La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha presentado un escrito formal en vía administrativa ante el director general de Interior, Vicente Huet, de la Conselleria de Emergencias e Interior de la Generalitat, en el que solicita el inicio de una investigación oficial en relación con la muerte de un toro después de haber sido utilizado en los Bous al carrer, un evento taurino, ocurrido el pasado 23 de agosto en Borriol (Castelló).
Como se detalla en el escrito, y sobre la base de lo que muestran diversos vídeos publicados en redes sociales por PACMA, el toro de nombre 'Armada', según consta en la página 33 del programa de festejos, se trataba de un ejemplar a los que el reglamento taurino valenciano denomina salvatge también conocido como feréstec, indómito, es decir, un toro bravo, “animales a los que el reglamento taurino valenciano permite que sufran doblemente: primero usándolos en las pruebas vespertinas, encerrándolos después y sacándolos de nuevo por la noche para ponerles en las astas bolas de fuego que enloquecen a los animales de terror y sufrimientos”, según ANPBA.
La asociación animalista ha explicado que este toro, “jadeante y con los hierros del embolado ya apagados pero aún pinchados en sus astas y una soga atada al cuerno izquierdo”, caminaba por una acera cojeando visiblemente, momento en el que le golpearon dos veces con un palo y, una vez en el suelo, le tiraron del rabo y le dieron un puntapié y un manotazo.
El animal murió, presuntamente, en la madrugada de aquella noche, ha añadido ANPBA.
Cuatro días después, el Ayuntamiento de Borriol, en un comunicado oficial lamentó la muerte del animal, “pero sin ofrecer ninguna investigación sobre lo ocurrido”, según ANPBA, que no renuncia a que se aclaren los hechos.
En dicho comunicado, el consistorio lamentaba “profundamente” la muerte del toro durante los actos taurinos celebrados el 23 de agosto y aseguraba que se trata de un hecho “que conmueve tanto a las personas que quieren la fiesta como a aquellos que la viven desde el respeto a los animales”.
El Ayuntamiento subrayaba que continuaban trabajando con los colectivos implicados para revisar y, si es necesario, reforzar los protocolos y medidas de seguridad y sensibilidad animales, y se comprometía a escuchar todas las voces, por lo que estaban trabajando para “garantizar unas fiestas que respeten la tradición, la seguridad y el bienestar de los animales”.
En su escrito, ANPBA ha solicitado al director general de Interior, Vicente Huet, que ese órgano competente tenga a bien ordenar el inicio de una actividad de investigación oficial y comprobación suficiente de los presuntos hechos “a los efectos de constatar, entre otros elementos, quién fue el organizador del evento, quien ejerció de director, si hubo o no servicios veterinarios para atender al animal y, en caso afirmativo, si el servicio veterinario levantó o no actas sobre el estado del animal y su desenlace final”.
También se ha solicitado determinación, en su caso, de las presuntas responsabilidades a las que pudiera haber lugar.