra el abordaje de Israel a la flotilla y en apoyo a Palestina. En el territorio catalán, miles de estudiantes se han sumado a un segundo día de huelga -convocado por el sindicato CGT y el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC)- y la concentración se ha producido este mediodía en la plaza Universitat de Barcelona. A la misma han asistido unos 6.500 manifestantes, según datos de la Guàrdia Urbana. 

21:20

Segundo día de acampada en Barcelona en defensa de Palestina 
Como ocurrió el jueves y también hoy viernes por la mañana en la protesta liderada por los estudiantes en Barcelona, el destino de la marcha ha sido la plaza de Drassanes (también conocida como La Carbonera). Ha sido en este punto donde se ha instalado una acampada que lleva el nombre de 'Espai Palestina'. 
Algunos de los que marchan hacia el lugar llevaban de hecho sacos de dormir para sumarse esta noche a una acampada que las entidades sociales señalan en sus publicaciones en redes sociales que será "indefinida".

21:13

Manifestación pro Palestina en Barcelona: los Mossos utilizan gas para dispersar
Recordamos que hoy se han vuelto a producir incidentes en la manifestación a favor de Palestina y contra la intercepción de la flotilla por parte de Israel. En la plaza de la Carbonera se produjo un momento de enfrentamiento entre los Mossos y algunos de los manifestantes, que se dividieron en dos grupos, uno próximo a la acampada y otro al otro lado de la plaza. 
En este segundo grupo se produjo algún lanzamiento de objetos contra un cordón policial que velaba la zona, y los agentes respondieron rociando a los manifestantes con un gas para dispersarlos. La acción ha surtido efecto y los participantes en la protesta han salido corriendo, de manera que el momento de tensión se ha apaciguado.

21:04

Una nueva flotilla internacional de barcos civiles navega rumbo a la Franja de Gaza para intentar romper el bloqueo impuesto por Israel, apenas días después de la interceptación en alta mar de la Global Sumud Flotilla. La expedición, formada por nueve veleros, partió desde Catania el 27 de septiembre y se encuentran a la altura de la isla griega de Creta. Esta flotilla zarpó el martes desde Otranto, y ya fue atacada en mayo por drones israelíes en aguas internacionales frente a Malta.

20:57

Huelgas y protestas en Italia por la Flotilla 
Italia ha vivido hoy una intensa jornada de huelga nacional y manifestaciones multitudinarias en sus principales ciudades en solidaridad con la Global Sumud Flotilla, detenida por Israel cuando intentaba llegar a Gaza. 
Una marea de gente con banderas de Palestina y carteles, entre ellos muchos estudiantes, inundó las plazas de Italia para denunciar estos hechos. Aprovecharon para arremeter contra el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni, exigiéndola romper lazos con Israel.

20:50

El cónsul en Tel Aviv asistirá a los españoles de la flotilla 
Por otro lado, hoy también hemos conocido que el cónsul de España en Tel Aviv, Fernando López de Castro, que este jueves ha visitado a algunos de los españoles de la flotilla Global Sumud en la prisión israelí de Saharonim (sur de Israel), seguirá yendo a este centro. Lo hará hasta que pueda contactar con todos y estén libres y de regreso a España. 
Fuentes de Exteriores han señalado que el cónsul ha tenido acceso al centro penitenciario y ha podido mantener contacto con una parte del grupo de españoles que viajaban a bordo de la flotilla con destino a Gaza y que el miércoles fue interceptada por Israel. En esta prisión, en el desierto del Neguev, se encuentran los alrededor de 450 integrantes de la flotilla que fueron detenidos.

20:42

Albares dirige las gestiones para liberar a los activista españoles en Israel 
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, está "siguiendo y dando instrucciones personalmente" para defender los derechos de los españoles de la Flotilla retenidos en Israel. Fuentes de su departamento aseguran que está implicándose para que los españoles puedan "recuperar la libertad y regresar a España lo antes posible". 
Albares "está en contacto directo con el cónsul en Tel Aviv y ha hablado con los ministros de Exteriores de distintos países con nacionales en la Flotilla y pedido a la Alta Representante que se posicione en favor de los ciudadanos europeos", según detalla su departamento. También está en contacto con representantes de los familiares y miembros de la Flotilla y con aquellos líderes políticos que le han contactado al respecto.

20:33

Los Mossos utilizan gases lacrimógenos en la manifestación de Barcelona
Los Mossos d'Esquadra están utilizando en estos momentos gases lacrimógenos para disuadir los manifestantes de la movilización pro Palestina de esta tarde en Barcelona. La manifestación había llegado ya a la zona de las Drassanes, donde ayer también se registraron algunos incidentes entre policía y protestantes. Los incidentes se producen en la zona de la plaza de la Carbonera.
Miquel González / Shooting

20:27

2.000 personas en la nueva manifestación en Barcelona hoy, en directo
Según fuentes policiales son unas 2.000 las personas que participan hoy viernes en la manifestación en favor de Palestina en Barcelona. Ya ha llegado cerca de las 20.00 horas a la zona de las Drassanes, después de haber iniciado su recorrido en plaza Urquinaona y haber recorrido Via Laietana, el paseo de Colom, el de Josep Carner hasta llegar a la plaza de la Carbonera.
Al grito de 'Israel asesina, Europa patrocina', 'From the river to the sea, Palestina will be free' y 'Viva la lucha armada del pueblo palestino' han pedido el "boicot a Israel" y la liberación de los miembros de la Global Sumud Flotilla, interceptados por el ejército del país hebreo este miércoles.
Los manifestantes también han pedido el embargo de armas a Israel y el cese de envío de alimentos y otros productos, así como la liberación de la Cisjordania ocupada, según sus proclamas.
 

20:18

Manifestación pro Palestina en Barcelona: cortan la Ronda Litoral
Manifestantes de la protesta que pide el "boicot a Israel" han cortado hoy viernes sobre las 19.40 horas la Ronda Litoral de Barcelona. El Servei Català de Trànsit (STC) ha detallado que están cortadas las salidas 21 en dirección Trinitat y 23 en sentido Llobregat. 
La manifestación ha salido de la plaza Urquinaona sobre las 18.30 horas y se dirige hacia la plaza Carbonera, donde unas 150 personas han acampado para reclamar el "fin del genocidio" en Gaza y la liberación de los activistas detenidos de la Global Sumud Flotilla.

20:10

Denuncian que algunos activistas han sido procesados ​​sin defensa 
Los abogados de la Global Sumud Flotilla han denunciado en un comunicado que algunos de los activistas detenidos por el ejército israelí en aguas internacionales han escoltado sin defensa los cargos que les atribuyen las autoridades hebreas. 
El colectivo legal Adalah ha podido visitar a 331 de los miembros del convoy en el Puerto de Ashdod, pero subraya que ha habido varios que se han enfrentado al gobierno de Benjamin Netanyahu sin abogado, porque inicialmente las autoridades hebreas no permitían el acceso de las defenses. 
Los activistas están en "condiciones relativamente estables" pero los abogados denuncian tratos vejatorios como la denegación de agua o medicinas.

20:01

Una nueva flotilla internacional de barcos civiles navega rumbo a la Franja de Gaza para intentar romper el bloqueo impuesto por Israel, apenas días después de la interceptación en alta mar de la Global Sumud Flotilla. La expedición, formada por nueve veleros, partió desde Catania el 27 de septiembre y se encuentran a la altura de la isla griega de Creta. Esta flotilla zarpó el martes desde Otranto, y ya fue atacada en mayo por drones israelíes en aguas internacionales frente a Malta.

19:52

Cientos de personas reclaman el "boicot a Israel" en una nueva protesta en Barcelona
Cientos de manifestantes han participado en una nueva movilización en apoyo a Palestina y en demanda de un "boicot a Israel", iniciada a las 18:45 horas en Barcelona. Se trata de la cuarta protesta desde que el Ejército israelí interceptara la Global Sumud Flotilla el pasado miércoles.
Con consignas como "Free free Palestine" y "Viva viva Palestina", los asistentes han marchado por Via Laietana con destino a la plaza de la Carbonera, donde unas 150 personas pasaron su primera noche acampadas en tiendas de campaña.
La manifestación, encabezada por un vehículo con altavoces, ha sido reforzada por una columna de participantes procedente también de Via Laietana. Portaban pancartas, banderas con manos simulando manchas de sangre y mensajes en contra de la "ocupación israelí".

19:44

Por segunda jornada consecutiva, se han registrado diferentes convocatorias en Catalunya y varias ciudades de España en protesta contra el abordaje de Israel a la flotilla y en apoyo a Palestina. En el territorio catalán, miles de estudiantes se han sumado a un segundo día de huelga -convocado por el sindicato CGT y el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC)- y la concentración se ha producido este mediodía en la plaza Universitat de Barcelona. A la misma han asistido unos 6.500 manifestantes, según datos de la Guàrdia Urbana.

19:35

Los abogados de los activistas de la Flotilla denuncian malos tratos y califican el proceso como “ilegal de principio a fin”
Los abogados de la ONG Adalah, que se encarga de la defensa legal de los más de 470 activistas de la Flotilla Global Sumud detenidos en Israel, han denunciado en un comunicado que al menos algunos de ellos han sido víctimas de malos tratos y humillaciones. Entre otras cosas, denuncian que han sido obligados a permanecer arrodillados con las manos atadas durante horas, se les ha negado el acceso al agua, medicamentos y al baño, así como a asistencia legal durante sus primeras comparecencias ante el juez. Por todo ello, el equipo legal considera que el procedimiento llevado a cabo por Israel ha sido “ilegal de principio a fin”.
La organización de derechos humanos ha podido reunirse en las últimas 24 horas con 331 de los participantes de la flotilla, que pretendía romper el bloqueo israelí llevando ayuda humanitaria por mar a Gaza. Según Adalah, tras lo que definen como “un secuestro en aguas internacionales” y “remolque forzoso” hacia aguas israelíes, los activistas fueron obligados, ya en el puerto de Ashdod, a permanecer arrodillados con las manos atadas durante al menos cinco horas, después de que algunos de ellos gritaran “Palestina libre”.

