El gesto que propone el médico Mario Alonso Puig para afrontar entrevistas con más seguridad: “El pensamiento es capaz de curvar la realidad”
Gestión emocional
El experto recomienda no quedarse bloqueado por el miedo, sino tener una mejor respuesta
Mario Alonso Puig habla sobre los beneficios de la meditación en el evento de Aprendemos Juntos 2030 celebrado en Barcelona el 11 de marzo de 2025.
No hace falta estar delante de cientos de personas para que los nervios jueguen una mala pasada. Basta con una silla frente a otra, una sala cerrada y alguien que nos mire con un currículum entre manos.
Las entrevistas de trabajo, aunque no impliquen peligro físico alguno, activan los mismos mecanismos del miedo que una situación de amenaza. El corazón se acelera, la voz tiembla y, en el peor de los casos, las ideas se esfuman justo cuando más falta hacen. No se trata de una exageración, sino de una reacción natural que se puede reconducir si se entiende bien lo que ocurre en ese momento.
Visualización
La técnica para que vaya sobre ruedas
El doctor Mario Alonso Puig, en una charla en el programa Herrera en COPE, explicó que ante ese tipo de situaciones tensas el ser humano tiende a reaccionar de tres formas muy concretas: “Convertirte en una persona agresiva, convertirte en una persona huidiza o bloquearte”. Lo importante es identificar ese punto en el que el miedo empieza a descontrolarse para evitar que condicione la entrevista.
Una mujer durante una entrevista de trabajo
Pero la solución no pasa por memorizar respuestas ni aprenderse discursos prefabricados. Según Puig, lo que realmente ayuda es imaginar con detalle todo lo que sucederá. “Visualizar de entrada el verte en esa entrevista de trabajo, con una buena presencia, respirando tranquilamente, con una sonrisa, viendo cómo te encuentras con una persona que es afable, cómo en todo momento mantienes ese equilibrio, esa serenidad”, recomendó en ese contexto. La idea es preparar el cuerpo y la mente desde antes de cruzar la puerta.
Aunque parezca cosa de autoayuda, lo cierto es que hay estudios científicos que lo respaldan. Puig subraya que “la visualización se ha demostrado en montones de estudios científicos que produce reorganización cerebral”, y añade que “la fuerza del pensamiento es tan grande, que es capaz de curvar la realidad y afectar a lo que sucede en nuestra vida”.
Mario Alonso Puig aconseja visualizarse antes de comenzar
También conviene tener claro qué se quiere transmitir. No se trata de aparentar nada. Lo que importa, según explicó el doctor, es “proyectar lo que eres en realidad: una persona capaz de añadir valor, una persona que tiene su formación, que tiene su ilusión, que tiene una actitud positiva”. Al final, más que domar el miedo, la propuesta es aprender a llevarlo bien.