5 ejercicios sencillos para aliviar el dolor de las cervicales que puedes hacer en cualquier rato libre

Dolor cervical

Las molestias de cervicales son de las más comunes y con unas sencillas pautas se pueden aliviar

Artrosis cervical, síntomas comunes y soluciones para aliviarla

El dolor cervical lo padece el 70% de la población alguna vez en la vida

El dolor cervical lo padece el 70% de la población alguna vez en la vida

Canva

El dolor cervical, tan común como molesto, afecta a personas de todas las edades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 70% de la población experimentará molestias en esta zona en algún momento de su vida. Rigidez, falta de movilidad, dolores de cabeza e incluso náuseas son síntomas frecuentes que suelen estar asociados con tensiones musculares acumuladas o posturas incorrectas. La buena noticia es que existen ejercicios muy sencillos que puedes incorporar en tu día a día para aliviar este problema y prevenirlo a largo plazo.

Las vértebras cervicales, las siete primeras de la columna vertebral, soportan el peso de la cabeza y actúan como punto de equilibrio. Esta zona es especialmente vulnerable a lesiones debido a causas como: períodos prolongados de tensión emocional o laboral; pasar horas delante del ordenador o conducir largos trayectos; o el desgaste de los discos cervicales (hernias discales), que con la edad pierden flexibilidad y pueden comprimir los nervios cercanos. Cuidar esta área puede marcar la diferencia entre un dolor pasajero y una dolencia crónica.

La postura de la cobra viene bien para evitar el dolor cervical

La postura de la cobra viene bien para evitar el dolor cervical

Canva
Lee también

Aunque estos sencillos ejercicios son muy recomendables para aliviar las molestias cervicales, lo mejor es prevenir ese dolor. Para ello: corrige tu postura manteniendo la espalda recta al sentarte y evitando que la cabeza se adelante; elige una buena almohada que mantenga la cabeza alineada con la columna; lleva mochila en vez de bolso para que se reparta el peso de forma equilibrada en ambos hombros; hay que mantenerse activo porque la actividad física regular fortalece los músculos del cuello y previene la rigidez. 

Postura pasiva con un cojín

Postura pasiva con un cojín

Canva

Además, incluir prácticas como el yoga, masajes diarios con aceite de lavanda o infusiones relajantes de manzanilla y tila puede ser un complemento ideal para reducir la tensión muscular y el estrés. integrar estos ejercicios y hábitos en tu rutina diaria no sólo aliviará las molestias cervicales, sino que también contribuirá a mejorar tu calidad de vida.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...