19:26

Trump amplía hasta el domingo el plazo para que Hamás responda a su propuesta de paz sobre Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concedido a Hamás hasta las 18:00 horas del domingo, hora de Washington, para que dé respuesta al plan de paz de 20 puntos presentado por Washington y que ya cuenta con el aval de Israel. En su publicación en redes sociales, el republicano, usando su habitual estilo en mayúsculas, afirma que “¡Todos los Países ya se han adherido!” y advierte al grupo islamista palestino que “si no se alcanza esta ÚLTIMA OPORTUNIDAD de acuerdo, se desatará un INFIERNO como no ha visto nadie jamás contra Hamás”.
Trump había dado el martes pasado un vago plazo de “tres o cuatro días” a Hamás para responder al plan. De haberse atenido estrictamente a sus palabras, ese ultimátum hubiera expirado este viernes.
“Hamás ha sido una amenaza despiadada y violenta durante muchos años en Oriente Medio. Han matado (y hecho que muchas vidas sean insoportablemente duras), culminando en la MATANZA del 7 de octubre en Israel”, escribe el presidente en su red social.
Trump afirma que más de 25.000 “soldados” de Hamás han muerto durante la ofensiva israelí, y sostiene que “la mayoría de los que quedan están rodeados y ATRAPADOS MILITARMENTE, esperando que yo diga la palabra ‘VAMOS’ para que sus vidas se extingan rápidamente. Sobre el resto, sabemos dónde y quiénes son, y serán buscados y matados”. También insta a que los “palestinos inocentes” abandonen “esta área de potencialmente un futuro de muchas muertes” y se trasladen a zonas relativamente más seguras de la Franja, prometiendo que todos ellos recibirán atención “por parte de aquellos que están a la espera de poder ayudar. ¡Afortunadamente para Hamás, se les dará una última oportunidad!”.

19:17

Algunos activistas detenidos en la Flotilla aceptan la deportación inmediata
Por el momento, se desconoce cuántos de los arrestados han aceptado ser deportados inmediatamente. Según una fuente diplomática europea que también visitó a sus nacionales en la cárcel, aquellos que han accedido serán embarcados en aviones para abandonar Israel en los próximos dos días. Quienes no han aceptado deberán comparecer ante un juez, que decidirá sobre una posible deportación forzosa, un proceso que podría extenderse más tiempo.
Los diplomáticos consultados han coincidido en que sus ciudadanos están en condiciones aceptables, aunque algunos se encuentran afectados por el intenso calor del desierto del Néguev y por el agotamiento tras dos noches con poco o ningún descanso.

19:08

La misión consular española informa que los detenidos de la Flotilla visitados “se encuentran bien”
La misión consular española que ha visitado la prisión israelí de Saharonim, donde se encuentran la mayoría de los participantes de la Flotilla Global Sumud, ha informado que los ciudadanos españoles con los que han podido entrevistarse “se encuentran bien”. Las autoridades israelíes también han asegurado que el resto de los detenidos está en buen estado.
El equipo diplomático, encabezado por el cónsul en Tel Aviv, Fernando López de Castro, permaneció en el centro penitenciario desde las 9:00 hasta poco después de las 18:00 (17:00 en hora peninsular española). Sin embargo, no pudieron ver a todos los aproximadamente 50 españoles detenidos, por lo que tendrán que regresar al lugar para continuar con las visitas.

18:59

Unas 30 tiendas de campaña pasan la primera noche cerca del World Trade Center de Barcelona en apoyo a Gaza
Alrededor de 30 tiendas de campaña han pasado su primera noche instaladas cerca del World Trade Center de Barcelona, como parte de una acampada que busca ser “permanente” en solidaridad con la Franja de Gaza y en respaldo a la Global Sumud Flotilla. La iniciativa surge tras la interceptación por parte de Israel de las embarcaciones que pretendían llegar al enclave palestino para abrir un corredor humanitario.
Judit Piñol, portavoz del Movimiento de Apoyo a la Flotilla, ha declarado a EFE que unas 120 personas durmieron junto a la plaza de La Carbonera, ubicada a los pies del Puerto de Barcelona. Esta infraestructura ha sido objeto de controversia por la posibilidad de que en ella hayan atracado buques con presunto material militar destinado a Israel.
“Quedarnos aquí de forma permanente no ha sido un cambio, sino que era la intención desde el inicio”, ha afirmado Piñol. Por su parte, fuentes de la organización han precisado que, al menos, la acampada está prevista hasta el 15 de octubre, fecha en la que se ha convocado una huelga con paros laborales en diversos centros de trabajo.

18:50

La mayoría de los detenidos de la Flotilla acepta ser deportada, según fuentes penitenciarias
La mayoría de los más de 450 activistas de la Global Sumud Flotilla detenidos por Israel y trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, sur de Israel, han aceptado ser deportados de manera inmediata, informó este viernes un funcionario penitenciario.
Según la fuente, en la cárcel, ubicada junto al pueblo de Kziot, cerca de la frontera con Egipto, se encuentran alrededor de 450 personas de distintas nacionalidades, y la mayoría firmó su consentimiento para la deportación.
Una fuente diplomática europea que visitó a sus nacionales en la prisión señaló que quienes aceptaron ser deportados embarcarán en aviones para abandonar Israel lo antes posible, probablemente en los próximos dos días.

18:42

Cuatro menores detenidos en Girona por incidentes durante una protesta en apoyo a Palestina
Cuatro menores fueron detenidos en Girona durante la manifestación en apoyo a Palestina, celebrada la noche del jueves, en protesta por el asalto a la flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza. Los arrestados están acusados de desórdenes públicos y daños, especialmente en un establecimiento de comida rápida de la ciudad.
Durante los altercados registrados tanto en Girona como en Barcelona, un total de 14 agentes de los Mossos d'Esquadra resultaron con contusiones, todas de carácter leve. En el caso de Barcelona, los agentes fueron alcanzados por el lanzamiento de numerosos objetos durante la protesta. Dos de ellos requirieron atención médica en un centro de atención primaria.

18:34

Dos detenidos en los disturbios durante la protesta en Barcelona por el asalto a la Flotilla
Los disturbios ocurridos ayer en Barcelona durante la manifestación en repudio a la detención, por parte del ejército israelí, de los integrantes de la Flotilla que pretendía abrir un corredor humanitario hacia Gaza, se saldaron con dos personas detenidas, según informaron los Mossos d'Esquadra en un comunicado.
A los arrestados se les acusa de desórdenes públicos, daños materiales, tenencia de artefactos incendiarios y atentado contra agentes de la autoridad. Además, una tercera persona está siendo investigada por los mismos hechos.

18:25

Un bloqueo que continúa desde hace más de siete meses
La situación humanitaria se deteriora aún más debido a las restricciones impuestas por Israel a la entrada masiva de ayuda humanitaria a través de camiones de Naciones Unidas, un bloqueo que continúa desde hace más de siete meses. El Gobierno israelí sostiene, sin aportar pruebas, que Hamás se beneficia de estos suministros, y ha implementado un sistema de distribución en zonas militarizadas, gestionado por una controvertida fundación estadounidense. Este mecanismo ha sido escenario de decenas de muertes por fuego israelí en sus alrededores.
A ello se suma la grave escasez de recursos médicos para tratar a personas con desnutrición, en un contexto marcado por bombardeos constantes, desplazamientos forzados y una ofensiva que se intensifica especialmente en la ciudad de Gaza.

18:17

La ofensiva israelí acumula casi 460 muertes por desnutrición en Gaza
El número de fallecimientos en Gaza vinculados a la desnutrición asciende ya a 457, tras registrarse el jueves dos nuevas muertes, una de ellas de un menor, según los datos más recientes del Ministerio de Sanidad del enclave. Desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, al menos 152 niños, muchos de ellos recién nacidos, han perdido la vida por causas relacionadas con la malnutrición.
Desde el 22 de agosto, cuando una agencia respaldada por la ONU declaró oficialmente el estado de hambruna en la ciudad de Gaza y zonas cercanas, se han contabilizado 172 muertes por desnutrición, entre ellas 35 menores, según el mismo Ministerio.

18:08

Francia confirma que sus 36 ciudadanos de la Flotilla están detenidos en la prisión de máxima seguridad de Ktziot
El Gobierno francés ha confirmado que los 36 ciudadanos franceses que formaban parte de la Flotilla Global Sumud se encuentran detenidos en la prisión israelí de alta seguridad de Ktziot, y ha señalado que ya han comenzado a recibir asistencia consular por parte de Francia.
“La protección consular comenzó desde la pasada noche y continúa esta mañana, con las primeras visitas realizadas por el cónsul general y el embajador francés” en Israel, ha informado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, Pascal Confavreux, durante su rueda de prensa semanal.

18:00

Miles de estudiantes se movilizan en Barcelona por Gaza y bloquean accesos a facultades
Por segundo día consecutivo, miles de estudiantes han salido a las calles de Barcelona, convocados por los sindicatos de educación, para reclamar el fin del “genocidio” palestino atribuido a Israel y protestar por el asalto a la Global Sumud Flotilla.
Entre las proclamas más escuchadas se encontraban: “Gaza, no estás sola”, “Generalitat, basta de complicidad”, “Israel asesina, Europa patrocina”, “Boicot a Israel” y “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”. Los manifestantes participaron ataviados con banderas y pañuelos palestinos, bloqueando accesos a varias facultades de la ciudad.

