La razón psicológica por la que seguimos atrapados en malas decisiones: “La trampa de lo ya invertido”

Salud mental

El escritor Álex Rovira habla de cómo aquello que iniciamos en el pasado y no deseamos nos mete de cabeza en una “trampa” para el futuro

Young hispanic woman wearing casual clothes hugging oneself happy and positive, smiling confident. self love and self care

Llega el momento de pensar en nosotros mismos.

Getty Images/iStockphoto

Aquel que nunca se haya equivocado, que levante la mano. Todos hemos pedido un plato en un restaurante que no nos ha gustado, pero que hemos terminado comiendo por no cambiarlo y ya hemos pagado. También hemos acabado un libro “por no dejarlo”. 

El problema llega cuando esas decisiones son mucho más importantes, como comenzar un trabajo o estudiar una carrera que al tiempo comprobamos que no nos satisface tanto como pensábamos; o esa relación que no podemos dejar “después de tantos años”.

Thoughtful serious man sitting on sofa alone at home, lost in thoughts, thinking about problem solving, feeling lonely, making important decision, having psychological problem, side view

Muchas veces seguimos aferrados a situaciones, relaciones o decisiones solo porque ya hemos invertido mucho en ellas. Pero, ¿y si ese apego te estuviera frenando?

Getty Images/iStockphoto

Sobre estas decisiones del pasado ha querido llamar la atención el escritor Álex Rovira; esas decisiones que muchas veces se toman asumiendo que se sabe todo lo que se tiene que saber y a la postre resultan ser equivocadas, pero no hacemos nada por cambiarlas porque hemos invertido tanto desde que las tomamos en cuestiones de tiempo, trabajo e incluso emociones que nos sentimos que no nos merece la pena.

A esto Rovira lo llama “la trampa del pasado” o lo ya invertido, que el escritor califica de algo “terrible”, pues “te encadena a un futuro que podría ser en realidad mucho mejor”. Para Rovira, es como cargar con una maleta muy pesada cuesta arriba, llena de cosas que ya no valoramos, pero que seguimos cargando solo por el hecho de que la hemos cargado durante kilómetros.

Álex Rovira, autor de “La Buena Suerte” y presentador del podcast 'Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes' con Francesc Miralles y Antoni Bolinches.

Álex Rovira, autor de “La Buena Suerte” y presentador del podcast 'Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes' con Francesc Miralles y Antoni Bolinches.

Álex Rovira (captura)

“Nos aferramos a situaciones y relaciones porque ya hemos puesto mucho tiempo, energía, expectativas o emociones en ello”, explica Rovira, que pone como ejemplo a las personas que no dejan una relación de muchos años precisamente por el largo tiempo que llevan juntos. 

No solo eso, sino que los factores externos también juegan un papel muy importante. “También nos paraliza el qué dirán, el temor a que otras personas vean nuestro cambio de dirección como un fracaso propio y personal”, insiste.

Sad and lonely girl in bedroom. Insomnia and psychological issues. Breakup with boyfriend. Conceptual of bad condition of broken hearted, sadness, loneliness or depress woman.

No te sirve de nada torturarte, ni llenarte de culpa. Levántate y decide por ti mismo.

Getty Images

Muchas personas siguen estancadas en ese trabajo que detestan por la “antigüedad” o en una relación en la que no se sienten satisfechos porque “ya llevamos 10 años juntos”. Rovira aporta aquí una clave para la reflexión: “Hay una pregunta mágica que puede liberarte: Si pudiera volver a empezar hoy… ¿Elegiría esta vida?”.

Para el escritor, hacerse esa pregunta es como establecer un lienzo en blanco y dejar que nuestro yo interno decida, elija y exprese qué es lo que desea en realidad. “Es como darte el permiso. ¿Qué elegiría mi yo de hoy?”, insiste.

La libertad está a una decisión de distancia

“Imagina la paz mental de tomar decisiones sin pesos del pasado. Cada día es una oportunidad para reescribir el guión de nuestra historia. Lo invertido es ya parte del pasado. Nuestra felicidad futura no es su prisionera”, insiste.

El escritor llama de nuevo a la reflexión: “El verdadero costo no está en lo que ya has invertido, sino en lo que seguirás perdiendo si no cambias ahora. Recuerda: tu vida es como un libro y tu eres quien lo escribe. No permitas que las páginas ya escritas te impidan escribir el final que realmente deseas”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...