Rita Sêco, experta en medicina estética facial: “La bioestimulación de colágeno representa una opción versátil y duradera para quien busca mejorar significativamente la calidad de piel”

Belleza

La doctora explica los beneficios de realizarse este tratamiento que está indicado a partir de los 30 años

La doctora Rita Sêco es experta en Medicina Estética Facial

La doctora Rita Sêco es experta en Medicina Estética Facial

Cedida

El paso del tiempo es una cuestión que afecta a todos, pero también de actitud. Cuando se llega a los 30 el estilo de vida empieza a cambiar y los primeros signos de la edad empiezan a hacer acto de presencia, con la formación de pequeñas arrugas y líneas de expresión que muchos tratan con hilos tensores, bótox o ácido hialurónico.

A partir de los 25-30 años la producción de colágeno, la proteína que tiene la función de mantener las estructuras del organismo fuertes, resistentes y flexibles., empieza a disminuir progresivamente su producción y es en ese momento cuando muchas personas quieren cuidar su aspecto y buscan tratamientos estéticos que den resultados visibles, duraderos y, especialmente, que se vean naturales.

A partir de los 25-30 años la producción de colágeno disiminuye

A partir de los 25-30 años la producción de colágeno disminuye

Cedida

La doctora Rita Sêco, experta en medicina estética facial, explica que el colágeno tiene un papel fundamental en el cuidado de la piel, ya que la mantiene hidratada al mismo tiempo que conserva la firmeza de la misma. Uno de los procedimientos que ayuda a regenerar de forma natural esta proteína es la bioestimulación, un tratamiento mínimamente invasivo que utiliza sustancias como la hidroxiapatita cálcica, el ácido poliláctico o el plasma rico en plaquetas (PRP), según el caso. Estas sustancias se aplican mediante pequeñas inyecciones que activan a los fibroblastos —las células responsables del colágeno— para que vuelvan a trabajar como antes.

“Se destaca en medicina estética por su enfoque único en el rejuvenecimiento facial. Es diferente de los rellenos tradicionales con ácido hialurónico, siendo seguro y eficaz, con una enorme capacidad para estimular gradualmente la producción de colágeno, dando resultados significativos en la calidad y firmeza de la piel”, expone la doctora.

La bioestimulación de colágeno se destaca en medicina estética por su enfoque único en el rejuvenecimiento facial”

Rita SêcoExperta en medicina estética facial

La bioestimulación de colágeno se aplica en el tercio medio de la cara (pómulos), el tercio inferior (mandíbula) y el cuello. Gracias a su carácter progresivo se garantiza un resultado natural, retrasando así la evolución de la flacidez y la aparición de las primeras arrugas.

Este procedimiento está indicado a partir de los 30 años, momento en que empieza a disminuir la producción de colágeno. “Es muy importante resaltar que sólo debemos proceder al tratamiento, independientemente de la edad, si realmente la persona tiene indicación para realizarlo. Hay pacientes de 30 años con disminución avanzada de densidad y firmeza que se benefician de la estimulación del colágeno, pero también hay personas de la misma edad o mayores sin indicación para este tratamiento. El rostro siempre debe ser correctamente evaluado por un profesional sanitario con experiencia en bioestimuladores de colágeno”, señala la fundadora de Galerie Clinic.

Tratamiento Neo´Collagen NUEVO programa desarrollado por la Dra. Rita Sêco

Tratamiento Neo´Collagen NUEVO programa desarrollado por la Dra. Rita Sêco

Cedida

Tras realizarse este procedimiento, la doctora recomienda realizar un masaje facial durante 5 minutos, 5 veces al día durante 5 días. Además, permite llevar una vida normal, con la rutina habitual. Los resultados son visibles al mes de la aplicación y a los 3 meses se podrá apreciar en su totalidad los efectos del tratamiento. En cuanto a la duración, varía en función de la producción individual de colágeno y, se recomienda, realizar el procedimiento dos veces al año para mantener un resultado ideal.

Lee también

“En mi opinión, es uno de los procedimientos más importantes para prevenir el envejecimiento cutáneo. Representa una opción versátil y duradera para quien busca mejorar significativamente la calidad de piel y conseguir resultados muy positivos a largo plazo”, apunta la doctora Sêco.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...