17:52

La Eurocámara respalda los “contactos constantes” de Metsola para proteger a los miembros de la flotilla
El Parlamento Europeo defendió este viernes que su presidenta, Roberta Metsola, ha mantenido contactos constantes con los integrantes de la flotilla (entre ellos varios eurodiputados), así como con sus grupos parlamentarios y autoridades nacionales, para garantizar su seguridad tras el asalto del Ejército de Israel a las embarcaciones y su detención, previo a la deportación.
“El Parlamento ha seguido de cerca la situación y se ha mantenido en contacto con las autoridades nacionales competentes respecto a los diputados que formaban parte de la flotilla”, ha señalado Delphine Colard, portavoz principal de la institución, en rueda de prensa antes de la sesión plenaria de la próxima semana en Estrasburgo.
Colard ha subrayado que la máxima prioridad de la Eurocámara y de Metsola ha sido proteger el bienestar de los diputados.

17:44

Trump amplía hasta el domingo el plazo para que Hamás responda a su propuesta de paz sobre Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concedido a Hamás hasta las 18:00 horas del domingo, hora de Washington, para que dé respuesta al plan de paz de 20 puntos presentado por Washington y que ya cuenta con el aval de Israel. En su publicación en redes sociales, el republicano, usando su habitual estilo en mayúsculas, afirma que “¡Todos los Países ya se han adherido!” y advierte al grupo islamista palestino que “si no se alcanza esta ÚLTIMA OPORTUNIDAD de acuerdo, se desatará un INFIERNO como no ha visto nadie jamás contra Hamás”.
Trump había dado el martes pasado un vago plazo de “tres o cuatro días” a Hamás para responder al plan. De haberse atenido estrictamente a sus palabras, ese ultimátum hubiera expirado este viernes.
“Hamás ha sido una amenaza despiadada y violenta durante muchos años en Oriente Medio. Han matado (y hecho que muchas vidas sean insoportablemente duras), culminando en la MATANZA del 7 de octubre en Israel”, escribe el presidente en su red social.
Trump afirma que más de 25.000 “soldados” de Hamás han muerto durante la ofensiva israelí, y sostiene que “la mayoría de los que quedan están rodeados y ATRAPADOS MILITARMENTE, esperando que yo diga la palabra ‘VAMOS’ para que sus vidas se extingan rápidamente. Sobre el resto, sabemos dónde y quiénes son, y serán buscados y matados”. También insta a que los “palestinos inocentes” abandonen “esta área de potencialmente un futuro de muchas muertes” y se trasladen a zonas relativamente más seguras de la Franja, prometiendo que todos ellos recibirán atención “por parte de aquellos que están a la espera de poder ayudar. ¡Afortunadamente para Hamás, se les dará una última oportunidad!”.

17:36

La Global Sumud Flotilla promete no rendirse hasta que "Palestenita sea libre"
La Global Sumud Flotilla, interceptada por Israel mientras navegaba hacia Gaza para romper el bloqueo humanitario, ha afirmado que “este no es el final” de su misión y que continuará su lucha “hasta que Palestina sea libre”. Los 42 barcos que formaban la flotilla fueron detenidos en un operativo que comenzó la noche del miércoles.
En un comunicado difundido tras el abordaje del último barco que seguía en el mar hasta esta mañana, la organización denunció que sus embarcaciones fueron interceptadas “ilegalmente” y reafirmó su compromiso de seguir luchando “hasta que termine el genocidio” en Gaza.
“Mientras personas en ciudades de todo el mundo se levantan para exigir el fin de estos horrores y defender la humanidad, nosotros nos alzamos juntos en una sola voz: no nos detendremos hasta que termine el genocidio; no nos detendremos hasta que Palestina sea libre”, subraya la misión.

17:28

Algunos rehenes de la flotillas podrían quedarse en prisión
Este viernes, Espejo Público entrevistó en directo a Jaume Asens, abogado de los activistas de la Flotilla, quien explicó que las autoridades israelíes acusan a los detenidos de haber ingresado de forma irregular en el país.
Sin embargo, los letrados han rechazado esta acusación, argumentando que fueron las fuerzas israelíes quienes detuvieron a los activistas de manera ilegal: "Han sido ingresados a la fuerza, secuestrados por el ejército israelí".

17:19

Brasil condena la "detención arbitraria" de activistas de la Flotilla por parte de Israel
El Gobierno de Brasil condenó "en los términos más enérgicos" la interceptación de las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud por parte de Israel y exigió la liberación inmediata de los "activistas pacíficos" detenidos, entre los cuales se encuentran quince ciudadanos brasileños.
En un nuevo comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño afirmó que la interceptación de la flotilla, cuya misión es de carácter pacífico, constituye "una grave violación del derecho internacional", incluyendo el derecho marítimo, que protege la libertad de navegación en aguas internacionales.

17:11

RSF denuncia la detención de 20 periodistas por parte de Israel a bordo de la Flotilla
Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado este viernes que al menos 20 periodistas fueron detenidos “de manera ilegal” por las autoridades israelíes entre el 1 y el 2 de octubre mientras se encontraban a bordo de la Global Sumud Flotilla.
Según la organización, los periodistas, de distintas nacionalidades, estaban cubriendo el convoy compuesto por 42 embarcaciones que tenía como objetivo llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. RSF ha exigido su “liberación inmediata”.

17:02

Una nueva flotilla internacional de barcos civiles navega rumbo a la Franja de Gaza para intentar romper el bloqueo impuesto por Israel, apenas días después de la interceptación en alta mar de la Global Sumud Flotilla. La expedición, formada por nueve veleros, partió desde Catania el 27 de septiembre y se encuentran a la altura de la isla griega de Creta. Esta flotilla zarpó el martes desde Otranto, y ya fue atacada en mayo por drones israelíes en aguas internacionales frente a Malta.

16:53

Por segunda jornada consecutiva, se han registrado diferentes convocatorias en Catalunya y varias ciudades de España en protesta contra el abordaje de Israel a la flotilla y en apoyo a Palestina. En el territorio catalán, miles de estudiantes se han sumado a un segundo día de huelga -convocado por el sindicato CGT y el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC)- y la concentración se ha producido este mediodía en la plaza Universitat de Barcelona. A la misma han asistido unos 6.500 manifestantes, según datos de la Guàrdia Urbana.

16:45

Trump extiende hasta el domingo el plazo dado a Hamás para responder a su propuesta de paz sobre Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido ampliar hasta el domingo el plazo otorgado a Hamás para responder a la propuesta de paz impulsada por su gobierno respecto a la situación en Gaza. Inicialmente, dicho plazo vencía el viernes.
“A más tardar el domingo a las seis de la tarde, hora de Washington, debe alcanzarse un acuerdo con Hamás”, ha publicado Trump en su red social Truth Social. “Si este acuerdo final no se concreta, estallará contra Hamás todo el infierno, como nadie lo ha visto antes”, ha advertido el mandatario.

16:37

Montero apoya las protestas en respaldo a la flotilla tras su interceptación por parte de Israel
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha expresado su respaldo a las movilizaciones que se están desarrollando en España en apoyo a la flotilla solidaria que fue interceptada por las autoridades israelíes en aguas internacionales mientras se dirigía hacia la Franja de Gaza. Al mismo tiempo, ha defendido la postura adoptada por el Gobierno respecto a Palestina.
"Creo que a este Gobierno no se le puede reprochar nada, porque fue el primero en actuar y ha marcado el camino en toda Europa. España se movilizó y eso impulsó también a Europa", ha declarado Montero a los medios antes de participar en un acto sobre fondos europeos celebrado en Jaén.
También ha destacado que el Gobierno español fue pionero en reconocer al Estado palestino. "Nos acusaron de ir por libre, pero luego muchos países se han sumado al reconocimiento de los dos Estados. Vamos a seguir siendo un referente a nivel internacional para que más países se sumen", ha añadido.

16:29

El Gobierno español moviliza a la diplomacia para proteger los derechos de sus ciudadanos en la flotilla
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo ha puesto en marcha acciones diplomáticas para prestar asistencia a los ciudadanos españoles que participan en la flotilla solidaria hacia Gaza y que se encuentran retenidos por las autoridades israelíes.
“El Gobierno de España ha trasladado al Gobierno de Israel que deben garantizarse los derechos de todas las personas que integran la flotilla, ya que están defendiendo una causa justa y, por tanto, cuentan con el respaldo del Gobierno”, ha afirmado Bolaños.
Asimismo, ha subrayado que la Embajada de España en Israel ya se ha movilizado y que el cónsul se ha desplazado para brindar a los ciudadanos españoles “toda la ayuda diplomática y consular necesaria”. Bolaños ha asegurado que el Ejecutivo está trabajando para preservar y proteger sus derechos.

16:21

Yolanda Díaz insta a Europa a suspender todos los acuerdos de asociación con Israel
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha instado a la Unión Europea a romper todos los acuerdos de asociación con Israel y a imponer sanciones, del mismo modo que se hizo con Rusia tras la invasión de Ucrania.
Estas declaraciones las ha realizado en Valencia, tras reunirse con los alcaldes de los municipios afectados por la DANA. Díaz ha respaldado la posición del Ejecutivo, al que ha calificado como "referente mundial", y ha señalado que está siguiendo "minuto a minuto" lo que ha definido como "el genocidio" en Gaza.

16:13

Una gran manifestación recorrerá mañana el centro de Madrid en apoyo al pueblo palestino
Diversas organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos que forman parte de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina han convocado este sábado una importante movilización en Madrid.
Por otro lado, en Italia, un millón de personas han salido a las calles este viernes durante la huelga general convocada como muestra de apoyo a la flotilla Global Sumud.

