Loading...

Los tres gestos de una persona que revelan que no está cómoda mientras habla contigo: “Se llaman las tres N”

Sin ser conscientes

Cristina Soria, experta en comunicación no verbal, comparte los detalles de su disciplina

Mario Alonso Puig desvela los beneficios de tratar bien a los demás: ''Te fortalece a ti''

Cristina Soria, experta en comunicación no verbal

ZoomOut

La denominada sinergología es el estudio del lenguaje corporal del ser humano. Según el Instituto Español de esta disciplina, cubre la “decodificación y lectura de la comunicación no verbal no consciente”, analizando los gestos que uno puede realizar sin darse cuenta. A menudo, un movimiento intencionado o involuntario puede expresar tanto o más que un extenso discurso, en particular si nuestro propio cuerpo nos juega una mala pasada.

Cristina Soria, experta en comunicación no verbal, es una de las muchas personas en España que se encarga de estudiar esta rama más física. Durante una entrevista en el podcast ZoomOut, la invitada compartió una serie de gestos indirectos que permiten identificar una señal de alerta: la incomodidad. Todos ellos pueden darse junto con una reacción cutánea, que a su vez puede ser tanto positiva como negativa dependiendo del momento.

“Hay tres gestos en sinergología que se llaman las tres N”, comenzaba, realizando tres movimientos sobre su nariz. “Son gestos de disgusto, es decir, tú me haces una pregunta y yo te contesto con estos tres gestos y esto que le he preguntado a lo mejor no le gusta mucho, o no quiere contestarla o a ver qué va a pasar. Pero claro, si me encuentro ante una persona que tiene rinitis o que tiene alergia no va a parar de rascarse. En la piel cuando sentimos emociones intensas nos pica”, proseguía.

Lee también

Luis Miguel Real, psicólogo: ''La terapia no es un borrador mágico''

José Luis Martín Rojas

“Más en la parte más central del rostro, es cuando más intensidad de la emoción hay. O incluso estoy mintiendo y puedo rascarme, pero me puede picar el jersey que llevo o puedo tener urticaria. Por eso es importante que antes de llegar a una evaluación final tengamos en cuenta muchos elementos”, sentenciaba. Junto al lenguaje no verbal, la comunicación directa también puede ser de gran ayuda en otros ámbitos, como por ejemplo las relaciones de pareja.

Clave en el amor

“Yo creo que hay que poner en juego dos elementos: tanto el elemento afectivo como el elemento cognitivo. Hay un momento en el que una persona te atrae. Te puede atraer por distintas razones: te puede atraer porque físicamente te atrae, te puede atraer porque su forma de actuar pues te llama la atención… Yo creo que es muy importante conversar, conversar y conocer realmente a la otra persona, porque todos queremos de entrada ofrecer nuestra mejor apariencia”, comenzaba.

Lee también

Mario Alonso Puig revela cómo encontrar a la pareja ideal: “Es lo más importante”

Daniel Chueca Miras

“Pero cuando uno verdaderamente busca una pareja en el sentido de una relación sólida, una relación estable, hay que estar dispuesto a momentos que no son tan fáciles ni tan agradables. Yo diría que hay una cosa que es para mí casi innegociable, hay que compartir los mismos valores, pero los valores son los que van de alguna manera guiando nuestra conducta. Los valores no son los que una persona dice que tiene, son los que se expresan en su conducta”, insistía.