La Universidad de Córdoba pierde, por tercera vez, un barco dedicado a la investigación del Guadalquivir

Robo

La embarcación, cedida por la Guardia Civil, ha sido robada en el Club del Piragüismo de Lebrija donde se encontraba 

En 2020, otra embarcación de la UCO destinada a la investigación fue quemada como resultado de una venganza.

En 2020, otra embarcación de la UCO destinada a la investigación fue quemada como resultado de una venganza.

Guardia Civil

Por tercera vez, la Universidad de Córdoba pierde uno de los barcos que utiliza para realizar investigaciones que determinen el estado de las aguas del río Guadalquivir. En esta ocasión, la embarcación, de 6 metros que había sido donada para tales fines por la Guardia Civil, fue robada durante la madrugada del domingo del Club de Piragüismo de Lebrija donde se encontraba.

Ha sido uno de los miembros de este proyecto, Manuel Ruiz, quien ha denunciado los hechos y ha expuesto que los ladrones entraron al recinto en un coche, forzaron la entrada y se hicieron con el barco. El momento ha quedado grabado por las cámaras de seguridad de las instalaciones y el Instituto Armado ya ha abierto una investigación al respecto.

Sabotean, de nuevo,  una investigación para conocer el estado del río

“Ya nos da miedo ir al Río”, ha declarado Ruiz en Canal Sur, toda vez que apunta a que no es la primera que les ocurre algo parecido. Las investigaciones que se realizan dentro de su proyecto, liderado por la Universidad de Córdoba y por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica de la Junta de Andalucía, tienen como fin el estudio de angulas y pesca ilegal en el estuario del Guadalquivir. 

En 2012, uno de estos barcos aparecía hundido en sus aguas; en 2020, otra embarcación apareció calcinada, se cree que por una vendetta de un grupo que pescaba de manera ilegal; y ahora, en 2025, tiene lugar este robo.

Esta pérdida, de nuevo, complica la ejecución de los análisis que se realizan para determinar el estado de salud del Guadalquivir. “Yo no sé ya si son los narcos, si es por el plan de investigación que se está haciendo en el río…”, ha dicho Manuel, quien se muestra impotente por el nuevo suceso que, sin duda, pone en jaque la labor medioambiental que realizan estos investigadores. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...