16:05

Nacionalidades a bordo de la flotilla
Aproximadamente 40 países estaban representados entre los activistas de los 42 barcos interceptados.
Entre ellos había ciudadanos de España, Italia, México, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Grecia, Suecia, y otros países europeos y latinoamericanos.
Gobiernos que han pedido la liberación
Al menos 10 gobiernos han intervenido diplomáticamente o pedido la liberación de sus nacionales:
  • España
  • Italia
  • México
  • Estados Unidos
  • Francia
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Suecia
  • Noruega
  • Suiza
Además, la Unión Europea y organizaciones como Naciones Unidas y Reporteros Sin Fronteras han exigido la protección y liberación de los detenidos.
 

15:56

La Global Sumud Flotilla promete no rendirse hasta que "Palestenita sea libre"
La Global Sumud Flotilla, interceptada por Israel mientras navegaba hacia Gaza para romper el bloqueo humanitario, ha afirmado que “este no es el final” de su misión y que continuará su lucha “hasta que Palestina sea libre”. Los 42 barcos que formaban la flotilla fueron detenidos en un operativo que comenzó la noche del miércoles.
En un comunicado difundido tras el abordaje del último barco que seguía en el mar hasta esta mañana, la organización denunció que sus embarcaciones fueron interceptadas “ilegalmente” y reafirmó su compromiso de seguir luchando “hasta que termine el genocidio” en Gaza.
“Mientras personas en ciudades de todo el mundo se levantan para exigir el fin de estos horrores y defender la humanidad, nosotros nos alzamos juntos en una sola voz: no nos detendremos hasta que termine el genocidio; no nos detendremos hasta que Palestina sea libre”, subraya la misión.
15:48
Total de flotillas que han intentado acceder a Gaza:
  • Gaza Freedom Flotilla (2010, mayo)
  • Freedom Flotilla II (2011, junio)
  • Freedom Flotilla III (2015, mayo)
  • Women's Boat to Gaza (2016, septiembre)
  • Just Future for Palestine Flotilla (2018, julio)
  • Global Sumud Flotilla (2025, agosto-octubre)
  • Nueva flotilla desde Italia (2025, septiembre)
  • Flotilla desde Italia (2025, octubre)
Total aproximado de barcos: 78
Total aproximado de personas: 1.550
La única flotilla que ha llegado con éxito rompiendo la barrera israelí fue la Free Gaza Movement.

15:37

Montero respalda las protestas en apoyo a la flotilla tras la intervención de Israel
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha defendido la actuación del Ejecutivo en relación con Palestina y expresó su apoyo a las movilizaciones que se están llevando a cabo en España en solidaridad con la flotilla detenida por Israel en aguas internacionales mientras se dirigía a la Franja de Gaza.
“Creo que a este Gobierno no se le puede reprochar nada, porque fuimos los primeros y marcamos la pauta a nivel europeo. España actuó y Europa se movió”, ha declarado Montero antes de participar en un acto sobre fondos europeos en Jaén.
La vicepresidenta también ha recordado que España fue el primer país en reconocer el Estado Palestino. “Nos dijeron que íbamos por libres, pero luego muchos otros países se sumaron al reconocimiento de los dos estados. Vamos a seguir desempeñando un papel de referencia a nivel internacional para que más países se adhieran”, ha añadido.

15:22

El Ejército israelí publica un vídeo en el que neutraliza a dos terroristas armados
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) compartieron en sus redes sociales un vídeo que muestra cómo dos individuos armados con lanzadores de misiles RPG fueron abatidos tras aproximarse a las tropas israelíes.

15:14

Los diputados italianos que viajaban con la flotilla y que fueron expulsado de Israel ya han llegado a Roma
Los cuatro diputados italianos (dos del Parlamento italiano y dos eurodiputados) que participaron en la Global Sumud Flotilla han sido liberados por las autoridades israelíes tras su detención durante la interceptación de la flotilla. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, los parlamentarios fueron trasladados al aeropuerto de Tel Aviv y embarcaron en un vuelo programado hacia Roma el viernes 3 de octubre de 2025. La flotilla, compuesta por 42 embarcaciones, fue detenida por la Marina israelí mientras se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria, arrestando a aproximadamente 500 activistas de diversas nacionalidades, incluidos parlamentarios, abogados y periodistas como Greta Thunberg, quienes serán deportados en los próximos días.

15:05

Objetivos que tenía la Global Sumud Flotilla
El objetivo de la Global Sumud Flotilla era entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y, al mismo tiempo, romper el bloqueo impuesto por Israel sobre el territorio palestino.
Entre sus metas específicas estaban:
  • Proveer suministros esenciales: alimentos, medicinas y material sanitario para la población civil de Gaza, que enfrenta escasez severa debido al bloqueo y los ataques.
  • Visibilizar la situación humanitaria: llamar la atención de la comunidad internacional sobre la crisis en Gaza y la dificultad de acceso a ayuda humanitaria.
  • Promover la solidaridad internacional: reunir activistas de distintos países, incluyendo parlamentarios, periodistas y ONGs, para mostrar apoyo a la población palestina.
  • Presionar políticamente: generar conciencia y presión sobre gobiernos e instituciones internacionales para exigir el respeto a los derechos humanos y facilitar la entrada de ayuda a Gaza.

14:57

Sin rehenes liberados todavía
Hasta el momento, ningún miembro de la Global Sumud Flotilla ha sido liberado tras su detención por parte de las autoridades israelíes. El 2 de octubre de 2025, la Armada israelí interceptó las 44 embarcaciones que componían la flotilla, arrestando a aproximadamente 500 activistas de diversas nacionalidades, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg y el español Thiago Ávila. Los detenidos fueron trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, y algunos han sido deportados a sus países de origen.
Aunque las autoridades israelíes han afirmado que los detenidos se encuentran "sanos y salvos", no se ha informado oficialmente sobre la liberación de ninguno de ellos. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras han denunciado la detención de al menos 20 periodistas y han exigido su liberación inmediata.
En resumen, no se ha producido la liberación de los miembros de la flotilla detenidos por Israel, y las autoridades continúan con el proceso de deportación de los activistas.

14:45

La mayoría de los detenidos de la Flotilla acepta ser deportada, según fuentes penitenciarias
La mayoría de los más de 450 activistas de la Global Sumud Flotilla detenidos por Israel y trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, sur de Israel, han aceptado ser deportados de manera inmediata, informó este viernes un funcionario penitenciario.
Según la fuente, en la cárcel, ubicada junto al pueblo de Kziot, cerca de la frontera con Egipto, se encuentran alrededor de 450 personas de distintas nacionalidades, y la mayoría firmó su consentimiento para la deportación.
Una fuente diplomática europea que visitó a sus nacionales en la prisión señaló que quienes aceptaron ser deportados embarcarán en aviones para abandonar Israel lo antes posible, probablemente en los próximos dos días.

14:36

La Eurocámara respalda los “contactos constantes” de Metsola para proteger a los miembros de la flotilla
El Parlamento Europeo defendió este viernes que su presidenta, Roberta Metsola, ha mantenido contactos constantes con los integrantes de la flotilla (entre ellos varios eurodiputados), así como con sus grupos parlamentarios y autoridades nacionales, para garantizar su seguridad tras el asalto del Ejército de Israel a las embarcaciones y su detención, previo a la deportación.
“El Parlamento ha seguido de cerca la situación y se ha mantenido en contacto con las autoridades nacionales competentes respecto a los diputados que formaban parte de la flotilla”, ha señalado Delphine Colard, portavoz principal de la institución, en rueda de prensa antes de la sesión plenaria de la próxima semana en Estrasburgo.
Colard ha subrayado que la máxima prioridad de la Eurocámara y de Metsola ha sido proteger el bienestar de los diputados.

14:28

El Gobierno español activa su diplomacia para proteger a sus ciudadanos en la flotilla
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, informó este viernes que la diplomacia española ha sido movilizada para asistir a los ciudadanos españoles que participan en la flotilla solidaria a Gaza y que se encuentran retenidos por Israel.
“El Gobierno de España ha trasladado a Israel que se deben proteger los derechos de todos los integrantes de la flotilla, ya que defienden una causa justa y cuentan con nuestro respaldo”, declaró Bolaños.
Asimismo, destacó que la Embajada de España en Israel se ha puesto en acción y que el cónsul se ha desplazado para brindar a los compatriotas toda la asistencia diplomática y consular necesaria, asegurando que el Ejecutivo trabaja para preservar y proteger sus derechos. (EFE)

14:19

Algunos rehenes de la flotillas podrían quedarse en prisión
Este viernes, Espejo Público entrevistó en directo a Jaume Asens, abogado de los activistas de la Flotilla, quien explicó que las autoridades israelíes acusan a los detenidos de haber ingresado de forma irregular en el país. Sin embargo, los letrados han rechazado esta acusación, argumentando que fueron las fuerzas israelíes quienes detuvieron a los activistas de manera ilegal: "Han sido ingresados a la fuerza, secuestrados por el ejército israelí".

14:08

Puntos clave de la flotilla
Hasta el 3 de octubre de 2025, Israel había interceptado 41 de las 42 embarcaciones de la Flotilla Global Sumud que intentaban llevar ayuda humanitaria a Gaza. Un total de 473 activistas fueron detenidos y trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, en el sur de Israel.
Entre los detenidos se encontraban ciudadanos de al menos 40 países, incluidos parlamentarios, activistas y periodistas. España confirmó que al menos 65 de sus ciudadanos participaban en la flotilla, de los cuales unos 40 fueron detenidos. Entre ellos se encontraba la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la creadora de contenido Ana Alcalde.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel afirmó que los activistas estaban siendo procesados para su deportación a Europa. Se les ofreció la posibilidad de entregar la ayuda a Gaza a través de canales oficiales.
La interceptación de la flotilla ha generado condenas internacionales y protestas en diversas ciudades del mundo, que consideran la acción como una violación del derecho internacional y un ataque a la ayuda humanitaria.
Además, una nueva flotilla ha zarpado desde Italia con destino a Gaza. Esta expedición, compuesta por 11 embarcaciones, partió el 27 de septiembre desde Otranto, en el sur de Italia, y se encuentra actualmente en aguas internacionales cerca de la isla griega de Creta. Se espera que llegue a la costa de Gaza en aproximadamente dos días

13:53

Registrados más de 60 muertos en las últimas 24 horas por el ataque de Israel en la Franja de Gaza
Durante las últimas 24 horas se han registrado al menos 63 muertes en la Franja de Gaza, según ha publicado este viernes el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. En cuanto a los heridos la cifra es de 227 por el momento.
Desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, la Franja de Gaza ha registrado 66.288 muertos y 169.165 heridos.

