Coral Sánchez, 29 años, docente en Alemania: “Quiero volver a Málaga, pero no encuentro trabajo como profesora en España. La bolsa de interinos está colapsada”

Vivir en el extranjero

Con una oposición aprobada, un máster, varios cursos y dominio de idiomas, Coral Sánchez, maestra malagueña de 29 años, no ha logrado ni una plaza ni acceso a la bolsa de interinos en España

Retrato Coral Sánchez

Retrato Coral Sánchez

Cedida

Con una oposición aprobada, un máster, varios cursos y dominio de idiomas, Coral Sánchez, maestra malagueña de 29 años, no ha logrado ni una plaza ni acceso a la bolsa de interinos en España. Tras mudarse a Alemania con su pareja en busca de mejores oportunidades laborales, él ha logrado regresar a España, pero ella sigue en Stuttgart, dividida entre la estabilidad profesional y el deseo de volver a su tierra. Su historia refleja la precariedad y la falta de oportunidades que aún obligan a miles de docentes españoles a emigrar.

“Antes de empezar la carrera ya sabía que no tendría salida laboral. El orientador del instituto nos recomendó hacer formación profesional, porque decía que todo el mundo estudiaba carreras y la mayoría no tenían salidas. Aun así, no le hice caso y decidí hacer lo que realmente me apasionaba”, explica Sánchez en una entrevista con La Vanguardia. Confiesa que se mudó a Alemania únicamente porque existía un convenio que ofrecía cursos de alemán gratuitos a españoles, “con la promesa de ayudarnos después a encontrar trabajo en el extranjero. En mi caso, el curso fue financiado por la ciudad de Stuttgart”, añade.

Lee también

¿Cómo recuerda su proceso de adaptación al llegar a Alemania?

Fue una etapa dura. Estudiaba seis horas diarias de alemán. No trabajaba, solo daba algunas clases particulares para no pedir dinero a mis padres. Tenía 26 años y me daba vergüenza. Nunca he deseado abandonar Málaga, y mucho menos mi país. Me fui muy desmotivada, porque sabía que no iba a ser mi destino final. No quería hacer mi vida allí; era algo transitorio, mientras esperaba una oportunidad en España.

Coral Sánchez, docente española en Alemania

Coral Sánchez, docente española en Alemania

Cedida

¿Qué fue lo que más le sorprendió al instalarse en Stuttgart?

De Stuttgart me impactó la enorme cantidad y diversidad de inmigrantes. He conocido gente de todas partes del mundo; hay un intercambio cultural impresionante. También me sorprendió la gran demanda laboral, en todos los sectores. Allí comprendí la baja calidad de vida que tenemos en España: con sueldos de maestros de infantil, mi pareja y yo viajamos muchísimo compramos unos 14 vuelos para ir a Málaga, Croacia, Turquía, Mallorca y otros destinos, pagamos hoteles, alquilamos coche varias veces, conocimos toda la Selva Negra, me compré una consola, salíamos mucho y, aun así, cada uno ahorraba al menos un tercio de su sueldo anual.

Málaga es un lugar que duele al corazón cuando te alejas: siempre he vivido junto al mar, y esos paseos con sol diario dan una alegría inmensa

Coral Sánchez, docente española en Alemania

¿En qué se diferencia la educación infantil en Alemania de la que conocía en España?

Soy maestra de Primaria, pero por el idioma en Alemania trabajo como maestra de infantil. La metodología es completamente distinta: no hay contenidos curriculares, los niños llegan al aula y la mayor parte del tiempo juegan o hacen lo que desean. Todo depende de la vocación del docente, de que se implique y cree proyectos para que los niños aprendan más allá de los materiales del colegio. Esta metodología fomenta que los niños descubran sus intereses y potencialidades, aunque también genera carencias en otros aspectos: muchos llegan al colegio sin saber números ni letras.

¿Qué diferencias profesionales ha encontrado entre el sistema educativo español y el alemán?

Profesionalmente, me ha sorprendido que en España se valore más el trabajo que en Alemania. Supongo que por la relación entre oferta y demanda: en España hay pocos puestos para muchos candidatos, mientras que en Alemania hay muchos puestos sin cubrir. Eso hace que allí la gente no tema perder su empleo, porque sabe que encontrará otro pronto. En el ámbito educativo, además, percibo que el rendimiento en España es mayor: el trabajo está más regulado, con programas y plazos definidos. En Alemania, al menos en infantil, la eficiencia depende mucho de la implicación personal del docente.

