El centro de coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana sigue trabajando en la extinción del fuego de Teresa de Cofrentes, donde esta mañana de viernes se van a realizar vuelos de drones con cámaras térmicas para la captación de imágenes en la zona del incendio, y su posterior evaluación de puntos calientes. En la última actualización del estado del fuego, Emergencias ha explicado que durante el periodo de vuelo de los drones, los medios aéreos programados a primera hora de la mañana permanecerán en sus respectivas bases.
Son en total tres medios aéreos que forman parte del dispositivo que trabajará a lo largo de la jornada para acabar con un incendio forestal, ya estabilizado, que se declaró el pasado miércoles por la tarde en esta población del interior de Valencia. Junto a los tres medios seguirán trabajando 3 dotaciones y 6 brigadas forestales con seis efectivos de personal de mando de la Bomberos de la Diputación de Valencia - cuerpo que mantenía una huelga de celo que rompió para incorporarse al incendio-, 7 autobombas junto con 7 unidades de bomberos forestales de la Comunidad Valenciana con dos efectivos de personal de mando.
Asimismo, trabajan gentes de la Unidad Militar de Emergencias con 5 autobombas y 4 vehículos. También trabajan un técnico de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y cuentan con un camión SATCOM, TAS y apoyo logístico, además de una patrulla de la Policía de la Generalitat Valenciana y un equipo del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) con dos SAMU en preventivo además de una Unidad Técnica del centro de Prevención de Incendios forestales y un agente medioambiental.
En el transcurso de la noche los equipos de extinción detectaron dos puntos calientes en los que los efectivos se emplearon especialmente. En general, el balance de trabajo deja un dispositivo desplegado estos días que ronda los 340 efectivos, de los cuales unos 200 son de la Comunitat Valenciana (incluyendo personal técnico, logístico, sanitario, de medio ambiente…) y otros 140 de la Administración General del Estado.
En previsión de nuevos fuegos dadas las altas temperaturas que se prevén desde hoy y hasta el próximo martes 18 de agosto, el gobierno valenciana ha emitido este viernes una nota informativa en la que pide extremar las precaciones y recomienda la restricción de la actividad de fuegos artificiales por riesgo de fuego en zonas próximas a masa forestal y evitar la propagación de incendios forestales.
La previsión es que se puedan alcanzar temperaturas por encima de los 43 grados en algunos puntos del litoral de Valencia, por lo que preocupa especialmente, ya que la persistencia de estas condiciones térmicas contribuye a la desecación del combustible forestal, y esto incrementa el riesgo de incendios.