Esther Gómez, enfermera y divulgadora, sobre la gripe: “No coges frío, el frío no te pone malo"
'Animales Humanos'
La experta médica aclaró las condiciones bajo las que puede darse un brote en invierno
Esther Gómez, enfermera: “Los ojos de color azul no existen”
Esther Gómez, enfermera y divulgadora: “Con la gripe, para yo tener una infección necesito un bicho, del tipo que sea”
La gripe, tal y como la define la Universidad Médica de Navarra, es “una enfermedad infecciosa aguda, que afecta al aparato respiratorio y produce también una serie de síntomas generales característicos”. Se trata de una de las condiciones médicas más habituales en las estaciones de frío y cambios bruscos de temperatura, como otoño e invierno. Sin embargo, aún en 2025 siguen existiendo multitud de mitos y falsas historias al respecto.
Al paso de estas ha salido Esther Gómez, más conocida en redes sociales como Mi Enfermera Favorita. La experta ha concedido una extensa entrevista en el podcast Animales Humanos, presentado por Ibai Vegan, donde ha podido hablar de múltiples conceptos sobre nuestra situación actual. Uno de los puntos clave ha girado alrededor de la gripe y sus mayores mitos y bulos, desmintiéndolos y aportando consejos para tratarla.
“Aquí hay un mogollón de mitos que te habrán dicho en tu casa, por lo menos en la mía los hemos escuchado, como que si andas descalzo te vas a poner malo, que si que si abres la nevera con los pies descalzos te vas a electrocutar; o sea, hay como un montón de mitos de esos, pero justo con respecto a la gripe hay todavía más. Importante, para yo tener una infección necesito un bicho, del tipo que sea, puede ser una bacteria, puede ser un virus, pero necesito un bicho”, comenzaba.
“Cuando tú sales a la calle y dices ‘no, es que no iba abrigado y he cogido frío’, es una expresión muy española pero es absolutamente falsa. No coges frío, el frío no te pone malo. ¿Qué es lo que pasa? (…) Se juntan muchos ingredientes que hace que ahora sean más frecuentes. ¿Cuáles son esos ingredientes? Y no exclusivos, porque en verano tú también te puedes poner malo en determinados momentos”, aclaraba, antes de revisar los conceptos clave.
Mujer sonándose
Mecanismos de defensa
Según Gómez, a estos “bichos” que provocan la gripe no les gusta el calor, por lo que los picos suelen producirse en épocas del año frías como la actual. Otra particularidad es la falta de ventilación y concentración en espacios cerrados, también típica de invierno. En tercer lugar, los pelos de la nariz suelen actuar como barrera pero se tensan con el frío, lo que activa el segundo mecanismo para echar a las infecciones: el moqueo.
Otro aspecto curioso que la enfermera ha comentado durante la entrevista es que “los ojos azules no existen”: “Realmente el pigmento azul no existe en el cuerpo humano. Nosotros lo que tenemos es la melanina, que es lo que da más marrón, más oscuro, más clarito. Que es lo que pasa, los ojos azules son porque tienen una deficiencia de esa melanina (…) La explicación de por qué son azules es la misma explicación de por qué el mar es azul o el cielo es azul, es por una cuestión de la refracción de la luz que da, en los ojos en este caso”.