Ni aguacate ni plátano: la fruta recomendada por la Universidad de Harvard para reducir el colesterol y la presión arterial

Alimento saludable

Investigaciones recientes destacan los beneficios de consumir una manzana diaria

Tentación hasta el corazón: beneficios de comer una manzana

La fruta prohibida es de las más saludables

La fruta prohibida es de las más saludables

Canva

Cuando se trata de cuidar la salud cardiovascular, la alimentación juega un papel fundamental. La frutas, por ejemplo, como es sabido son muy beneficiosas para la salud, aunque el aguacate y el plátano suelen ser las primeras opciones en las que se piensa cuando se relaciona fruta con salud. Sin embargo, la Universidad de Harvard ha puesto el foco en una fruta más común: la manzana.

Un mordisco al bienestar

Según un artículo, consumir una manzana mediana al día puede ayudar a disminuir la presión arterial, el colesterol y la inflamación. Las manzanas sin pelar son buenas fuentes de fibra y compuestos llamados polifenoles que benefician la salud del corazón. Afirmación que corroboró la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition en 2020, que incluyó 16 investigaciones sobre el consumo de manzanas.

Por otro lado, investigadores del grupo de Investigación en Nutrición Funcional, Oxidación y Enfermedad Cardiovascular (NFOC-Salut) de la Universidad Rovira i Virgili han analizado los estudios realizados hasta el momento sobre el efecto del consumo de manzanas de pulpa roja ricas en antocianinas para reducir el colesterol. La evidencia científica proporcionada por los estudios observacionales demostró que los individuos que comieron al menos una manzana entera al día durante como mínimo un año redujeron en un 27% el riesgo de morir por ictus y en un 25% el riesgo de morir por un infarto cardíaco y de sufrir un ictus. Además, disminuyó en un 9% el riesgo de presentar hipertensión y redujo en un 24% el riesgo de que la aorta se calcifique de manera severa.

Estos beneficios se atribuyen principalmente a la fibra soluble y los polifenoles presentes en la manzana, especialmente en su piel. La fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) al impedir su acumulación en las arterias, mientras que los polifenoles actúan como antioxidantes y antiinflamatorios, protegiendo el sistema cardiovascular.

Además de sus propiedades para el corazón, las manzanas son una excelente fuente de vitamina C, potasio y otros antioxidantes que contribuyen a la salud general. Su alto contenido de agua y fibra también promueve la saciedad, lo que puede ser beneficioso para el control del peso.

Lee también

Incorporar una manzana diaria en nuestra dieta es una forma sencilla y deliciosa de cuidar nuestra salud cardiovascular. Ya sea como snack, en ensaladas o como parte de postres saludables, esta fruta versátil ofrece múltiples beneficios que respaldan su reputación como aliada del corazón.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...