Loading...

Cristina Eguren, dermatóloga: “Los productos oil-free y no comedogénicos, no son lo mismo, es muy importante saber diferenciarlos si tienes la piel grasa o con tendencia acneica”

Belleza

La doctora asegura que si se elige un producto que no funciona para la piel puede favorecer la aparición de granitos

La dermatóloga Cristina Eguren acumula miles de seguidores en Instagram

Cedida

Las expertas en cuidado de la piel utilizan las redes sociales no solo para compartir productos que realmente funcionan, también para ofrecer los mejores consejos y resolver dudas muy comunes con el objetivo de que sus seguidores tengan una buena rutina de skincare con los activos adecuados a las necesidades de su piel.

Una de las dermatólogas que ha convertido su perfil de Instagram en una masterclass de dermatología es Cristina Eguren, que ha publicado un post dedicado a uno de los errores que muchas cometen en su rutina. “¿Te ha pasado que has utilizado un producto oil-free y te han aparecido granitos?”, pregunta la experta.

En esta publicación, la doctora quiere que sus seguidores aprendan a diferenciar qué son los productos oil-free y no comedogénicos. “No son lo mismo”, asegura Eguren, que añade que tener este conocimiento es clave para aquellas personas que tengan la piel grasa, con acné o con rosácea.

Como explica, los productos que tienen la etiqueta oil-free significa que no tienen aceites en su formulación. “Es ideal para pieles grasas porque no aporta grasa adicional, pero cuidado porque usar este tipo de productos no significa que no puedan obstruir los poros”, señala la dermatóloga.

Los productos oil-free son ideales para pieles grasas porque no aportan grasa adicional”

Cristina EgurenDermatóloga

En cuanto a un producto no comedogénico, se debe saber que está formulado para no obstruir los poros. ¿Para qué pieles es recomendable? Para las que tienen tendencia acneica. “Pero cuidado porque puede contener aceites no comedogénicos como el escualano”, avisa Eguren.

Una vez se sabe la diferencia entre estos cosméticos, llega el momento de elegir uno para el cuidado de la piel. Si se tiene la piel grasa, lo ideal es usar un producto oil-free, mientras que si se tiene acné la clave está en utilizar uno no comedogénico. La experta también menciona las pieles con rosácea, que deben optar por cosméticos oil-free.

Lee también

“Aún así existen productos en teoría no comedogénicos que tienen ingredientes que, en ciertas pieles, sí pueden dar granitos. También existen productos que llevan algún aceite en su fórmula, pero que en su conjunto no resultan grasos y pueden ser adecuados para pieles grasas, con acné o rosácea”, apunta Eguren, que recuerda: “Cada piel es distinta y su estado varía con el tiempo y diversos factores internos y externos. Por lo tanto, a la hora de elegir un producto lo más importante no es solo ese producto, sino cómo se establece el conjunto de la rutina, teniendo en cuenta el estado y necesidades de la piel en ese momento”.

Cada piel es distinta y su estado varía con el tiempo y diversos factores internos y externos”

Cristina EgurenDermatóloga

Una publicación que ha sido muy bien recibida por sus seguidores, que le han agradecido la explicación. “Excelente aclaración. En consulta lo vemos a menudo: la elección adecuada no depende solo de que sea oil-free, sino de toda la formulación y estudios de comedogenicidad. Súper necesario difundirlo”, comenta la dermatóloga Rocío Sosa.