13:46

Miles de personas se movilizan en toda Italia en solidaridad con Gaza y la Flotilla
Este viernes, decenas de miles de manifestantes tomaron las calles de las principales ciudades de Italia durante una huelga nacional convocada por varios sindicatos en apoyo a la población palestina y a los activistas de la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza. Con banderas palestinas y pancartas cargadas de mensajes simbólicos, la multitud (entre la que destacaba la presencia de estudiantes) ha llenado plazas y avenidas para exigir al Gobierno de Giorgia Meloni que rompa relaciones con Israel. En Roma, la movilización más numerosa reunió a más de 60.000 personas, según cifras policiales citadas por medios locales, en una marcha que ha rrecorrido desde la plaza Vittorio Emanuele hasta la estación de Termini. “Defendemos el honor de Italia”, ha declarado Maurizio Landini, secretario general del sindicato CGIL, impulsor de la protesta.

13:32

Una nueva flotilla de 11 barcos zarpa desde Italia rumbo a Gaza y prevé llegar en dos días
Italia vive este viernes una nueva huelga general en solidaridad con Gaza (la segunda tras la celebrada el pasado 22 de septiembre) mientras siguen surgiendo iniciativas de apoyo. En paralelo, una nueva flotilla compuesta por 11 embarcaciones, que han ido zarpando en los últimos días y se han concentrado en la isla de Creta, navega ya rumbo a la Franja de Gaza. Según medios italianos, la flotilla tiene previsto alcanzar la costa en un plazo aproximado de dos días.

13:21

Españoles abordo de la flotilla
Se conoce la identidad de varias personas españolas que iban a bordo:
  • Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona.
  • Ana Alcalde, creadora de contenido conocida como “Barbie Gaza", portavoz de la flotilla y graduada en trabajo social.
  • Pilar Castillejo, líder de la CUP.
  • Juan Bordera, diputado de Compromís.
  • Jimena González, diputada autonómica de Más Madrid. 
  • Lucía Muñoz, concejala de Palma, perteneciente a Podemos.
  • Serigne Mbayè, secretario de Antirracismo y exdiputado en la Asamblea de Madrid. 
  • Alejandra Martínez Velasco, también miembro de Podemos. 
  • Sandra Garrido, abogada y activista gallega.

13:13

¿Quién es "Barbie Gaza"?
Ana María Alcalde, conocida también como Hanan Alcalde y apodada “Barbie Gaza”, es una activista española de 46 años, nacida en Granada y residente en Ceuta. Es trabajadora social con formación en exclusión social, inmigración e igualdad, y está casada con Amin Abdelkader, con quien tiene seis hijos. Se ha hecho conocida por su presencia en redes sociales, especialmente en Tik Tok e Instagram bajo el nombre de “Familia Abdelkader”, donde comparte contenidos sobre su vida familiar y su activismo.
Su notoriedad creció al participar en la Global Sumud Flotilla, la misión humanitaria que trataba de llegar a Gaza para romper el bloqueo israelí y entregar ayuda. Durante la travesía se convirtió en uno de los rostros más visibles del convoy, compartiendo en redes vídeos sobre las condiciones de vida a bordo y mensajes de apoyo a Palestina. Este papel le ha dado gran visibilidad mediática, aunque también ha generado polémica: algunos medios la han acusado de banalizar el viaje o de difundir mensajes cuestionables, críticas que ella misma ha desmentido calificándolas de bulos.
El apodo de “Barbie Gaza” ha sido utilizado tanto por sus seguidores, que la ven como un símbolo de resistencia y visibilidad, como por detractores que lo emplean de manera irónica. Con su participación en la flotilla y su impacto en redes, Ana Alcalde se ha convertido en una de las caras más mediáticas de este movimiento internacional de apoyo a Palestina.

13:03

Miles de estudiantes se movilizan en Barcelona por Gaza y bloquean accesos a facultades
Por segundo día consecutivo, miles de estudiantes han salido a las calles de Barcelona, convocados por los sindicatos de educación, para reclamar el fin del “genocidio” palestino atribuido a Israel y protestar por el asalto a la Global Sumud Flotilla.
Entre las proclamas más escuchadas se encontraban: “Gaza, no estás sola”, “Generalitat, basta de complicidad”, “Israel asesina, Europa patrocina”, “Boicot a Israel” y “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”. Los manifestantes participaron ataviados con banderas y pañuelos palestinos, bloqueando accesos a varias facultades de la ciudad.

12:55

La UE insta a Hamás a aceptar el plan de Trump para Gaza
Los Estados miembros de la Unión Europea han manifestado su apoyo al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para el futuro de Gaza, valorando sus propuestas para poner fin a la guerra y subrayando la perspectiva de un Estado palestino.
En una declaración conjunta, los Veintisiete destacaron que el plan de Trump “ofrece una salida” al conflicto, garantiza un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes restantes y asegura la entrega de asistencia humanitaria a Gaza, elementos que, según la UE, “constituyen prioridades fundamentales desde hace tiempo”. Además, instaron al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a aceptar la iniciativa.

12:48

Israel inicia los procedimientos de deportación de los miembros de la flotilla
El Ministerio de Exteriores de Israel ha anunciado que ya se están llevando a cabo los procedimientos para deportar a los participantes de la flotilla, en lo que califican como un intento de poner fin a la “provocación de Hamas-Sumud”.
El comunicado asegura que todos los detenidos se encuentran sanos y salvos, y se acompaña de imágenes de algunos de los arrestados, entre ellos Greta Thunberg, publicadas en la red social X.

12:39

Israel bombardea el sur del Líbano
El Ejército de Israel ha realizado este viernes un bombardeo contra una instalación en el sur del Líbano, presuntamente utilizada por la milicia chií Hezbolá para almacenar armas en infraestructura subterránea, pese al alto el fuegoalcanzado en noviembre de 2024.
El ataque se ha centrado en el área del castillo de Beaufort, una fortaleza cruzada del siglo XII ubicada cerca de Arnun, en Nabatiye. Israel afirmó que el lugar “era usado por Hezbolá para sus sistemas de defensa y ataque” y ha justificado la acción al detectar “actividad terrorista en la zona”, argumentando que podría constituir una violación del alto el fuego.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas, y ni las autoridades libanesas ni Hezbolá se han pronunciado sobre estos nuevos ataques.

12:33

Ben Gvir califica de “terroristas” a los activistas de la flotilla
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, calificó este viernes de “terroristas”a los activistas de la Global Sumud Flotilla, cuyas embarcaciones fueron abordadas en aguas internacionales por el Ejército israelí mientras intentaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Ben Gvir realizó estas declaraciones durante una visita a los detenidos en el puerto de Asdod, según un vídeo difundido en redes sociales, en el que afirma que los activistas “apoyan a asesinos” y que su objetivo no era ayudar a la población palestina, sino “a los terroristas de Gaza”. “Son terroristas, apoyan el terrorismo”, insistió, mientras algunos de los detenidos gritaban “Palestina libre” a la espera de ser deportados.
El ministro también afirmó que la situación dentro de uno de los barcos “era un caos” y que no había ayuda humanitaria a bordo, pese a los vídeos publicados por los activistas durante el viaje que muestran la carga destinada a Gaza.

12:26

La ONU dice que "Es hora de actuar"
"Etiquetar a las casi 250.000 personas actualmente atrapadas en la ciudad Gaza y el norte como "terroristas o simpatizantes del terrorismo" por parte del Gobierno de Israel es una declaración que sugiere masacres planificadas a gran escala: matar a más mujeres, niños, ancianos y personas vulnerables que no pueden salir.
Nadie tiene licencia para matar civiles.
No se puede seguir tolerando implícitamente los crímenes internacionales que se están cometiendo en Gaza. 
Una mayor inacción conducirá a una mayor complicidad con lo que la Comisión de Investigación de la ONU ya ha concluido que es genocidio. 
Es hora de actuar".

12:18

Unicef alerta: “Nunca ha sido peor” la situación de madres y recién nacidos en Gaza
Las madres y sus recién nacidos enfrentan condiciones desesperadas en Gaza, según Unicef, ya que el hospital Nasser, uno de los tres ubicados en Jan Yunis al sur del enclave, está saturado con pacientes que huyen de la Ciudad de Gaza y los recursos médicos se están agotando.
“La situación para las madres y los recién nacidos en Gaza nunca ha sido peor. En el hospital Nasser, los pasillos están llenos de mujeres que acaban de dar a luz”, declaró el portavoz de Unicef, James Elder, en una rueda de prensa desde Ginebra mediante enlace de video desde Gaza.
Según Reuters, de los 36 hospitales que funcionaban en el enclave antes del inicio del conflicto, solo 14 permanecen abiertos, todos desbordados y con escasez de suministros

12:09

RSF denuncia el arresto de 20 periodistas por Israel a bordo de la flotilla
Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció este viernes que al menos 20 periodistas que viajaban en la Global Sumud Flotilla fueron detenidos “ilegalmente” entre el 1 y el 2 de octubre por las autoridades israelíes, y exigió su liberación inmediata.
Según la organización, se trata de periodistas internacionales que cubrían el convoy de 42 embarcaciones, destinado a llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

11:58

Cinco policías heridos en Ginebra durante protestas pro-Gaza
La policía suiza informó este viernes que cinco agentes resultaron heridos durante enfrentamientos en Ginebra, donde se utilizaron gases lacrimógenos y cañones de agua contra manifestantes que marchaban en apoyo a la flotilla hacia Gaza interceptada por Israel.
La protesta, inicialmente pacífica, reunió a unas 3.000 personas y provocó cortes de tráfico en el centro de la ciudad. Sin embargo, los enfrentamientos comenzaron al final del jueves, cuando los manifestantes se acercaron a un puente. Este tipo de incidentes son poco habituales en Suiza, aunque las manifestaciones a favor de Gaza han ganado fuerza recientemente.

