Borja Yus, entrenador personal: “Busca un peso con el que solo puedas hacer 8 repeticiones y, cuando puedas hacer 12, sube el peso y vuelve a bajarlas a 8”
Deporte
El experto asegura que llevar a cabo la típica secuencia de 4 series de 12 repeticiones no es la mejor forma de ganar musculatura en el gimnasio y propone otra dinámica para progresar más rápido
Los pasos que debería seguir una persona antes de hacer deporte, según el cardiólogo Aurelio Rojas: “Cuida tu corazón antes de exigirle más”
El entrenador personal Borja Yus en su vídeo de TikTok
Muchas son las personas que se apuntan al gimnasio para hacer deporte. Allí se pueden practicar distintas disciplinas: ejercicios de fuerza, cardio, clases dirigidas e incluso natación, tenis o pádel en el caso de que el gimnasio cuente con las instalaciones necesarias.
Sin embargo, muchas de las personas que acuden al gimnasio entrenan fuerza con las máquinas, pesas y otros recursos que se ofrecen en el gimnasio. Pero no todo vale para ganar fuerza: como en cualquier deporte o disciplina, hay distintas cuestiones que deben tenerse en cuenta para lograr resultados y evitar lesiones.
En este sentido, el entrenador personal Borja Yus explica en un vídeo publicado en sus redes sociales un consejo para entrenar bien la fuerza. “¿Levantar más peso es la clave para construir músculo, verdad? Pues no necesariamente”, empieza Yus en el vídeo.
El experto asegura que hacer muchas repeticiones o seguir la típica secuencia de cuatro series de 12 repeticiones está limitando tu progreso y que es “un error de principiantes”. “Existe una forma más inteligente” de entrenar, asegura, y lleva el nombre de “doble progresión”.
Esta doble progresión, explica el entrenador personal, consiste en hacer series de 8 repeticiones y buscar un peso con el que solo puedas llegar a hacer esas 8 repeticiones. “A medida que vayas ganando fuerza, en vez de aumentar el peso, aumentarás el número de repeticiones hasta llegar a 12. Solo ahí será momento de volver a bajar las repeticiones a 8, subir el peso y reiniciar la progresión”, aclara el experto.
Reacciones en redes
“Normal que no estuviera viendo resultados, pensé que era al revés. Gracias por el consejo”
Borja Yus añade que muchos pueden pensar que, al tardar más en aumentar de peso, esta forma de entrenar hará que se progrese más lentamente. Sin embargo, asegura que no es cierto. “El cuerpo no entiende de peso. Lo que hará que tu músculo crezca es que vayas dificultando tus entrenamientos de forma progresiva, ya sea aumentando el peso, las series o las repeticiones”, concluye Borja Yus al final de la publicación.