Alemania autorizará a su policía a derribar drones sospechosos y estudia implicar también al ejército 

La amenaza rusa 

La enmienda a la ley del Gobierno de Merz, pendiente de aprobación parlamentaria, incluye la creación de un “centro de defensa antidrones”

El Gobierno alemán está también en conversaciones con Israel y Ucrania para cooperar en una materia en que ambos países tienen amplia experiencia

BERLIN, GERMANY - OCTOBER 08: A sign near the Reichstag reads:

Cartel que prohíbe el vuelo de drones en las inmediaciones del Reichstag, en Berlín, el 8 de octubre 

Sean Gallup / Getty Images

El Gobierno de Alemania anunció este miércoles una reforma legislativa para autorizar a la policía a derribar drones sospechosos de conllevar amenaza, y añadió que está en conversaciones con Israel y con Ucrania para cooperar en esta materia en la que ambos países tienen amplia experiencia. 

El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, presentó en Berlín a la prensa estas enmiendas legislativas para reforzar las competencias de la policía después de que vuelos de drones en países europeos sobre infraestructuras críticas como los aeropuertos –como ocurrió en el de Munich la semana pasada, y antes en los aeropuertos de Copenhague y Oslo- hayan disparado las alarmas y la sospecha de que estos episodios forman parte de la guerra híbrida de Rusia contra Europa.

La enmienda a la ley, adoptada este miércoles por el Consejo de Ministros y pendiente de aprobación parlamentaria, autoriza explícitamente a la policía a derribar drones que violen el espacio aéreo alemán, algo que antes no figuraba por escrito. El ministro Dobrindt argumentó que “el derribo de drones ahora estará regulado y será posible para la policía federal”, que estará autorizada a “actuar con tecnologías de vanguardia para combatir las amenazas que representan los drones”.

Lee también

El aeropuerto de Munich cierra dos noches seguidas por alerta de drones

MARÍA-PAZ LÓPEZ | BERLÍN. CORRESPONSAL
An airplane is parked at the airport in Munich, Germany, October 4, 2025, after both runways were closed on Friday evening for the second time in less than 24 hours, with the captain on an aircraft whose departure was canceled telling passengers that drones had once again been sighted.

Además, se creará un “centro de defensa antidrones” para coordinar las acciones de la policía federal y de las policías regionales de los länder. Esto es muy relevante porque las competencias de protección de aeropuertos son de la policía federal, pero alrededor del aeropuerto la jurisdicción es de la policía regional.

El texto establece que, para evitar los peligros que representan los drones en tierra, aire o agua, la policía “podrá emplear medios técnicos apropiados contra el sistema, su unidad de control o su enlace de control, si evitar el peligro con otras medidas resultara inútil o se viera significativamente obstaculizado”.

No es este el único plan alemán contra los drones. El titular de Interior explicó que su ministerio y los de Defensa y Justicia preparan una modificación de la Ley de Seguridad Aérea para coordinar a la policía con las fuerzas armadas (Bundeswehr) en caso de detección de un dron que las fuerzas policiales no puedan abordar. Se establecerán “normas para que, en el marco de la asistencia administrativa, pueda intervenir el ejército alemán”, dijo Dobrindt sobre este plan de implicación de militares que ya se anuncia polémico.

German Interior Minister Alexander Dobrindt leaves after speaking to members of the media following the weekly cabinet meeting in Berlin, Germany, October 8, 2025. REUTERS/Nadja Wohlleben

El ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, tras hablar con la prensa en Berlín después del Consejo de Ministros, el 8 de octubre 

Nadja Wohlleben / REUTERS

Alemania registró 172 interrupciones del tráfico aéreo relacionadas con drones entre enero y finales de septiembre de este año, frente a las 129 experimentadas en el mismo periodo del 2024 y a las 121 del 2023, según datos de Deutsche Flugsicherung (DFS), el proveedor alemán de servicios de navegación aérea.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió el mes pasado la formación de un “muro de drones—una red de sensores y armas para detectar, rastrear y neutralizar aeronaves no tripuladas intrusas— y proteger así el flanco  este de Europa ante la amenaza rusa. Pero la idea afronta reticencias de algunos países, y además los expertos señalan que los drones implicados en incidentes recientes también podrían haber sido lanzados desde el interior de la UE. 

En el caso de los drones rusos que entraron en el espacio aéreo de Polonia el pasado 10 de septiembre y fueron abatidos por cazas polacos y aliados, la procedencia rusa estaba clara, mientras que en los episodios de avistamientos de drones en aeropuertos europeos las autoridades sospechan de Rusia pero no pueden aportar pruebas físicas, pues los drones ni siquiera pudieron ser hallados.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...