Milena González, psicóloga experta en maternidad: ''Estas son las tres cosas que rompen la confianza con nuestros hijos''

Un gran consejo

La especialista ha advertido a su audiencia sobre varias acciones que debilitan la relación entre los padres y los hijos

Júlia Martí, psicóloga: ''No tienes que pedir perdón por existir o por no ser perfecta. Tu valor no depende de encajar siempre''

Milena González, psicóloga

Milena González, psicóloga

Instagram/@unamamapsicologa_

Milena González, popularmente conocida en las redes sociales como 'Una mamá psicóloga', se ha convertido en una gran figura mediática. Solo en su cuenta oficial de Instagram, la creadora de contenido relacionado con el bienestar emocional y el amor propio acumula más de 1,9 millones de seguidores.

Con sus publicaciones, que tienen un gran impacto, González intenta educar a la sociedad, especialmente en todo lo relacionado con la maternidad y los vínculos entre padres e hijos.

Hace tres días, Milena publicó un vídeo en Instagram en colaboración con el psicólogo Rafa Guerrero. En dicha pieza audiovisual, la pareja de expertos compartió tres acciones que rompen directamente la confianza con los hijos.

En primer lugar, González señaló que corregir todo el día a los niños puede llegar a desmotivarlos, así como a hacerles pensar que todo lo hacen mal: ''Esto influye en que se olvide (el niño) de sus fortalezas y en que pierda la confianza en sus propias capacidades. Baja las expectativas hacia tu hijo y céntrate en sus fortalezas, en sus habilidades. Todos estamos aprendiendo, niños y adultos''.

En segundo lugar, Guerrero ha aconsejado a todos los padres y cuidadores que lo siguen que no hagan por los niños todas aquellas cosas que ellos pueden hacer por sí mismos: ''Esto rompe la confianza en sus propias capacidades. Es muy importante que permitas que tu hijo se frustre y que tú reduzcas tus niveles de perfeccionismo y de control. Es mucho más importante la iniciativa y el proceso de tu hijo que el resultado. Nuestra misión consiste en acompañar a nuestros hijos''.

No hay que criticar a los niños

Como conclusión, González ha explicado a sus seguidores que no hay que criticar ni sermonear a tus hijos cuando cometen un error: ''Si es constantemente criticado cuando falla, crece con la sensación de que, cuando se equivoca, no ha cometido un error, sino que él o ella es el error''.

Para finalizar el vídeo, la profesional ha animado a sus espectadores a ser empáticos y respetuosos y a entender que las equivocaciones son las grandes maestras que nos ayudarán a crear un vínculo estrecho y saludable entre padres e hijos. ''No te olvides jamás de que tú eres su entrenador de vida'', ha sentenciado la experta, dejando claro que los niños tenderán a imitar a sus padres a la hora de abordar las dinámicas sociales, tanto para bien como para mal, ya que son su punto de referencia y su ejemplo a seguir.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...