Loading...

Fran Sánchez, psicólogo: “No vas a ser feliz en tus relaciones de pareja hasta que no rompas con esta trampa”

Salud mental

El psicólogo anima a las personas que están en una relación de pareja a repasar sus valores propios y analizar si se está actuando en base a ellos o si nos estamos “traicionando” a nosotros mismos

“Esto es manipulación”: la psicóloga Déborah Murcia alerta sobre conductas que nunca se deben aguantar en pareja

El psicólogo Fran Sánchez asegura que la disonancia cognitiva que aparece cuando actuamos de forma contraria a nuestros valores genera un gran malestar emocional

@minddtalk

Estar en pareja aporta muchas cosas positivas: se comparten recuerdos preciosos, vivencias especiales y amor. Sin embargo, como en cualquier tipo de relación afectiva, también pueden surgir dinámicas nocivas que pueden terminar por dañar el vínculo o provocar infelicidad.

Con el objetivo de evitar de que las personas que se encuentran en pareja terminen desdibujando el vínculo, el psicólogo Fran Sánchez ha publicado un vídeo en redes sociales en el que explica la “trampa” que provoca infelicidad en muchas parejas.

“No vas a ser feliz en tus relaciones de pareja hasta que no rompas la trampa de lo que en psicología se conoce como disonancia cognitiva”, empieza contundente este experto en su vídeo. En el mismo, Sánchez cuenta a qué se refiere con este término.

“Pocas cosas son más frustrantes y destructivas mentalmente que la incongruencia, y de eso trata justamente la disonancia cognitiva: es esa oposición, esa distancia enorme que hay a veces entre lo que pienso y cómo creo que yo debería ser y actuar y, luego, cómo actúo en realidad”, empieza explicando el psicólogo.

Lee también

Elizabeth Clapés, psicóloga: “Esta lección podría salvar muchas relaciones de pareja”

Mònica Santiago

Fran Sánchez pone un ejemplo de esta disonancia cognitiva que asegura que puede terminar con muchas parejas: “Tengo pareja, estoy completamente enamorado y estoy consiguiendo, a pesar de sus dudas y altibajos, que sigamos juntos, pero no soy feliz y no lo entiendo. Quiero estar con esa persona a toda costa, o eso creo. Estoy con ella, pero no soy feliz, ¿cómo puede ser?”, expone.

“Es sencillo”, procede Sánchez, que explica que en el camino de forjar esta relación, “te has olvidado de ti, has traicionado lo más sagrado, que son tus valores que conforman tu identidad”. Apunta que, entre los valores de la mayoría de personas en pareja está seguir prestándose atención a uno mismo aunque se esté en pareja.

Reacciones en redes

“Chapó. Nunca, de verdad, y mira que he ido a terapia, había escuchado algo tan bien explicado. Gracias”

Si sigues con una persona que no te dedica el tiempo ni el cariño que necesitas y que tú si le das, dejas de respetarte a ti mismo y te olvidas de ti. Al traicionar tus propios valores es donde entra la disonancia cognitiva, por lo que la solución a todo esto es repasar los propios valores y analizar si estamos actuando de acuerdo con ellos o nos estamos “traicionando”, concluye el psicólogo.