“Seis ostras, unos percebes y un albariño”: los caprichos que hacen feliz a Cristina Piaget

Frente al espejo

Después del desfile de Duyos, analizamos las claves del maquillaje de las modelos de L'Oréal Paris, en especial a una de las más divertidas y espontáneas.

Cristina Piaget en todo su esplendor

Cristina Piaget en todo su esplendor

Biel Sol

La que fue top en los noventa asegura que “me han tenido que salir arrugas para que me llamen actriz, que es lo que soy”. Pero sus dotes de modelo siguen encantando y en la pasada pasarela de Duyos, en la presentación de su colección Tecno,- una mirada al futuro desde la nostalgia por tiempos pasados, cubierta de iridiscencia y colores metalizados-, fue una de las estrellas. El diseñador sigue apostando por esa idea de que la belleza no tiene edad: en su pasarela desfilaron María Reyes, Laura Sánchez o Paola Dominguín, por ejemplo. Y, por supuesto, Cristina Piaget. 

L'Oréal Paris nos convocó a todas las modelos de mi generación. En ese momento, después de tanto tiempo, salí temblando. Pero esta vez, con Duyos, he estado muy tranquila”. En su currículum cuenta con 17 películas, tres series, cinco obras de teatro, innumerables pasarelas y portadas… y es protagonista de una frase mítica en la que Paco Rabanne aseguró que sus dos modelos favoritas eran ella y Carla Bruni. 

 Yo lo que quería era dedicarme a la interpretación y comprarme una casa”

Cristina PiagetActriz y modelo

En estos últimos años ha visto crecer a su hijo (cuyo padre no siempre ha estado ahí, ahora sí), ha vivido y dejado la sierra de Gredos para mudarse a pleno centro de Madrid y ha cambiado tanto en su modo de ver el mundo como en sus prioridades. Así lo dice mientras ríe: “ahora mismo lo que más me gusta en mi vida es poder tomar de vez en cuando un buen plato de percebes”.

¿Qué se siente antes de salir a desfilar?

Es una sensación liberadora total, como de pisar fuerte. Tiene que ver con la colección de Juan Duyos, que está enfocada en los noventa e invita a tener mucha actitud. Era una época en la que cada modelo podía tener su personalidad y mostrarla. Para mí era un trabajo interpretativo en el que olvidaba mi timidez. Aunque si te digo la verdad nunca había vencido la timidez hasta ahora. Ha habido un cambio en mi ser en los últimos años. Tengo menos complejos que nunca. Ya no me pido a mí misma ser perfecta. Me permito tener defectos. Y también me lo permite la sociedad que está evolucionando mucho. Además Juan Duyos fomenta todo eso: personaliza la ropa y el maquillaje de cada modelo, te da tu valor de individuo y te da la tranquilidad de permitirte que no uses tacones altos.

Cristina Piaget preparándose para el desfile de Juan Duyos

Cristina Piaget preparándose para el desfile de Juan Duyos

Biel Sol

¿Cumplir años también tiene que ver con ganar seguridad?

Sí. Yo ahora marco pautas cuando poso. No siento que deba someterme a nada sino ser yo. Porque ahora no soy una niña aprendiendo, soy alguien con una personalidad muy definida y con muchos años de experiencia.

¿Me decías que te sientes más actriz que modelo?

Sí, desde el principio mi carrera de la moda ha ido en paralelo con la de interpretación. Desde pequeñita he querido ser actriz. Y siempre he tenido una especie de miedo a quedarme vacía con lo de ser modelo. Era como un complejo, así que leía sin parar y, aunque era una especie de máquina de hacer castings, a veces me saltaba alguno para ir a hacer algo cultural. En una de esas, por ejemplo, me metí en una sala de cine de Nueva York y vi Pepa, Luci y Bom, de Almodóvar, que me encantó. Yo no era de salir ni de ir a fiestas. Mi única amiga fue Nieves, aunque me llevaba muy bien con todas, y en todas veo ejemplos a seguir tanto por sus carreras como por sus vidas personales y lo madrazas que son. Ellas me ayudaban a no caer en el vacío en la época de más trabajo. Éramos todas muy autoexigentes y lo más lejano a lazy que te puedas imaginar.

Lee también

Tratamientos para reinventarse a los 50 y tantos

Sylvia Martí
La modelo y actriz Cristina Piaget

¿Cómo empezó todo?

Yo fui a una agencia porque quería ganar dinero. Mi primera pregunta fue “¿cuánto dinero se gana aquí?”. Lo mío no era vocación como lo de Nieves, que lo tenía clarísimo. Yo lo que quería era dedicarme a la interpretación y comprarme una casa. Lo conseguí, tenía 21 años cuando me la pude comprar, en Lavapiés. Un barrio en el que sigo viviendo ahora.

¿Cómo fue el cambio desde el barrio de Salamanca?

