Mario Alonso Puig, doctor: “Somos seres hipersociales, y nuestro entorno moldea nuestra vida”

Reflexión

El experto en Harvard comenta la importancia de las personas que nos rodean en nuestros objetivos

Mario Alonso Puig, doctor: “Si creemos que podemos, actuamos con confianza; si no, nos paralizamos”

Mario Alonso Puig tomó una difícil decisión que le llevó a cambiar radicalmente su vida.

Mario Alonso Puig

COPE (Captura)

Estar bien con nosotros mismos es esencial, especialmente con la mente. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro también sufre las consecuencias del día a día, y tan pronto como nos despistamos podemos agotados, doloridos, sintiendo pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial para no pasarnos factura.

Uno de los expertos más conocidos en España sobre esta cuestión es Mario Alonso Puig, doctor y fellow en cirugía por Harvard University Medical School, quien a menudo comparte sus conocimientos en entrevistas, conferencias y demás actividades. Una de sus últimas reflexiones está relacionada con la importancia de nuestro entorno: dependiendo del tipo de personas que nos rodeen, podemos motivar nuestros planes.

“La importancia del entorno es extrema, ¿por qué? Porque el ser humano es un ser hipersocial y, sobre todo, queremos ser aceptados por el grupo. Yo conocí a una persona que había tenido un origen muy humilde y empezó a plantearse que su vida podía cambiar. Entonces, todos sus amigos eran chicos como él que no tenían recursos económicos, y este a base de esfuerzo de cabeza, de corazón, empezó a ganar bastante dinero”, comentaba.

Lee también

Mario Alonso Puig, doctor: ''Un entorno amable y seguro es clave para que el cerebro funcione bien, y cada uno de nosotros puede contribuir a crearlo''

Nerea Parraga Frutos
Mario Alonso Puig reflexiona sobre la fortaleza interior.

“Como sus amigos no tenían dinero, empezó a invitarles. Pero yo conozco a esta persona y es una persona generosa y humilde, no estamos hablando de un prepotente. Empezó a invitarles para que sus amigos disfrutaran de lo que él estaba disfrutando. Y sus amigos empezaron a mirarle como diciendo ‘cómo se nota que tú, como estás forrado…’. Te puedes creer que empezó a autosabotear su vida y volvió a arruinarse”, explicaba, ante la incredulidad de su entrevistador.

Alejarse de la toxicidad

“Una persona muy conocida a nivel mundial, hasta que llegó un punto en que dijo ‘tengo que cambiar de amigos’. El entorno tiene una importancia extrema. Es decir, honestamente, si tú quieres adquirir un nuevo hábito, rodéate de personas que tengan ya ese hábito, no te rodees de personas que tienen el hábito que tú quieres dejar”, sentenciaba. Recientemente, Alonso Puig también compartió las bondades del arte y la creatividad para el cerebro.

Lee también

Mario Alonso Puig, doctor: “Frente a la negatividad, cultivemos una mentalidad que vea oportunidades incluso en los desafíos”

Daniel Chueca Miras
Mario Alonso Puig con Luz María Zetina Lugo en 'Caminos con Luz'.

“Recuerda, desde la escritura hasta la escultura, la danza, la cocina, cualquier forma de expresión artística abre las puertas a una dimensión más profunda de tu ser. En todo lo que hacemos, no sólo puede haber ciencia o técnica, sino también arte. Hoy conecta con tu creatividad, haz algo artístico, algo que despierte tu imaginación. No sólo te ayudará a relajarte, sino que te permite permitirá abrir nuevas vías de pensamiento y potenciar tu cerebro”, concluía.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...