Ana Molina, dermatóloga: “Cortar las pestañas no las hace crecer más, es una moda inútil que puede ser muy peligrosa, ya que son una barrera de protección natural”

Belleza

La doctora afirma que si se cortan las pestañas el ojo queda mucho más expuesto a irritaciones, conjuntivitis o lesiones en la córnea

Ana Molina, dermatóloga: ''Es un mito que cuanto más cara sea una crema, mejores serán sus resultados. Muchas veces el ingrediente más caro es el marketing''

Ana Molina, dermatóloga: ''Es un mito que cuanto más cara sea una crema, mejores serán sus resultados. Muchas veces el ingrediente más caro es el marketing''

Captura/YouTube

TikTok es la plataforma por excelencia a la hora de detectar las nuevas tendencias de belleza, pero atención porque no todas las modas que vemos son válidas. Aunque la mayoría de vídeos están relacionados con tutoriales de maquillaje o productos que son virales, hay ocasiones en las que muchos usuarios se animan y se suman a trends que son inútiles.

En estas últimas semanas algunos jóvenes han empezado a cortarse las pestañas porque se ha extendido la creencia de que crecen más largas. Una moda que ha activado las alarmas entre los dermatólogos, que piden a sus seguidores de redes que no cojan las tijeras y se destrocen las pestañas.

“En estos vídeos dicen que si las cortas te crecen más fuertes, pero las pestañas no funcionan así. Su crecimiento lo decide el folículo, no las tijeras. Si funcionara así bastaría con cortar el pelo a toda la gente con alopecia para que les volviera a salir y les creciera más fuerte”, argumenta la dermatóloga Ana Molina.

Lee también

La doctora ha publicado un vídeo en su perfil de Instagram donde advierte de este trend que “no solo es inútil, puede ser peligroso”. Como explica, el riesgo real de esta moda es dañar las pestañas, que son una barrera natural que protege los ojos del polvo, el sudor y la radiación solar. “Si las cortamos el ojo queda mucho más expuesto a irritaciones, conjuntivitis o incluso lesiones en la córnea”, indica.

Si se quiere fortalecerlas, la doctora Molina da las claves con una serie de hábitos sencillos. El primero de ellos es cuidar la alimentación, introduciendo nutrientes como biotina, zinc y vitaminas A, C y E. “Comer sano ayuda a que tu pelo crezca más fuerte desde la raíz”, apunta.

Otro consejo es desmaquillar los ojos con suavidad, nada de frotar. Por ello, recomienda desmaquillantes bifásicos o aceites ligeros que ayudan a retirar el maquillaje de forma delicada, siempre de la raíz a la punta.

La dermatóloga también aconseja usar un sérum de pestañas con prostaglandinas que estimula su crecimiento. “Es importante que sepas que la Comisión Europea ha declarado recientemente que ninguno de estos análogos puede considerarse seguro para su uso cosmético en pestañas / cejas debido a su potente actividad farmacológica incluso a muy bajas concentraciones. Por eso siempre deben usarse bajo prescripción médica”, comunica.

Sérum de pestañas de UKLASH (39 euros)

Sérum de pestañas de UKLASH (39 euros)

UKLASH

La experta pide paciencia para ver resultados ya que las pestañas crecen aproximadamente 0,15 mm por día y el ciclo completo dura 2-3 meses. “La constancia siempre gana”, asegura la doctora Molina.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...