Yo era una niña de O´Donnell pero estaba enamorada de Lavapiés desde que me lo descubrió un noviete. Y eso que en aquella época estaba en su peor momento. Veía a los yonquis pinchándose en el portal. Pinchándose con aguja, eso que ya no se ve. Alguna vez sentí miedo pero poco, porque también tenía la seguridad de que conmigo, por ser del barrio, no se metía nadie. Estaba integrada. Yo creo que era querida y me cuidaban. Era un barrio en el que la gente te trataba con amor y desparpajo. Yo me sentía mucho más de allí que del barrio Salamanca.

Imagen del conjunto completo del desfile de L'Oréal

Imagen del conjunto completo del desfile de L'Oréal

Biel Sol

¿Qué te hacía sentirte de allí?

Por ejemplo yo soy muy de ir con pintas si tengo prisa. Igual en verano bajo con una minifalda y la parte de arriba de un bikini, por ejemplo. Y eso en O´Donnell es imposible. Y la energía de Lavapiés es antidepresiva. Recuerdo una vez que, tras un accidente, con el brazo escayolado, fui a comer un menú y la señora del restaurante vino a mi mesa a cortar, con cuchillo y tenedor, mi filete… Ahora mismo salgo de casa y aunque no tenga planes, puedo ir sola a tomar un vino porque sé que me sentiré muy cómoda y que me encontraré con gente. Eso también es impensable en el barrio de Salamanca. Y tengo mi teatro, mis bares para tomar percebes más ricos y más baratos que en cualquier otra parte…. Sigo teniendo amigos del barrio en el que crecí pero si quieren verme tienen que venir a Lavapiés. Yo de aquí no me muevo.

¿Con qué proyecto estás ahora?

Estudié Antropología Audiovisual en la Autónoma y después me fui a Indonesia. Allí surgió la idea de contar la realidad de mujeres y niñas a las que todavía se puede comprar para casarse. Tengo al contacto fundamental, que es una mujer que trabaja en el Ministerio de Desarrollo, y estoy intentando conseguir financiación para volver allí y rodar. Además tengo un texto teatral cómico, Pippi las calza largas, que espero poder llevar a cabo. Y estoy haciendo teatro por los pueblos, con La Alberca, tratando de concienciar sobre la importancia de cuidar el agua.

Hablemos de belleza… ¿Cómo te cuidas?

No te lo vas a creer pero hace años que utilizo la Nivea de lata azul sobre todo y para casi todo: como desmaquillante y como hidratante. También me hago exfoliaciones químicas, me pongo vitaminas, inductores de colágeno… Todo con Lola Sopeña.

Productos estrella para Cristina Piaget

Productos estrella para Cristina Piaget

L'Oréal Paris

¿Ha cambiado tu modo de entender la pareja?

Sí, no puedo con el machismo. Hace poco un noviete se enfadó porque abracé a un amigo, consideró que eso le humillaba a él y tuvimos una buena bronca. Rompí con él de inmediato. Hace años puede que hasta me hubiera sentido culpable pero hoy ya reconozco las señales que indican que hay que bloquear a esa persona. En eso he cambiado.

¿Qué le pides ahora?

Que sea detallista. Siento nostalgia de la parte de los detalles y el romanticismo. Aparte, todas mis parejas han sido muy intelectuales. No puedo enamorarme de alguien que no sepa quien es Lars Von Trier o The Velvet Underground.

Tengo menos complejos que nunca. Me permito tener defectos”

Cristina PiagetActriz y modelo

Háblame de algún libro que te haya encantado

Ahora estoy con El día que mi hija me llamó zorra de Sara Desirée Ruiz. Sobre la adolescencia, que es lo que me toca.

¿Qué tal lo llevas?

Yo ya he tirado la toalla con el tema de las pantallas. Lo he luchado mucho pero me parece imposible. Creo que sería más fácil si existiera complicidad entre todos los padres y abuelas, si quedáramos de acuerdo para prohibirles pantallas durante las mismas horas… Pero no lo he conseguido. Ahora solo le pido a mi hijo que me dé una hora para mí, los domingos.

¿Cuál es tu ilusión en este momento?

Tengo un ritual que me encanta. Me voy sola a El Boquerón, un restaurante de Lavapiés, y me tomo siempre lo mismo: seis ostras, 100 gramos de quisquillas, unos percebes y un albariño. Y soy feliz. Es hedonismo puro.

El 'Beauty Look' de Cristina en el desfile de Duyos

Diseño del maquillaje de Cristina Piaget para el desfile de L'Oréal

Diseño del maquillaje de Cristina Piaget para el desfile de L'Oréal

L'Oréal Paris

La palabra empoderamiento nos cansa, pero es difícil encontrar un sinónimo con la misma fuerza. Tal vez por eso L'Oréal Paris decide seguir usándola en sus propuestas. La marca, pionera en eso de ponerse en valor, de reafirmarse y llenarse del poder que pertenece, desde que creó el maravilloso eslogan “porque yo lo valgo”, sigue insistiendo en ese pisar fuerte necesario en este mundo. Esta es la propuesta del maquillador Yos Baute para L'Oréal Paris en la pasarela de Duyos y así fue maquillada Cristina Piaget:

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...