Más de 3.000 personas corren en Alcalá de Henares en solidaridad con los enfermos de ELA

Sociedad

La carrera “Dale caña al ELA” agota las inscripciones y logra récord de participación en su primera convocatoria

Carrera-ELA

Carrera-ELA

Terceros

Alcalá de Henares se ha llenado de solidaridad esta mañana para participar en la carrera “Dale caña al ELA”, centrada en la figura de Antonio Cañaveral ‘Caña’, un referente en el deporte complutense que desde hace unos años sufre esta enfermedad.

Con las inscripciones agotadas, 3.000 corredores han  desafiado al frío para recaudar fondos para la investigación en una cura para la esclerosis lateral amiotrófica. La inscripción tenía un coste simbólico de 10 euros y,  además, hay habilitada una opción de fila cero, de donaciones adicionales, para quienes deseen seguir contribuyendo con la causa.

Carrera-ELA

Carrera-ELA

Terceros
Lee también

Iván, con tetraplejia, atrapado sin ascensor

La Vanguardia
Iván Alemany

La carrera-marcha salió de la esquina de la plaza de Cervantes con la calle Mayor, en sentido Plaza de los Santos Niños. La llegada estaba ubicada en las instalaciones del CD Avance, club donde se forma como deportista y como persona ‘Caña’ y donde actualmente cumple la labor de formador. En total, un recorrido de unos 5 kilómetros para acompañar a Caña en este camino contra el ELA.Calle Mayor (esquina con Pza Cervantes) – Calle Mayor – Plaza Santos Niños – Calle Escritorios – Calle Santa Úrsula – Calle Colegios – Glorieta Aguadores – Paseo del Val – Glorieta Juventud – Avenida Virgen Val – Calle Cuenca – Calle Ávila – Camino de Afligidos – Calle Jadraque (Meta).

Presentación de la carrera

Presentación de la carrera “Caña al ELA”

Ayuntamiento Alcalá

Con motivo de la celebración de la carrera marcha solidaria “Dale caña al ELA”,  la Policía Local de Alcalá de Henares, a través de sus unidades integrales de distrito y en colaboración con protección civil, ha elaborado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad para el buen desarrollo de la prueba.

Lee también

La Comunidad de Madrid acoge la I Reunión Nacional Multidisciplinar sobre la ELA

SERVIMEDIA

El recorrido de la carrera ha implicado restricciones de tráfico en todo el itinerario de la prueba, principalmente en el Distrito Centro y el Distrito V.

Ley ELA

Tras un debate de amplio consenso, la Ley ELA ,entró en vigor el pasado octubre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades neurológicas similares. La nueva norma incluye medidas como la agilización de trámites para el reconocimiento de la discapacidad o la formación de sanitarios y cuidadores.

La ELA afecta a alrededor de 4.000 personas en España, con 900 nuevos casos diagnosticados cada año. La edad media de inicio se sitúa entre los 40 y los 70 años; se trata de la enfermedad de la neurona motora más frecuente de la edad adulta, con una supervivencia de entre 3 y 4 años a partir del diagnóstico, según fuentes oficiales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...