Emigrar fue un paso hacia adelante. Si eres capaz de vivir en Alemania, puedes vivir en cualquier parte

Coral Sánchez, docente española en Alemania

¿Cómo ha vivido la experiencia personal de emigrar?

Emigrar fue un paso hacia adelante. Si eres capaz de vivir en Alemania, puedes vivir en cualquier parte. El clima no es agradable, hay pocos días de sol y, aunque he conocido gente maravillosa, también mucha gente borde. En general, los alemanes son más fríos y distantes al principio, aunque no siempre es así, especialmente entre inmigrantes que comparten experiencias similares. En España, en cambio, la gente me parece más servicial y dispuesta a ayudar. En cualquier caso, esta experiencia me ha enseñado a desenvolverme en cualquier ámbito, tanto personal como profesional, y me ha impulsado a buscar nuevas formas de regresar a mi país.

Fotografía de Coral Sánchez

Fotografía de Coral Sánchez

Cedida

¿Qué echa más de menos de Málaga y de su vida en España?

Ahora mismo, lo más importante para mí son mi pareja, mi familia y mis amigos. Doy mucho valor a las relaciones sociales. Málaga es un lugar que duele al corazón cuando te alejas: siempre he vivido junto al mar, y esos paseos con sol diario dan una alegría inmensa. También echo de menos la comida: la variedad de carnes y pescados frescos… aunque reconozco que la fruta aquí está deliciosa.

Lee también

“Cambié Madrid por París porque era imposible mantenerme y ahorrar a la vez con un mercado laboral tan descompensado”: Conseguir la estabilidad económica en el extranjero mientras persigues tus sueños

Judit González Pernías

¿Cómo gestiona la distancia con su familia y su pareja?

Esta etapa en la distancia está siendo muy dura. Vivo completamente sola, aunque tengo la suerte de contar con amigos aquí. Hablamos por videollamada varias veces al día, aunque sean ratos breves; incluso vemos series simultáneamente para sentirnos cerca. Es la única forma de sobrellevarlo. Los vuelos son carísimos (más de 200 euros ida y vuelta), así que hemos decidido vernos una vez al mes.

Cuento con un máster, varios cursos e incluso la habilitación para trabajar en colegios religiosos, pero conseguir trabajo es imposible

Coral Sánchez, docente española en Alemania

¿Ha intentado regresar profesionalmente a España?

Es lo que llevo intentando desde que terminé la carrera, en 2020. Nunca he tenido la oportunidad de trabajar como maestra. Tengo un B2 de inglés, pero en los colegios privados no es suficiente. Cuento con un máster, varios cursos e incluso la habilitación para trabajar en colegios religiosos, pero nada: es imposible. Ahora se me ha abierto una oportunidad en Canarias, por la gran demanda de alemán. De otro modo, mi acceso a la docencia sería prácticamente inexistente. Cada año me presento a oposiciones, pero para quienes no tenemos tiempo de servicio es casi imposible: o sacas plaza directamente o nada. La bolsa de interinos está colapsada.

Coral Sánchez, docente española en Alemania

Coral Sánchez, docente española en Alemania

Cedida

También recomiendo emigrar: es una manera más rápida de ganar experiencia y ahorrar.

Coral Sánchez, docente española en Alemania

¿Qué recomendaría a quienes desean ser maestros hoy en día?

Para ser maestro hoy en día hay que invertir mucho dinero en formación: tener varias menciones, un alto nivel de idiomas o cursar varios másteres de 3.000 euros cada uno para mejorar el baremo. Hay personas con un 10 en el examen que no obtienen plaza por no tener experiencia, mientras que otras con menos nota, pero más puntos, sí la consiguen. Los idiomas y la formación son imprescindibles. Un B2 ya no tiene valor. También recomiendo emigrar: es una manera más rápida de ganar experiencia y ahorrar.

Lee también

“Entre semana vivo conectado con Alemania y su forma de hacer las cosas. Los fines de semana, al juntarme con españoles, recupero mis raíces y esa calidez social que tanto añoro de España”: Cuando la distancia no borra las raíces

Judit González Pernías
Luis Inestal

¿Dónde le gustaría verse en los próximos años?

Quiero verme en España, en Málaga, cerca de mi familia. Estoy a punto de cumplir 29 años y me gustaría, por fin, encontrar estabilidad cerca de mi hogar.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...