La advertencia de la farmacéutica Reme Navarro sobre las brochas de maquillaje: “Si no lo haces, puede causarte muchos problemas”

Maquillaje

Mantener una adecuada higiene de las brochas de maquillaje será clave para evitar la aparición de acné o irritación 

Acné quístico: ¿Qué es y cómo tratarlo en casa para eliminarlo lo antes posible?

La farmacéutica Reme Navarro habla sobre la importancia de limpiar las brochas de maquillaje semanalmente.

La farmacéutica Reme Navarro habla sobre la importancia de limpiar las brochas de maquillaje semanalmente.

El maquillaje forma parte del día a día de muchas personas y, si bien esto no resulta algo perjudicial, es importante mantener una serie de costumbres y precauciones de higiene para procurar el bienestar de la piel. Para ello habrá que tener en cuenta diversos aspectos, aunque, en esta ocasión, cabe destacar uno que suele ser el más descuidado: la limpieza de las brochas de maquillaje. Habitualmente suele dejarse de lado por despiste y falta de previsión, ya que, tras lavarlas, estas necesitan de un tiempo de reposo para secarse por completo. Pero, en muchas otras ocasiones, simplemente se trata de una cuestión de desidia. Sea como fuere, cada vez que se usa una brocha de maquillaje, esta acumula restos del producto y también de las grasas naturales de la piel. Lo que da lugar a un cóctel de suciedad y bacterias que puede traer consecuencias negativa sobre el rostro.

La farmacéutica Reme Navarro advierte acerca de la necesidad de establecer y respetar una rutina responsable para mantener las brochas de maquillaje limpias. A través de un vídeo publicado en su perfil de la red social de Instagram, la especialista explica que, con cada uso, estos instrumentos van acumulando bacterias, así como restos de grasa y células muertas. Toda esa suciedad puede provocar brotes de acné en la piel, además de irritación. También cabe destacar que las brochas sucias ocasionan otra serie de efectos negativos en la piel: “El polvo y residuos viejos de maquillaje pueden provocar reacciones alérgicas o sensibilidad en la piel”, alerta Reme Navarro. Otra consecuencia tiene que ver con la obstrucción de poros a causa de esas “impurezas acumuladas” en las brochas, que suele traducirse en la aparición de granitos o en el empeoramiento de los puntos negros.

¿Cómo lavar las brochas de maquillaje?

¿Qué hacer para evitar todos estos perjuicios para el rostro? No tiene que ver con evitar el maquillaje o maquillarse menos, sino con crear una rutina responsable para lavar las brochas. Además, aprender a cómo limpiar las brochas de maquillaje no podría ser más sencillo, dado que el proceso simplemente consiste en lavarlas con un limpiador específico o bien con un jabón suave, según recomienda la farmacéutica. “Lávalas al menos una vez a la semana”, aconseja. 

Lee también

Al lavar las brochas no hay que olvidarse de enjuagarlas con agua abundante, para asegurarse de que no queden restos de jabón. De igual modo es necesario dejarlas el tiempo suficiente para que se sequen del todo, preferiblemente en posición horizontal o boca abajo, antes de volver a usarlas de nuevo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...