Claudia Bernárdez, dermatóloga: ''El trasplante no es la cura para cualquier caída de pelo, es para repoblar zonas donde no tenemos''

Mitos sobre el cabello

Claudia Bernárdez, dermatóloga, ''El trasplante no es la cura para cualquier caída de pelo''

Claudia Bernárdez, dermatóloga, ''El trasplante no es la cura para cualquier caída de pelo''

Varias/LV

Todo lo relacionado con el cabello genera innumerables cuestiones y quebraderos de cabeza. Por ello, la caída del pelo es posiblemente una de las consultas que más hacemos al dermatólogo. Con el paso del tiempo es habitual que tanto hombres como mujeres noten una mayor disminución del cabello, tanto en su grosor como en su cantidad. Un problema que surge por diferentes causas, como la herencia y el estrés físico o emocional.

Sin embargo, existen muchas cuestiones relacionadas con el cabello que están muy arraigadas en la población y más que ayudar a nuestra salud capilar, solo la empeoran. Por ello, la dermatóloga Claudia Bernárdez reaparecía este pasado fin de semana en sus redes sociales para desmontar algunos de los mitos más populares relacionados con el pelo. 

''Hay dos cosas en las que os están engañando. Lo siento por ser tan clara, pero es que veo muchas veces a mis pacientes acudir a consultar después de ya situaciones que no son necesarias si hacemos las cosas de forma correcta '', comenzaba diciendo la experta en su perfil de Instagram, donde acumula más de 55 mil seguidores. 

Lee también

Leire Barrutia, dermatóloga: “Solo el 20% del envejecimiento de tu piel está relacionado con tu genética”

Judith del Río
Leire Barrutia, dermatóloga:

El primero de estos mitos está relacionado con la grasa del cuero cabelludo. Según la dermatóloga, esa grasa ni tapona el folículo piloso ni lo cierra. ''El folículo piloso no se cierra y el pelo no deja de crecer porque el folículo se tapone o se cierre'', dejaba claro. Además, la experta aseguraba que ''el folículo piloso puede crecer peor'' por varios problemas: ''En caso de que haya una patología en la raíz o que haya problemas en el cuero cabelludo, como una inflamación o una infección. Pero no significa que la grasa se acumule y haya que limpiarla en superficie''. 

Más de un 30% de los catalanes sufre alopecia o caída severa del pelo

Más de un 30% de los catalanes sufre alopecia o caída severa del pelo

Freepik

Aún así, la experta recordaba que ''es muy importante limpiar a fondo el cuero cabelludo y llevar una correcta higiene''. ''Pero recordad, la grasa no tapone el folículo. Si os dicen eso, huid'', insistía. Por último, Claudia Bernárdez hablaba sobre uno de los grandes mitos del pelo: '''El trasplante no es la cura para cualquier caída de pelo''. 

''Los trasplantes se hacen de una forma muy específica para tratar y restaurar aquellas zonas que no estamos mejorando de forma médica. Por ejemplo, una mujer con baja densidad difusa, eso no es para un trasplante. Un trasplante es para repoblar zonas donde realmente no tenemos pelo'', concluía.  

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...