Dormir es una actividad fundamental para nuestra salud, pero la postura en la que lo hacemos puede tener un impacto negativo en nuestro bienestar físico y mental. Aunque cada persona tiene su postura preferida para dormir, las posiciones no solo afectan a la calidad del sueño, también influyen en la alineación de la columna, la circulación sanguínea y la relajación de los músculos.

Una mala postura para dormir puede hacer sufrir al cuello y la columna
La traumatóloga Inés Montero Sánchez, divulgadora en redes sociales, ha compartido un vídeo en su cuenta de Instagram donde ha recalcado la importancia de elegir una buena postura para dormir. “Si duermes mal, tu cuello y espalda pueden estar pagando el precio”, apuntaba. “¿Duermes de lado, boca arriba o…? No importa. Si lo haces mal podrías estar dañando tu columna”, sentencia en el vídeo.
Esta postura obliga al cuello a girarse de manera antinatural, causando tensión en la columna cervical
Y es que la postura es esencial para un buen descanso. Una mala postura al dormir puede generar problemas de espalda, cuello y hombros, interrumpiendo la calidad del sueño y afectando a nuestra energía durante el día. A lo largo de la noche, el cuerpo necesita estar alineado de manera correcta para evitar tensiones innecesarias y para permitir una correcta circulación sanguínea. Pero si elegimos posturas inapropiadas, corremos el riesgo de sufrir dolores crónicos.
“Boca arriba es una buena postura, pero solo si usas una almohada que soporte bien tu cuello. Además, necesitas una almohada debajo de las rodillas para mantener la curvatura natural de la columna”, explica. “De lado es una excelente opción, pero ¿tu almohada mantiene tu cabeza alineada con tu cuerpo? Si no sufrirá tu cuello. Si duermes boca abajo podrías estar cometiendo el peor error”.
La peor postura para dormir
La experta en traumatología propone un sencillo juego que demuestra cómo una postura puede ser negativa. “Gira el cuello lo máximo que puedas hacia un lado, como si estuvieras mirando hacia atrás. ¿Es incómodo, verdad? ¿Cuesta? Intenta aguantar ahí 5 minutos, si cuesta imagínate durante 7 u 8 horas cada noche”, explica y, a su vez, da la bienvenida con este truco al dolor de espalda.
Dormir boca abajo puede ser la peor decisión para tu cuello y tu espalda
“Si duermes así estás a un paso del dolor crónico, y sí, estoy hablando de dormir boca abajo. Estás obligando a tu cuello a dormir girado durante muchas horas, causando una tensión brutal en la columna cervical. Además, aplana la curvatura natural de la espalda en la zona más baja y eso afecta a tu hombro y a la zona lumbar”, explica. Por tanto, la mejor postura para dormir es: de lado, pero usando una almohada que ayude a mantener la curvatura de la espalda, o boca arriba, también es una buena opción si colocas una almohada debajo de las rodillas.

Dormir de lado
En conclusión, la postura al dormir no debe tomarse a la ligera, ya que tiene un impacto directo en nuestra salud y bienestar. Adoptar una postura adecuada favorece un sueño reparador y previene de posibles dolores. Cada cuerpo es diferente, por lo que encontrar la posición que mejor se adapte a nuestras necesidades es clave para garantizar un descanso de calidad. Al prestar atención a nuestra postura al dormir, podemos mejorar significativamente nuestra calidad de vida, despertándonos renovados y con energía para afrontar el día.