Estos son los cinco superalimentos para incluir en tu dieta de 2025

Consejos

Lejos de las dietas estrictas, estos alimentos permiten tener una dieta equilibrada y variada para que el hábito perdure a lo largo del año

Para eliminar los aditivos, basta con escurrir y enjuagar las legumbres en conserva.

Estos son los cinco superalimentos para incluir en tu dieta de 2025

Getty Images/iStockphoto

El año nuevo siempre es una oportunidad para establecer cambios en los hábitos diarios. Sumados a la actividad física, una alimentación equilibrada es esencial para cumplir objetivos de salud y mantener el bienestar. 

No se trata de seguir dietas estrictas, ya que de estas se suele desistir pronto. Incluir alimentos ricos en nutrientes y que sean versátiles en el menú favorecen una vida más sana. 

Lee también

¿Cuál es la mejor hora para comer arándanos? Estos son sus grandes beneficios

Clarín
Recipiente con arándanos

Los frijoles y las legumbres son una gran opción para cuidar la salud cardiovascular y formar parte de una dieta rica en proteínas vegetales. Según la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), estos alimentos son una fuente importante de fibra, magnesio y fitonutrientes, al no contar grasas saturadas ni colesterol. En mesa pueden aparecer en sopas, ensaladas o como guarnición. 

Por otra parte, las verduras de hoja verde. La espinaca y la col rizada destacan por su contenido en vitaminas A, C y K, ácido fólico, hierro y calcio. Baja en calorías y carbohidratos, sirven de ayuda para controlar los niveles de azúcar en sangre. 

Bolsa de espinaca verde

Bolsa de espinaca verde

iStockphoto

Otro superalimento imprescindible es el aceite de oliva, siempre y cuando se utilice en las medidas correctas. Favorece el control de la glucosa, apoya la salud intestinal y contribuye al bienestar general. Siempre es una opción para integrarlo a la dieta como aderezo o sustituto de la mantequilla para cocinar.

Opciones de snack saludable

Por último, los arándanos y los frutos secos completan esta lista. Los primeros, ricos en antioxidantes que benefician el cerebro, el corazón y los ojos, además de reducir el riesgo de cáncer, según el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer.

Los segundos, ya sea un puñado variado o nueces o almendras, son recomendados para mejorar la salud cardiovascular. Ambos son un perfecto snack o complemento para el desayuno o la merienda en tu bowl con yogur natural o una pieza de fruta.

Lee también
Cargando siguiente contenido...