11:48

Al menos 15 fallecidos en nuevos ataques israelíes en Gaza, entre ellos una niña
Los ataques del Ejército israelí en la Franja de Gaza han dejado este viernes al menos 15 muertos, según la agencia palestina Wafa, incluyendo una niña. La mayor parte de las víctimas (11) se registraron en la Ciudad de Gaza, mientras que tres más perdieron la vida en Jan Yunis, al sur del territorio.
Desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, el Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo control de Hamás, reporta más de 66.000 fallecidos en el enclave.

11:37

La acampada por Gaza en Barcelona completa su primera noche con intención de ser permanente
La acampada en solidaridad con Gaza y en defensa de la Global Sumud Flotilla, instalada este jueves cerca del World Trade Center de Barcelona, ha completado su primera noche con unas 30 tiendas de campaña y la intención de mantenerse de manera permanente.
Judit Piñol, portavoz del Movimiento de Apoyo a la Flotilla, ha declarado a EFE que unas 120 personas pasaron la noche junto a la plaza de La Carbonera, al pie del Puerto de Barcelona, un espacio rodeado de polémica por la posible llegada de barcos que habrían transportado material militar a Israel.
“Quedarnos aquí de forma permanente no ha sido un cambio, sino la intención desde el inicio”, ha afirmado Piñol. Fuentes de la organización señalaron que la protesta está prevista, al menos, hasta el 15 de octubre, fecha en la que los sindicatos han convocado una huelga con paros en los centros de trabajo.

11:26

Nueva flotilla rumbo a Gaza pese a la reciente interceptación
Una nueva flotilla, compuesta por una decena de barcos, navega hacia la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo impuesto por Israel, pocos días después de que más de 40 embarcaciones de la Global Sumud Flotilla fueran interceptadas en alta mar por las fuerzas israelíes.
Actualmente, cerca de 150 personas viajan a bordo de nueve veleros que partieron el 27 de septiembre desde Catania, junto con el velero Conscience, que zarpó este martes desde el puerto de Otranto. El Conscience, que ya había sido atacado en mayo por drones en aguas internacionales frente a Malta, lleva a seis ciudadanos españoles, según la organización Rumbo a Gaza.
La flotilla se encuentra al sur de la isla griega de Creta, aunque por el momento no está claro cuándo alcanzará la zona de exclusión marítima establecida por Israel frente a Gaza, donde se produjo la interceptación de los barcos de la Global Sumud Flotilla la pasada noche del miércoles.

11:18

La Fundación Nelson Mandela condena la obstrucción de la flotilla
La Fundación Nelson Mandela expresó su preocupación por la interceptación de la Global Sumud Flotilla, que navegaba con ayuda humanitaria hacia Gaza, y rechazó la obstrucción de iniciativas humanitarias y la detención de “quienes trabajan por la dignidad humana”.
“Como organización dedicada a promover el legado de Madiba para la creación de sociedades justas, tanto en Sudáfrica como en el mundo, no podemos permanecer en silencio”, señaló la Fundación en un comunicado recogido por medios locales. “Nos oponemos a la injusticia dondequiera que se manifieste y defendemos los derechos de los más vulnerables”, agregó.
La entidad exigió varias medidas: la liberación inmediata e incondicional de todos los detenidos de la flotilla, la protección de los actores humanitarios y el paso seguro de la ayuda a Gaza, y un compromiso renovado de los líderes mundiales para trabajar por “una solución justa y pacífica que respete los derechos y la dignidad de todos los pueblos”.

11:07

Continúan las protestas en todo el mundo
En España se han convocado manifestaciones por Palestina durante los próximos días en numerosas ciudades por todo el país. bajo el lema Paremos el genocidio en Palestina, fin al comercio de armas y de relaciones con Israel, por un embargo integral".
También se están produciendo protestas internacionales en ciudades de Italia en su tercer día de manifestaciones como en Roma donde se han congregado miles de personas, además de en Livorno donde los estibadores han vuelto a bloquear el puerto, y se registran además cancelaciones de trenes en Milán y Roma, así como de vuelos en Bari.
Otros países como Francia, Suiza o Bélgica también se unirán a las protestas.

10:57

El Ayuntamiento de Barcelona vuelve a mostrar su apoyo a la Flotilla y exige al Gobierno “máxima diligencia”
El Ayuntamiento de Barcelona ha reiterado su apoyo a la Global Sumud Flotilla y a su misión de abrir un corredor humanitario para enviar suministros a Gaza, al tiempo que solicitó al Gobierno español “máxima diligencia” para garantizar que los tripulantes regresen a salvo a casa.
La posición se expresó en un pleno extraordinario celebrado el viernes tras la interceptación, el miércoles, de la mayoría de las embarcaciones por el Ejército israelí, en la que participaban, entre otros, la exalcaldesa Ada Colau y el concejal de ERC Jordi Coronas. La sesión, con un único punto en el orden del día, se centró en una declaración institucionalacordada previamente en Junta de Portavoces y respaldada por el gobierno municipal (PSC), Junts, BComú y ERC, que leyeron los ocho puntos que conforman el texto.

10:48

La ONU prioriza la protección de los integrantes de la flotilla Global Sumud
Naciones Unidas aseguró este jueves que su prioridad es evitar cualquier daño a los integrantes detenidos de la Global Sumud Flotilla y confía en que sean tratados de manera justa, tras la intercepción de decenas de buques por el Ejército de Israel en aguas internacionales rumbo a la Franja de Gaza.
“Nuestra prioridad es proteger a quienes estaban a bordo y garantizar que se respeten sus derechos y su dignidad”, declaró el portavoz adjunto del secretario general, Farhan Haq, en rueda de prensa en Nueva York. Además, subrayó que la ONU respalda “todos los esfuerzos para brindar ayuda humanitaria a la población de Gaza” y reiteró que, aunque se comprenden las preocupaciones de seguridad, todos los civiles deben recibir un trato justo.

10:40

Hamás solicita más tiempo para decidir sobre el plan de paz de Donald Trump con Gaza
Hamás necesita seguir estudiando el plan de paz propuesto por Donald Trump para Gaza el cual está también apoyado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, según han afirmado este viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino. El pasado martes, el presidente de Estados Unidos le dio a Hamás un ultimátum de “tres o cuatro días”. "Hamás sigue en consultas sobre el plan de Trump (...) e informó a los mediadores de que las consultas continúan y es necesario algo de tiempo", ha declarado bajo anonimato este funcionario del movimiento a AFP.

10:31

Activistas pro Palestina convocan acampada indefinida en Barcelona
Los activistas pro Palestina que se manifestaron este jueves por la tarde en Barcelona han anunciado el inicio de una acampada indefinida en la plaza de la Carbonera, epicentro de la protesta que reunió a 15.000 personas. La movilización busca reiterar su mensaje, exigir la liberación de los miembros de la Global Sumud Flotilla y denunciar la guerra y la hambruna en Gaza.

10:23

Bélgica protesta ante Israel por el ataque a la flotilla humanitaria
El ministro de Exteriores belga, Maxime Prévot, ha convocado a la embajadora de Israel en el país, Idit Rosenzweig-Abu, para expresar su rechazo al asalto a la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada en aguas internacionales por las fuerzas israelíes. Durante una sesión parlamentaria, Prévot (quien también ocupa el cargo de viceprimer ministro) ha confirmado que se trató de una acción diplomática destinada a "obtener explicaciones de Israel", subrayando que la intervención en aguas internacionales "genera serias controversias". Además, ha señalado que la embajadora ya había sido advertida de que Bélgica "no aceptaría que se equiparara a nuestros ciudadanos con terroristas".

10:16

Macron exige a Israel la protección de los integrantes de la flotilla
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves a Israel que garantice la protección de los miembros de la Global Sumud Flotilla detenidos la pasada noche por el Ejército israelí mientras intentaban llegar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. Macron subrayó que Francia está vigilando de cerca la situación y preparada para actuar si se producen acciones “inaceptables”. “Vamos a ser extremadamente claros: nada puede justificar operaciones que no cumplan con el Derecho Internacional. La seguridad de nuestros compatriotas y de todos los civiles presentes debe ser totalmente respetada”, declaró el mandatario francés a la prensa en Copenhague, al término de la cumbre de líderes de la Comunidad Política Europea (CPE).

10:08

Sheinbaum exige a Israel la liberación inmediata de los mexicanos a bordo de la flotilla
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este jueves que ha presentado una protesta formal ante el Gobierno de Israel por la detención de los seis ciudadanos mexicanos que viajaban en la Global Sumud Flotilla, cuyo objetivo era llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Sheinbaum explicó en rueda de prensa que su gabinete envió dos notas diplomáticas para exigir su liberación inmediata. “No tienen por qué estar detenidos, no han cometido ningún delito”, ha afirmado, y ha agregado que el Gobierno mexicano ha solicitado que los entreguen a las autoridades nacionales para su repatriación. La mandataria ha señalado que el cónsul mexicano se encuentra sobre el terreno, aunque aún no ha podido ver a los ciudadanos detenidos, quienes permanecen en el puerto antes de ser trasladados a un centro de detención. “Deben ser repatriados de inmediato, y les brindaremos todo nuestro apoyo”, ha concluido.

