Estefanía Nieto, experta en dermocosmética: “Deja de acumular cosméticos como si fueran capas de ropa. Al introducirlos de uno en uno damos espacio a la piel para adaptarse”

Belleza

Las especialistas destacan el concepto 'cosmetic tasting' para hacer un buen uso de los cosméticos y que tengan un beneficio real en la piel

Estefanía Nieto es la directora dermocosmética de Medik8

Estefanía Nieto es la directora dermocosmética de Medik8

Instagram @enietopuresc

Las prescriptoras de belleza crean muchas necesidades a sus seguidoras con los productos que muestran en sus redes. Cuando las fans ven una crema o una base de maquillaje de la que hablan maravillas corren rápidamente a una perfumería para comprarla. Como consecuencia, acaban con su baño lleno de productos que suelen estrenar prácticamente en el mismo momento, lo que puede afectar a la piel porque no está bien preparada.

Por ello, las expertas en dermocosmética insisten en la importancia de practicar el cosmetic tasting, un concepto que reivindica el “menos es más” y que se basa en introducir los productos de uno en uno, nunca al mismo tiempo. “La paciencia es el ingrediente clave”, señala Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.

El bakuchiol es lo que necesita tu rostro para verse más suave y rejuvenecido.

Tener una rutina con activos adaptados a las necesidades de la piel es clave para lucir un rostro sano

Getty Images/ iStock

Las especialistas destacan que es muy importante que el uso de los diferentes ingredientes sea progresivo para no hacer mezclas que pueden dañar la piel. “El cosmetic tasting consiste en entrenar la piel frente a nuevas fórmulas y principios activos, incorporándolos de forma progresiva y controlada. Así, el tejido se adapta y nos permite evaluar mejor resultados y tolerancia”, expone Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.

Balance Moisturiser™ & Glycolic Acid Activator™ de Medik8 (69 euros)

Balance Moisturiser™ & Glycolic Acid Activator™ de Medik8 (69 euros)

Medik8
Lee también

Estamos acostumbrados a que ahora todo se quiere al momento, un gran error si hablamos del cuidado de la piel, puesto que los resultados no son inmediatos. “No se trata de acumular cosméticos como si fueran capas de ropa. Al introducirlos de uno en uno damos espacio a la piel para adaptarse y reducimos riesgos de irritación o brotes”, remarca Nieto.

Brightening Sprouts Ecstasy de Byoode (55 euros)

Brightening Sprouts Ecstasy de Byoode (55 euros)

Byoode

Las expertas recomiendan esperar de siete a quince días entre nuevos productos para saber si esa crema o sérum está teniendo un efecto positivo en la piel o bien la está dañando. “Con los retinoides, el cosmetic tasting es esencial. Cuando se empiecen a usar, no solo tiene que ser el único producto nuevo que usemos, también conviene empezar con fórmulas suaves y con un proceso de adaptación. Se aplican cada tres días durante las dos primeras semanas; las dos siguientes semanas, en días alternos hasta que se haya completado un mes, que ya podremos usarlos todas las noches para que la piel se acostumbre sin irritarse”, afirma González.

Con los retinoides, el 'cosmetic tasting' es esencial. Cuando se empiecen a usar, no solo tiene que ser el único producto nuevo que usemos, también conviene empezar con fórmulas suaves y con un proceso de adaptación”

Raquel GonzálezCosmetóloga

Lo mismo ocurre con los ácidos exfoliantes que pueden causar rojeces, y más si se combinan diferentes ácidos. “Todos ayudan a renovar la piel y a darle luminosidad, pero si pruebas varios ácidos exfoliantes a la vez puedes acabar con irritación sin saber cuál es el culpable. Es mejor incorporarlos de uno en uno y dar un margen de tiempo antes de sumar otro. Así comprobamos cuál nos funciona realmente y evitamos saturar la piel”, concluye Nieto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...