La Guardia Urbana de Reus se dota de 51 cámaras personales para garantizar transparencia y seguridad

Seguridad

Los agentes podrán utilizar los aparatos ante la comisión de hechos delictivos e infracciones administrativas

Dolors Vázquez, acompañada de agentes de la Guardia Urbana, muestra las cámaras

Dolors Vázquez, acompañada de agentes de la Guardia Urbana, muestra las cámaras

Mar Rovira

La Guardia Urbana de Reus se ha dotado de 51 cámaras personales de grabación que traerán los agentes durante sus respectivos turnos. 

El cuerpo de seguridad ha elaborado un protocolo que establece el uso de estos aparatos, que se utilizarán ante la comisión de hechos delictivos y de infracciones administrativas graves y muy graves de seguridad ciudadana. 

Además, los policías tendrán que informar de que inician la grabación, a excepción de situaciones de riesgo.

Según explicaron los responsables del cuerpo, el objetivo de los nuevos dispositivos es dar respuesta a las necesidades de transparencia, seguridad jurídica y garantías tanto de la ciudadanía como de los agentes. Las imágenes no podrán editarse porque se incorpora un sistema de encriptación y se guardarán durante un mes.

La concejala de seguridad ciudadana y convivencia del Ayuntamiento de Reus, Dolors Vázquez, ha explicado este lunes que todos los agentes de la Guardia Urbana llevarán las nuevas cámaras de grabación personal y ha subrayado que siguen el modelo de otras policías locales en Catalunya, como las de Barcelona, Girona, Terrassa, Mataró, entre otras marcha estos sistemas de videovigilancia.

Protocolo

Vázquez ha indicado que han elaborado un protocolo que establece cuáles son las situaciones que deben registrarse. Además, explicó que serán los propios agentes quienes activarán los aparatos cuando sea necesario. 

Los dispositivos tienen unas dimensiones reducidas, graban imágenes de vídeo y sonidos desde la perspectiva del guardia y disponen de una capacidad de doce horas de grabación. Asimismo, graban los dos minutos previos a su puesta en marcha.

También incorporan un sistema de encriptación que hace imposible que se puedan editar las imágenes, así como un sistema de seguridad que restringe la manipulación de su contenido y descarga por parte de personas no habilitadas. “Estas imágenes tienen una vigencia de un mes aproximadamente, si durante este período no son requeridas por un juez van a desaparecer, lo tenemos establecido por protocolo, porque no tenemos la voluntad de custodiar imágenes durante mucho tiempo”, ha señalado el edil.

De acuerdo con la normativa vigente, los policías podrán utilizar los dispositivos de grabación personal frente a la comisión de hechos delictivos y de infracciones administrativas graves y muy graves de seguridad ciudadana. 

Según ha explicado la concejala, en términos generales, se podrán utilizar ante cualquier situación que comporte o pueda acarrear un riesgo concreto e inmediato para la vida o la integridad física de los policías o de terceras personas. También cuando se causen daños en las cosas.

Lee también

Badalona instalará más de 500 cámaras de vigilancia para mejorar la seguridad

Fede Cedó
Una cámara de control de la ZBE en la calle Francesc Layret .

Cuando los agentes usen las cámaras tendrán que velar para garantizar los derechos al honor de las personas, a la intimidad ya la misma imagen. Por ello, deben comunicar a las personas afectadas que inician la grabación. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...