10:00

El genocidio de Israel en Gaza deja, por el momento, más de 60.00 muertos
La ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza ha dejado hasta ahora más de 66.200 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes controladas por Hamás. Entre ellos, 455 han fallecido por hambre y desnutrición, incluidos 151 niños. La situación ha generado críticas internacionales hacia las acciones del Ejército israelí, especialmente por el bloqueo en la entrega de ayuda humanitaria, que ha llevado a que el norte de Gaza sea declarado zona de hambruna.

09:49

Colombia expulsó a la delegación de Israel de su país después de la intercepción a la flotilla
Colombia expulsó a la delegación diplomática de Israel tras la intercepción de la Global Sumud Flotilla, en un gesto de protesta por la detención de ciudadanos colombianos que formaban parte de la misión humanitaria hacia Gaza. La medida refleja la condena del Gobierno colombiano a la acción de Israel y marca un punto de tensión en las relaciones bilaterales entre ambos países.

09:42

Ministra británica pide suspender temporalmente protestas propalestinas tras atentado en sinagoga
La ministra del Interior del Reino Unido, Shabana Mahmood, pidió el viernes a los organizadores de marchas propalestinas, incluida una prevista para el sábado, que las suspendan durante unos días tras el atentado contra una sinagoga en Mánchester, en el noroeste de Inglaterra, que dejó tres muertos. “Estoy muy decepcionada de que algunos organizadores no hayan atendido a este llamamiento, pero sigo solicitando que se muestre amor y solidaridad hacia las familias de las víctimas y hacia nuestra comunidad judía”, declaró a la cadena GB News. La ministra añadió que la suspensión temporal permitiría a la comunidad judía “comenzar a procesar lo ocurrido y hacer su duelo”.
09:36
Israel intercepta a Marinette, el último barco que quedaba de la Global Sumud Flotilla
Israel ha interceptado al Marinette, el último barco que permanecía en el mar de la Global Sumud Flotilla, poniendo fin así a la misión de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza tras la intercepción de las demás embarcaciones por parte del Ejército israelí.

09:26

Una embarcación de la Global Sumud Flotilla interceptada por Israel llega a Chipre
Una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, que trataba de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza antes de ser interceptada en aguas internacionales por el Ejército israelí, ha arribado a puerto en Chipre, según informaron las autoridades chipriotas. En el barco viajaban 21 personas, aunque no se han especificado sus nacionalidades.
El portavoz del Gobierno de Chipre, Konstantinos Letymbiotis, ha indicado en su cuenta de X que la embarcación fu identificada al llegar a aguas territoriales. Una vez identificados solicitaron atracar en el puerto de Larnaca pidiendo “necesidad de abastecimiento”. Según asegura el político, se actuó de forma inmediata y responsable mediante los protocolos legales. Además, dos de los tripulantes mostraban “problemas de salud crónicos”.
 

09:18

EEUU califica la misión de la Global Sumud Flotilla como “provocación deliberada e innecesaria”
El Departamento de Estado de Estados Unidos consideró este jueves que la misión de la Global Sumud Flotilla hacia la Franja de Gaza constituye “una provocación deliberada e innecesaria”. Además, aseguró que el Gobierno estadounidense está comprometido en brindar asistencia a sus ciudadanos que se encontraban a bordo de las embarcaciones interceptadas por el Ejército israelí durante la madrugada, cuando se acercaban al enclave palestino.
“Estamos siguiendo la situación de cerca”, señaló un portavoz del Departamento de Estado en declaraciones a Europa Press, reiterando que se toman “muy en serio” su compromiso de proteger a los ciudadanos estadounidenses presentes en la flotilla. El departamento, dirigido por Marco Rubio, también destacó la prioridad de implementar el “plan del presidente Trump para poner fin a la guerra”, calificándolo como una “oportunidad histórica para lograr una paz duradera”.

09:09

Israel considera a los activistas de la la flotilla como una amenza para el país
El Gobierno israelí ha emitido declaraciones sobre los activistas detenidos en la Flotilla Global Sumud, incluidos los ciudadanos españoles. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel los ha calificado irónicamente como "pasajeros de Hamas-Sumud en sus yates" y ha afirmado que serán deportados a Europa tras su detención. Además, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, ha considerado a los miembros de la flotilla como una amenaza para la soberanía israelí y ha propuesto tratarlos como terroristas, sugiriendo su traslado a prisiones como Ketziot y Damon.
En cuanto a los ciudadanos españoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha convocado al encargado de negocios israelí en Madrid para protestar por la detención de sus ciudadanos y exigir su liberación inmediata. Sin embargo, hasta el momento, no se han recibido comentarios específicos de las autoridades israelíes sobre los españoles detenidos.

09:00

Un centenar de estudiantes bloquean los accesos a la UAB en Cerdanyola para protestar contra el asalto a la Flotilla y la situación en Gaza
Más de cien estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han bloqueado los principales accesos al campus con contenedores, incluyendo la entrada de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) desde la plaza Cívica, en el marco de una huelga estudiantil en defensa de Palestina. Según los portavoces, alrededor de 150 personas pasaron la noche en la Facultad de Letras preparando la movilización, y hacia las seis y media de la mañana trasladaron los contenedores hasta las rotondas de acceso desde la AP-7, Bellaterra y Cerdanyola. Durante la protesta se produjo un momento de tensión cuando un trabajador que intentó cruzar una barricada por la fuerza se encaró con los estudiantes.

08:52

Situación de los españoles secuestrados en la flotilla por Israel
Actualmente, se sabe que al menos 65 ciudadanos españoles participaban en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza, de los cuales unos 40 ya han sido detenidos por las autoridades israelíes tras la intercepción de los barcos en aguas internacionales. Entre ellos se encuentra la conocida activista y exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y la creadora de contenido Ana Alcalde. Otros españoles permanecen en barcos interceptados, aunque su paradero exacto no ha sido confirmado públicamente. El Gobierno español ha convocado a la encargada de negocios de Israel y ha creado una unidad de seguimiento para brindar protección diplomática y consulara los ciudadanos retenidos. Sin embargo, aún no se conocen detalles precisos sobre las condiciones en que están siendo retenidos ni sobre si todos serán deportados o los pasos legales que se seguirán.

08:45

Israel traslada a prisión a 473 tripulantes de la Flotilla Sumud
Un total de 473 integrantes de la Flotilla Global Sumud, detenidos por las autoridades israelíes cuando intentaban llegar a Gaza para romper el bloqueo, han sido trasladados a la prisión de Saharonim, situada en el desierto del Neguev, en el sur de Israel.
Según informó este viernes a EFE la abogada Loubna Yuma, del colectivo Adalah y parte del equipo jurídico de la flotilla, esa es la cifra de pasajeros de los barcos interceptados que han sido conducidos a la cárcel, desde donde se prevé que sean deportados a sus respectivos países.

08:38

Manifestaciones internacionales en apoyo a la Global Sumud Flotilla
  • En España
En Barcelona se reunieron miles de personas (6.500 según el ayuntamiento).
En Madrid también hubo manifestaciones grandes, convocadas especialmente por estudiantes, con presencia de más de 4.000 jóvenes.
Otras ciudades con protestas: Valencia, Vitoria-Gasteiz, Toledo, Sevilla, Málaga, Granada, A Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Santander, Pamplona, Bilbao, San Sebastián, Ceuta y Las Palmas de Gran Canaria.
  • Otros países
Italia: hubo protestas muy numerosas en ciudades como Roma, Nápoles, Milán y Turín tras la interceptación de la flotilla.
Se reportaron manifestaciones en Grecia, Bélgica, Turquía, Argentina y Colombia apoyando la flotilla y condenando la acción de Israel.

08:30

El metro de Barcelona dejará de funcionar durante dos minutos a las 12:00 como muestra de solidardad de los trabajadores con el pueblo palestino
 

08:27

Israel detiene a más de 450 personas tras abordar la Flotilla Sumud, que aún conserva un barco en alta mar
Al menos 450 tripulantes de la Flotilla Global Sumud, que se dirigía hacia Gaza, han sido detenidos tras la operación de intercepción llevada a cabo por la Armada israelí. La expedición estaba compuesta por más de 40 embarcaciones, de las cuales únicamente el barco Marinette continúa navegando en el mar Mediterráneo.
De acuerdo con la organización, los 41 barcos geolocalizados figuran como bloqueados, mientras que las embarcaciones de apoyo legal, Shireen y Summertime-Jong, que aún navegaban por la mañana, han dejado de emitir señal.
Por otro lado, la Policía de Israel informó que ha identificado a 250 de los tripulantes, quienes serán presentados ante un juez para decidir sobre su posible deportación.
08:21
Israel libera a cuatro parlamentarios italianos que viajaban en la Flotilla
Cuatro parlamentarios italianos que participaban en la Global Sumud Flotilla, destinada a llevar ayuda a Gaza y que fue interceptada por el ejército israelí, han sido expulsados del país. Según informó el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios fueron trasladados al aeropuerto de Tel Aviv, desde donde abordarán un vuelo regular con destino a Roma.
Entre ellos se encuentran la eurodiputada de la Alianza Verde de Izquierda Benedetta Scuderi, la eurodiputada del Partido Demócrata (PD) Annalisa Corrado, el senador del Movimiento 5 Estrellas Marco Croatti y el diputado del PD Arturo Scotto.
El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, había mantenido conversaciones con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, solicitando su liberación inmediata.

