La rutina de cuidado de la piel es uno de los momentos favoritos de muchas mujeres. Es en este momento, especialmente por la noche cuando ya ha finalizado la jornada laboral, cuando muchas chicas se relajan mientras limpian su rostro y aplican los productos para tratar su piel.
Pero en esta rutina cada vez se añaden más pasos, algo que, según la dermatóloga Leire Barrutia, no es necesario. La médico dermatóloga y máster en Dermatología Estética ha explicado en un vídeo las tres cosas que seguramente no se necesitan para cuidar la piel.
El primero de ellos es el desmaquillante específico para ojos. “Es un paso que hoy en día, teniendo bálsamos, aceites o aguas micelares que podemos utilizar también en esta zona y que podemos utilizar en todo el rostro como primer paso de limpieza, muchas veces no los necesitamos. Sobre todo os aconsejo que si no habéis probado los aceites o bálsamos desmaquillantes los probéis, porque quitan fenomenal el maquillaje de los ojos sin tener que utilizar muchos discos y de una forma, en general, más eficiente”, apunta la profesional.
Otro utensilio que no se necesita en la rutina es un dispositivo de limpieza facial. Barrutia señala que se pueden utilizar perfectamente las manos para retirar bien los restos de maquillaje y la suciedad acumulada. “Estos gadgets pueden tener beneficios sensoriales o ayudarnos a relajarnos, pero realmente no son necesarios para realizar una limpieza efectiva”, dice.
La dermatóloga deja para el final el uso de los tónicos, un producto que si no se utiliza bien puede irritar la piel, especialmente cuando se utiliza cada día de la semana o incorpora algún ingrediente que puede dañar la barrera cutánea. “Los tónicos pueden ser incorporaciones interesantes en algunas rutinas, sobre todo si incorporan ingredientes exfoliantes, por ejemplo, los alfa hidroxiácidos, como el ácido glicólico o como el ácido salicílico en una piel más grasa o con tendencia al acné o la rosácea. En general es un paso que podemos añadir en rutinas avanzadas y que para realizar una buena limpieza facial no es esencial”, afirma Barrutia, que añade que antes los tónicos sí eran un producto esencial porque los limpiadores faciales alteraban mucho el pH cutáneo y los tónicos se utilizaban para devolver nuestra piel a ese pH estable o su pH natural.