Loading...

Indemnizada con 4.000 euros tras caer de un autobús que se detuvo en un “lugar inadecuado”

Tribunales

La justicia le ha dado la razón a la afectada, argumentando que el conductor del autobús se detuvo en un lugar inadecuado, provocando la caída de esta mujer

Una segunda resolución ha declarado culpable a la empresa Vitrasa

María José López - Europa Press / Europa Press

La empresa Viguesa de Transportes, S.L. (Vitrasa) y una compañía aseguradora han sido condenadas a pagar una indemnización de más de 4.000 euros a una pasajera que se cayó a la salida del vehículo. Así se desprende de la información publicada por Faro de Vigo.

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha revocado una sentencia dictada por un juzgado de Primera Instancia, condenando a dicha empresa y a la aseguradora a pagar un total de 4.077 euros a la pasajera afectada.

Según la sentencia

Al ver que había coches detenidos en la parada habitual, el conductor decidió dejar bajar a los pasajeros en otro lugar

Según la sentencia, la víctima de este suceso sufrió lesiones después de que el autobús en el que viajaba se detuviese en un “lugar inadecuado” en lugar de en la parada habilitada, que se hallaba ocupada por varios coches.

En lugar de esperar a que esos coches dejasen libre la parada habitual de este vehículo de transporte público, su conductor decidió dejar salir a los pasajeros en otro lugar cercano: una decisión que ha resultado clave para esta condena.

Lee también

A diferencia de la primera resolución absolutoria dictada en primera instancia, la Sección Sexta sí que ve acreditada la culpabilidad del conductor por no haberse detenido en la parada que le correspondía. Según los policías que intervinieron y el propio chófer, se confirma que el chófer no se detuvo en la parada porque “había coches”. 

Los magistrados han añadido que “es cierto que había vehículos estacionados en la parada, pero también lo es que el autobús se detuvo en la vía de circulación, no en un lugar próximo a la acera”. Consideran que, de esta manera, se “obligó” a la pasajera a bajar del vehículo “en un lugar inadecuado” que propició, por el mayor desnivel existente entre la puerta y el suelo, la caída de la demandante “en razón de la mayor dificultad de la operación de salida por ese desnivel”, adelanta el citado medio.

Etiquetas