08:15

Así fue el mensaje de ayuda que grabó la tiktoker Ana Alcalde antes de salir con la flotilla hacia Gaza en caso de que Israel les secuestrara
Ana Alcalde, apodada como "Barbie Gaza", es conocida en redes sociales por su defensa hacia Palestiana y por haber narrado el día a día de cómo han vivido durante estas semanas en la flotilla que salió desde Barcelona rumbo a Gaza. Como prevención, la creadora de contenido con más de 1 millón de seguidores en Tik Tok (@familiaabdelkader), grabó un vídeo antes de salir hacia Gaza, pidiendo ayuda al Gobierno español en caso de que Israel les secuestrara tal y como ha ocurrido después de cruzar la zona de exclusión.

08:09

Una manifestación corta temporalmente la AP-7 a las puertas de Barcelona
La Dirección General de Tráfico ha establecido la manifestación como nivel negro. Este código significa que la circulación es imposible o está prohibida. Por el momento, carretera está cerrada y no se permite el paso. Hay 6 kilómetros de retenciones a la altura de Sant Celoni.

08:06

Los deportados serían trasladados en dos vuelos chárter organizados por Israel
Antonio Tajani aseguró que el Gobierno israelí planeaba sacar del país a los integrantes de la Flotilla Global Sumud en dos aviones chárter con previsión de aterrizar en Madrid y Londres en los próximos días. Aun así, matizó que el plan podría variar.
La operación israelí, de esta manera, pretende agilizar la expulsión y coordinar la llegada de todos los activistas a Europa en una misma jornada.

07:58

Tajani informó en el Parlamento italiano de la inminente deportación de la flotilla
Durante una intervención en la Cámara de Diputados, Antonio Tajani aseguró que el Gobierno de Israel había decidido deportar a los participantes de la Flotilla Global Sumud.
El jefe de la diplomacia italiana explicó que conocía el plan de expulsión tras una serie de conversaciones recientes con su homólogo israelí.
07:52
Los manifestantes consideran mantener la acampada hasta el sábado, día de la marcha unitaria
Según confirmaron los organizadores, la acampada en la plaza de la Carbonera tiene previsto prolongarse “al menos” hasta el sábado.
Esa fecha coincide con la convocatoria de una manifestación unitaria por Palestina en España, con más de 40 puntos de protesta repartidos por todo el país, lo que convirtió la acampada en un preludio de la protesta más amplia.

07:45

La plaza de la Carbonera fue el lugar elegido para instalar la acampada por Palestina
Los colectivos que impulsaron la protesta decidieron establecer la acampada en la plaza de la Carbonera, junto al puerto de Barcelona.
La elección de ese espacio respondió al simbolismo de la zona, próxima a los muelles, donde en la víspera ya se habían producido concentraciones en apoyo a la flotilla detenida por Israel.

07:38

El Gobierno israelí afirmó que la flotilla violaba un bloqueo legal en aguas de Gaza
Según el Ministerio de Exteriores de Israel, la flotilla recibió advertencias de que entraba en un área de combate y de que incumplía un “bloqueo naval legal”.
En paralelo, ofrecieron trasladar ellos mismos la ayuda a Gaza, defendiendo que su intervención estaba amparada por la legalidad.
07:31
Albares calificó de “aberrante” acusar de terrorismo a los activistas de la flotilla
El ministro español de Exteriores insistió en que era “absolutamente aberrante” plantear acusaciones de terrorismo contra los ciudadanos españoles arrestados en la flotilla.
Asimismo, subrayó que se trataba de personas pacíficas y solidarias, cuyo fin era exclusivamente humanitario.

07:24

El ministro Ben-Gvir propuso someter a detención prolongada a los activistas de la flotilla
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, llegó a plantear la posibilidad de que los integrantes de la flotilla fueran sometidos a una detención más prolongada de lo habitual.
La propuesta contrastó con el procedimiento aplicado en anteriores expediciones, donde se optaba por expulsiones rápidas.

07:16

Ketziot, prisión de alta seguridad en Israel, acogió a los detenidos de la flotilla
Los responsables de Adalah señalaron que los arrestados en la Flotilla Global Sumud fueron llevados a la prisión de Ketziot. El centro, ubicado en el sur de Israel, se caracteriza por su régimen de alta seguridad, lo que evidenció la dureza de las condiciones a las que fueron sometidos los activistas.

07:08

Israel impuso un veto de 100 años de entrada a los deportados de la flotilla
Los representantes legales de los activistas deportados explicaron que Israel les prohibió regresar al país durante 100 años. La medida acompañó a la expulsión inmediata de quienes participaron en intentos de romper el bloqueo. La prohibición, por lo tanto, fue interpretada como un castigo con vocación de durar varias generaciones.

07:00

El protocolo de la flotilla obligaba a tirar al mar los dispositivos antes de ser detenidos
Los organizadores de la Flotilla Global Sumud habían establecido un protocolo que pedía a los participantes arrojar sus dispositivos electrónicos al mar antes de ser interceptados.
El objetivo era proteger la comunicación entre barcos y evitar que la información quedara expuesta tras la detención por parte de Israel.

06:53

Israel trasladó a los activistas de la flotilla para su deportación, según Exteriores
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí explicó que los detenidos en la Flotilla Global Sumud fueron conducidos a Israel y se enfrentaron a un proceso de deportación. Este procedimiento ya se aplicó en anteriores intentos de romper el bloqueo de Gaza. Así, las autoridades insistieron en que no se trataba de un caso penal, sino de inmigración.

06:45

España convoca a la encargada de negocios de Israel para protestar por la detención
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado a la encargada de negocios de la Embajada de Israel en España. El objetivo es transmitir formalmente la protesta del Gobierno por la detención de los activistas de la flotilla interceptada rumbo a Gaza.

06:38

El Gobierno envía al cónsul en Tel Aviv y dos guardias civiles a recibir a los detenidos
José Manuel Albares confirmó que España desplazó al cónsul en Tel Aviv y a dos guardias civiles al lugar donde Israel desembarcó al primer grupo de detenidos de la flotilla. La medida busca garantizar atención y protección consular a los ciudadanos españoles afectados.
06:34
Un último barco de la Flotilla sigue su ruta tras múltiples interceptaciones previas
Un último barco de la Flotilla, según Afp, continúa navegando hacia su destino a pesar de las decenas de interceptaciones sufridas por embarcaciones anteriores. Este movimiento forma parte de una larga serie de intentos para romper el bloqueo marítimo impuesto a la franja por parte de Israel.

06:30

Ada Colau entre los españoles detenidos tras la intercepción de la flotilla
El equipo jurídico de la Flotilla Global Sumud confirmó que entre los arrestados por Israel se encontraba la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
La dirigente viajaba en uno de los barcos del convoy que se dirigía hacia Gaza con ayuda humanitaria. Su detención generó gran repercusión política en España y en Catalunya.

06:24

Los Mossos actuaron con cargas en la avenida del Paralelo tras la protesta por Palestina
En los alrededores de la avenida del Paralelo de Barcelona se produjeron cargas de los Mossos d’Esquadra contra manifestantes. La actuación tuvo lugar tras más de cinco horas desde que comenzó la concentración en favor de Palestina, que reunió a miles de personas.
La policía catalana intervino para dispersar a grupos que permanecían en la zona después de la manifestación principal.

06:16

Unas 200 personas bloquearon el acceso al muelle de cruceros tras la protesta en Barcelona
Tras la manifestación en apoyo a Palestina, alrededor de 200 personas se concentraron en la plaza de la Carbonera, junto al acceso al muelle de cruceros de Barcelona.
Finalmente, los Mossos d’Esquadra desalojaron a los manifestantes, que se desplazaron hasta las inmediaciones del World Trade Center. La protesta se prolongó más allá de la convocatoria inicial, manteniendo la tensión en la zona portuaria.

06:08

Más de 15.000 personas salieron a las calles de Barcelona en apoyo a Palestina
En Barcelona se celebró una multitudinaria manifestación en favor de Palestina en la que, según la Guardia Urbana, participaron unas 15.000 personas. La concentración se desarrolló durante varias horas en distintos puntos de la ciudad.
Este tipo de movilizaciones se enmarcó en el contexto de las críticas internacionales al bloqueo de Gaza y a las recientes intervenciones militares de Israel en la región.

06:00

Israel califica de “provocación de Hamás-Sumud” la misión humanitaria hacia Gaza
El Gobierno de Israel ha definido la expedición de la Flotilla Global Sumud como una “provocación de la Hamás-Sumud”. La operación, compuesta por decenas de embarcaciones, tenía como fin llevar ayuda a Gaza.
Sin embargo, tras su interceptación, las autoridades israelíes han cerrado el paso a la mayor parte de los barcos y han anunciado el fin de la misión.

05:53

Greta Thunberg ya fue detenida en una flotilla anterior y deportada de Israel
La activista climática Greta Thunberg fue una de las participantes de una flotilla anterior que también fue interceptada por Israel. Ella y otros tres activistas firmaron órdenes de deportación, renunciando a retrasar el proceso y fueron expulsados inmediatamente.

05:47

Israel trasladará a los activistas de la flotilla para su deportación, según Exteriores
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí ha explicado que los detenidos en la Flotilla Global Sumud serán conducidos a Israel y se enfrentarán a un proceso de deportación. Este procedimiento ya se aplicó en anteriores intentos de romper el bloqueo de Gaza. Así, las autoridades insisten en que no se trata de un caso penal, sino de inmigración.

05:43

El ejército israelí interceptó la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales
El ejército de Israel frenó a la Flotilla Global Sumud cuando navegaba en aguas internacionales que el propio Gobierno israelí se adjudica como zona de exclusión.
La operación ha intensificado las tensiones diplomáticas con los países de origen de los activistas detenidos. La misión tenía como objetivo transportar ayuda hacia la Franja de Gaza.
LiveBlog: 2941
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...