Dermatólogos y expertos en dermocosmética están cansados de repetir el mismo mensaje en redes: no todas las técnicas y productos virales son aptos para todos. En estos últimos años, los usuarios de TikTok o Instagram hemos sido testigos de la aparición de cremas, herramientas o prácticas que han revolucionado la rutina de cuidado de la piel, pero muchas veces no se tiene en cuenta un factor que es determinante: ¿funciona para mi piel?
Hay técnicas que pueden resultar más peligrosas de lo que creemos, como es el caso del slugging, un método milenario que se usa por la noche y que muchos aseguran que es la solución perfecta para combatir la sequedad cutánea, especialmente en climas fríos o secos.
“Consiste en aplicar vaselina en la cara como si no hubiera un mañana”, señala Cristina Eguren, dermatóloga pionera en nueva comprensión y abordaje del acné-rosácea. La experta ha dedicado uno de sus vídeos de Instagram a esta práctica que se ha hecho viral con el objetivo de devolver la luminosidad a la piel.
“¿Realmente funciona?”, pregunta la doctora, que destaca que el hecho de aplicar una capa gruesa de vaselina como último paso de la rutina nocturna es más peligroso de lo que creemos. “Esta técnica nació en Corea y las redes sociales lo popularizaron como el secreto definitivo para una piel jugosa. La idea es sellar la hidratación, evitar la pérdida de agua y despertarte con una piel muy suave”, expone Eguren.
Pero la dermatóloga avisa que, en poco tiempo de uso, se puede generar el efecto contrario, obteniendo una piel deshidratada y desequilibrada. “La aplicación continua de vaselina en la cara puede alterar en vez de reforzar la función barrera, aportando además un exceso de grasa”, apunta la experta, que añade: “Tendremos por ello una piel deshidratada, con los poros obstruidos, lesiones retencionales y empeoramiento del acné o de la rosácea, es un desastre total”.
La aplicación continua de vaselina en la cara puede alterar en vez de reforzar la función barrera, aportando además un exceso de grasa”
La doctora confiesa a sus seguidores que ella misma probó el slugging y no tardó en darse cuenta de que no era el mejor método para su piel. “Intentaba hidratarla a la desesperada porque la tenía fatal, pero conseguía todo lo contrario, desequilibrarla aún más”, concluye.
Aquellas personas con la piel seca sí pueden beneficiarse de esta técnica, siempre y cuando apliquen una fina capa de vaselina puntualmente, no a diario. En cambio, las pieles grasas o mixtas deben abstenerse y apostar por activos que son muy hidratantes, como el ácido hialurónico, ceramidas, pantenol o glicerina.