Vestigios civiles de un astillero de guerra

Barcelona secreta

Arsenal Civil, creado por un ingeniero belga a finales del siglo XIX para trabajar para la Armada, acabó sobreviviendo con otros encargos, como las columnas de lo que hoy es una tienda de moda y los leones del monumento a Colón

Una de las columnas de hierro pintadas de blanco con la placa soldada con la firma Arsenal Civil Barcelona

Una de las columnas de hierro pintadas de blanco con la placa soldada con la firma Arsenal Civil Barcelona

Xavi Casinos

Una treintena de columnas de hierro pintadas de blanco se distribuyen por toda una tienda de moda en la calle Girona. Cada una de ellas muestra una placa soldada con la firma Arsenal Civil Barcelona, una industria fundada a finales del siglo XIX en la playa de Can Tunis, hoy ocupada por el puerto. Nació por iniciativa del ingeniero belga formado en Francia Alexander Wohlguemuth con el objetivo de trabajar principalmente para la Armada, pero también aceptó trabajos civiles. Las columnas distribuidas entre las prendas expuestas en la tienda son uno de los pocos vestigios que quedan de su efímera existencia.

Interior de la tienda de moda en la calle Girona

Interior de la tienda de moda en la calle Girona

Xavi Casinos

La biblioteca del Museu Marítim conserva documentación sobre los orígenes y trayectoria de la empresa y en la web se encuentra un texto explicativo. Wohlguemuth poseía una fundición en 1880 en la calle Vilà i Vilà, en el Poble-sec. Animado por las expectativas del momento sobre la construcción naval en hierro, el ingeniero belga, con algunos socios, puso en marcha la factoría en 1886 en unos terrenos junto al faro del Llobregat, entonces pertenecientes al vecino municipio de L’Hospitalet.

La idea de Wohlguemuth era trabajar para la marina mercante, pero en especial para la Armada. Consiguió un contrato para construir tres cañoneras. Pero los encargos militares no tuvieron la continuidad esperada. Por ello, el Arsenal Civil tuvo que aceptar proyectos civiles y algunos encargos de compañías como Transatlántica para proveer elementos como barcazas y calderas. 

La fábrica se anunciaba en la prensa de la década de 1890 para construir máquinas de vapor, locomotoras, tranvías, puentes, motores hidráulicos y elementos destinados al sector naval. Era una nueva estrategia para obtener contratos ya lejos de la marina de guerra y centrada en el mundo industrial y en la construcción, algo que experimentaron también otros astilleros. La compañía sobvrevivió como puedo hasta que fue disuelta definitivamente en 1928.

Otra de las obras emblemáticas de Wohlguemuth es la base del monumento a Colón erigido para la Exposición Universal de 1888

Otra de las obras emblemáticas de Wohlguemuth es la base del monumento a Colón erigido para la Exposición Universal de 1888

Xavi Casinos

De aquellos encargos civiles, quedan algunos pocos vestigios. Además de las columnas en la actual tienda que Mango tiene en el número 37 de la calle Girona, también fue obra del Arsenal Civil la escultura Quadriga de l’Aurora, que corona la cascada monumental del parque de la Ciutadella. Otra de las obras emblemáticas de Wohlguemuth es la base del monumento a Colón erigido para la Exposición Universal de 1888.

La firma del ingeniero se puede encontrar en cada una de las esculturas de los leones que rodean el monumento

La firma del ingeniero se puede encontrar en cada una de las esculturas de los leones que rodean el monumento

Xavi Casinos

La firma del ingeniero se puede encontrar en cada una de las esculturas de los leones que rodean el monumento. El que aparezca la firma del ingeniero en lugar de la de Arsenal Civil, como en las columnas, significa que el encargo fue anterior a la existencia de la factoría de Can Tunis y se realizó aún en la fundición de Poble-sec.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...