El Dr. Carlos Andrés Zapata, médico internista y nutricionista conocido como ‘El Doctor de las frutas’, ha señalado en sus redes sociales que el consumo diario de una porción de lentejas, garbanzos o habas podría alargar la vida entre 8 y 11 años, según diversos estudios científicos. A algunas personas las legumbres les provocan distensión abdominal, pero este síntoma desaparece tras unas tres semanas de consumo regular, asegura Zapata. Según el especialista, una ración diaria de aproximadamente 70 gramos de legumbre seca es suficiente para empezar a notar sus efectos positivos en la salud.
Beneficios probados por los especialistas

Abre los botes de legumbres y otras conservas sin esfuerzo gracias a estos trucos.
El informe Legumbres, Nutrición y Salud de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) pone en valor que las legumbres son una fuente excepcional de proteínas vegetales, fibra, vitaminas del grupo B y minerales como calcio, magnesio y hierro. Además, su alto contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y contribuye a reducir la absorción de colesterol y azúcares en sangre, favoreciendo un mejor control metabólico y una menor incidencia de diabetes tipo 2, como también apuntan desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Por otro lado, la Fundación Española del Corazón enfatiza que su consumo frecuente reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Desde esta entidad se hacen eco de un metaanálisis publicado en el American Journal of Clinical Nutrition que concluyó que las personas que ingieren legumbres regularmente tienen un 14% menos de riesgo de sufrir infartos o angina de pecho. Otro estudio de la Universidad de Toronto evidenció que comer legumbres diariamente durante seis semanas reduce el colesterol LDL en un 5%, disminuyendo así el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.
Consumo recomendado por los profesionales

Curry de Legumbres con Arroz
Los especialistas recomiendan consumir entre 3 y 4 raciones de legumbres por semana, aunque para maximizar sus beneficios, su ingesta diaria es ideal. Para una mejor absorción de nutrientes y evitar molestias digestivas, se aconseja combinarlas con cereales como arroz o quinoa, lo que mejora la calidad proteica del plato. Además, las legumbres son un alimento muy versátil que pueden incorporarse de diversas formas en la alimentación: en ensaladas, guisos, cremas, hummus o incluso hamburguesas vegetales.
Las legumbres son un alimento accesible, económico y altamente nutritivo que ha demostrado efectos positivos en la longevidad y la salud cardiovascular. Como afirman los expertos, integrar una porción diaria de lentejas, garbanzos o alubias podría traducirse en una vida más larga y saludable.