Cristina Segura, experta en salud hormonal y nutrición: “Las cremas de los supermercados están llenas de tóxicos, fragancias y disruptores endocrinos”

Cuidado de la piel

Comprobar la composición de los cosméticos es fundamental a la hora de escoger uno adecuado para la piel

Rutina de skincare: ¿sabes cuál es el orden exacto en el que debes aplicar los productos?

Los dermatólogos recomiendan revisar los ingredientes de los productos cosméticos y no dejarse llevar por etiquetas como 'natural'.

Los dermatólogos recomiendan revisar los ingredientes de los productos cosméticos y no dejarse llevar por etiquetas como 'natural'.

Unsplash

La piel requiere de una serie de cuidados para mantenerse saludable, por ejemplo, aportarle una adecuada hidratación y también proteger el bienestar de su microbiota cutánea. Esta se compone de un conjunto de microorganismos, que son los encargados de defenderla frente a agentes patógenos, lidiar con lesiones y otros problemas de la piel y actuar como una barrera protectora. Cuando se produce un desequilibrio, este se manifiesta de distintas formas, como pueden ser los brotes de acné, las infecciones cutáneas o los casos de rosácea y dermatitis seborreica. Existen diversas causas capaces de provocar estas alteraciones, como una mala alimentación, una higiene inadecuada o el contacto con productos que provoquen irritación, siendo este uno de los casos más comunes.

A la hora de escoger aquellos cosméticos que van a formar parte de una rutina de cuidado facial es importante realizar una selección cuidadosa. Para ello, hay que tener presente cómo es cada tipo de piel y cuáles son sus necesidades, ya que esto determinará las características con las que deben cumplir esos productos. Por otro lado, será clave revisar su etiquetado y sus ingredientes. “Las cremas de los supermercados están llenas de tóxicos, fragancias y disruptores endocrinos”, advertía Cristina Segura, nutricionista y entrenadora, a través de una publicación en su red social de Instagram. Puesto que debe recordarse que la formulación de algunos productos puede contener ciertos agentes que resulten irritantes en la piel, por ejemplo, algunos alcoholes y conservantes. Incluso ingredientes naturales, como podrían ser los aceites esenciales en altas concentraciones. 

La importancia de prestar atención a los ingredientes de los productos cosméticos

Los dermatólogos insisten en comprobar la lista de ingredientes que conforman los diferentes cosméticos para el cuidado de la piel, de manera que se pueda optar por aquellos que resulten beneficiosos para cada piel y sus características. Por ejemplo, las pieles secas necesitarán productos que aporten más hidratación, mientras que las grasas requieren de activos que las ayuden a mejorar la regulación del sebo.

Esto también resultará clave para no dejarse llevar por ciertas etiquetas, como es el caso de los productos “naturales”. La dermatóloga Carmen Galera alerta sobre esto: “Te equivocas si piensas que todo lo natural es mejor para tu piel que lo químico”. El motivo tiene que ver con los procesos a los que dichos activos son sometidos, dado que “cuanto más naturales sean y menos purificados estén”, la probabilidad de que causen irritación en la piel será mayor, afirma la especialista. 

Lee también

Igualmente hay que tomar precauciones con la tendencia de hacer productos cosméticos en casa. La comunidad dermatóloga, entre ellos la dermatóloga Sandra Lee, aconseja evitarlo y optar por productos formulados por profesionales y que se hayan probado clínicamente. Especialmente en el caso de pieles sensibles, grasas o propensas al acné, recomienda Sandra Lee.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...