Gan Pampols se reúne con las asociaciones de víctimas para explicar el plan de recuperación

Efectos de la dana

El vicepresidente, en la primera reunión conjunta de víctimas con un miembro del gobierno valenciano,  avanza detalles del 'Plan Director de Análisis, Anticipación y Reacción Ante Catástrofes Naturales'

Reunión del vicepresidente para la Recuperación con las asociaciones de víctimas, este lunes en València

Reunión del vicepresidente para la Recuperación con las asociaciones de víctimas, este lunes en València

GVA

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, ha mantenido esta tarde una reunión con varias asociaciones de víctimas de la dana para exponerles el plan Endavant de recuperación tras la dana del pasado octubre, un documento que fue presentado en el Palau en el mes de julio en un acto en el que estas no participaron y que calificaron de “autobombo y propaganda política”. Es por tanto esta la primera reunión conjunta de las víctimas con un miembro del gobierno valenciano, a la espera de una posible reunión con el presidente Carlos Mazón, que parece no llegará hasta que no empiece a andar la comisión de investigación en las Corts Valencianes. Eso sí, en marzo Mazón se reunió con SOS Desaparecidos y en julio pasado con Tots a Una Veu. Ambas estaban presentes esta tarde en el encuentro celebrado en la conselleria de Recuperación, ubicada en la Alameda.

En el encuentro han intervenido representantes de la Asociación SOS Desaparecidos, Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O, Associació Víctimes de la Dana 29-0-2024, Asociación de damnificados por la dana Horta Sud, Asociación Red de Rescate y Salvaguarda del Patrimonio en Emergencias (Respaem) y la Agrupación Ciudadana de Afectados por la dana 'Tots a una veu'. Fuentes de esta última han explicado a La Vanguardia que el encuentro ha sido “muy positivo”.

Lee también

Piden la citación de Susana Camarero como testigo en la causa de la dana

Agencias
La vicepresidencia primera y Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero

En un comunicado posterior, Gan Pampols ha remarcado que el plan “busca efectos duraderos” y pretende “automatizar” la respuesta ante emergencias y lograr “una Comunidad Valenciana más resiliente”. “La recuperación solo será plena si alcanza a todos los afectados”, ha aseverado.  A la reunión también han asistido también el secretario autonómico para la Recuperación Económica y Social, Venancio Aguado, el director general del plan de Recuperación y Reconstrucción, Rafael González, y la directora general de Coordinación, Control y Seguimiento, Ana Tortosa. En él, Gan Pampols ha asegurado que las personas “son el centro de gravedad de cualquier reconstrucción verdadera” y que la recuperación “solo será plena si alcanza a todos los afectados”.

Lee también

Un sistema predictivo “robusto” y crear tanques de tormentas, ideas del plan de Gan Pampols

Neus Navarro
Horizontal

El vicepresidente ha remarcado que las 343 medidas de Endavant están dirigidas a proteger a las personas y activos ante potenciales catástrofes, prever y anticipar futuros riesgos naturales y transformar el modelo territorial para avanzar hacia una Comunidad Valenciana “más justa y resiliente”.

El Consell distribuirá una 'Guía Informativa sobre Catástrofes Naturales' que ya les ha sido avanzada a las asociaciones

Por otra parte, Gan Pampols también les ha avanzado las líneas principales del Plan Director de Análisis, Anticipación y Reacción Ante Catástrofes Naturales, pendiente de aprobación en el pleno del Consell. El objetivo de este plan es mejorar la estructura para dar una respuesta “eficiente y coordinada” ante cualquier tipo de situación con potencial catastrófico. “El Plan pretende simplificar, automatizar y dejar una estructura lo más sencilla posible para atender cualquier tipo de incidente”, ha señalado el vicepresidente segundo. El vicepresidente ha destacado también la importancia de la concienciación y la formación a la ciudadanía. “Es esencial reforzar la educación y concienciación de la población ante catástrofes, con especial énfasis en los grupos ciudadanos más vulnerables”, ha señalado.

Lee también

El Consell de Mazón cifra en 29.000 millones de euros el plan de recuperación de la dana

Neus Navarro
Mazón durante la presentación del 'Plan Endavant'

Asimismo, ha indicado que entre los pilares del plan marco destacan la ampliación de los sistemas de alerta, la actualización de los mapas de riesgo y el fortalecimiento de las infraestructuras operativas. En esa línea, el conseller ha entregado a las asociaciones la Guía Informativa sobre Catástrofes Naturales dirigida a la ciudadanía, que figura como un anexo dentro del Plan de Anticipación de Catástrofes, y que reúne información y consejos prácticos de prevención, reacción y respuesta ante las emergencias.

Gan Pampols ha adelantado que este documento será distribuido en breve en formatos electrónicos y tradicionales entre las asociaciones, entidades, ayuntamientos y colectivos sociales para llegar a todos los ámbitos ciudadanos del territorio valenciano.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...