Las diferencias sobre la gestión de la dana, y sus consecuencias, se han ido haciendo palpables en las intervenciones de los parlamentarios a lo largo de las tres jornadas de comparecencias de los familiares y afectados, con no pocas críticas porque PP y Vox no hayan aplaudido al finalizar estas su relato. Así ha sido hasta la intervención de este jueves de Toñi García, madre y esposa de fallecidos, quien al acabar su intervención ha pedido a PP y Vox que “si de verdad lo sienten, si de verdad están con nosotros por esa justicia y esa reparación, una vez acabe, me aplaudan. Solo así entenderé que mi dolor haya valido la pena”, ha espetado, valientemente, García. Seguidamente, los diputados populares y el diputado de Vox, a diferencia de otras ocasiones, han aplaudido junto al resto de miembros de la comisión. “Hagan cuanto esté en sus manos para hacer justicia”, les había dicho antes.
La superviviente de la dana Toñi García García (c), que perdió a marido e hija, comparece ante la Comisión de Investigación
El ambiente venía tenso desde la comparecencia anterior cuando el diputado del PP valenciano Fernando de Rosa pedía a la presidenta de la Asociación Víctimas de la dana 29 de octubre de 2024, Mariló Gradolí, que interceda ante el Gobierno “con el que tiene mucha relación” para que “otras asociaciones” de víctimas de la dana comparezcan también en el Congreso y para que incluya 28 municipios en el real decreto de ayudas.
De Rosa ha apelado a “la experiencia política pasada y presente” de Gradolí para dicho cometido, en una velada manera de apuntar a una presunta politización de las víctimas. Así lo ha denunciado la diputada de Compromís, Àgueda Micó, en su turno de palabra, cuando ha acusado a De Rosa de “presionar” a Gradolí. “Ella no es una responsable política, es una presidenta de una asociación de víctimas y no tiene por qué soportar y aguantar la actitud indigna del PP y de la Generalitat Valenciana”, ha expresado visiblemente enfadada.
Micó (Compromís) acusa a De Rosa (PP) de “presionar” a la presidenta de la Asociación de víctimas de la dana, Mariló Gradolí, en un discurso que califica de “indigno”
También Toñi García ha hecho alusión al comentario: “No es que estemos politizadas, simplemente es que uno va donde le abren la puerta y donde se siente querida y respetada, cosa que el gobierno valenciano no ha tenido la decencia ni de contarnos la verdad ni de pedirnos perdón”.
La jornada de este jueves es la tercera y última prevista con comparecencias de víctimas y afectados por la dana de octubre de 2024. Tras Gradolí y García han intervenido Josep Ignasi Carpio, que ha criticado la gestión del conseller de Educación, José Antonio Rovira, por mantener abiertos los colegios aquel día y que también ha criticado a Vox por defender que las víctimas son “utilizadas”; y Amparo Puchades, que ha reseñado cómo los valencianos “seguimos instalados en el estado de sorpresa, inquietud y vulnerabilidad que experimentamos esa noche y las posteriores”.
