Con el paso de los años, todos hemos sido testigos de que la forma de relacionarnos ha cambiado drásticamente. No solo estamos continuamente conectados gracias a las redes sociales, también la forma de amar a otras personas ha evolucionado. Y es que en los últimos años, el poliamor o las relaciones abiertas han ido poco a poco ganando terreno en una sociedad que hasta hace poco solo era capaz de concebir el amor de una forma: la monogamia o el modelo tradicional de pareja.
Son muchos los que ven estos tipos de relación igual de sanas y satisfactorias que las tradicionales. Sin embargo, la monogamia forma parte del ADN del ser humano. Así lo contaba la antropóloga Izanami Martínez en uno de los recientes episodios del podcast Upeka, presentado por Tania Llasera.
''Por mucho que escueza, la monogamia es biológica. La investigadora Rebecca Young hizo un estudio en 2019 en el que investigó cómo es la expresión genética, es decir, los fenotipos de todas las especies monógamas que hay en la Tierra, que somos el 9%. Y lo que vio es que estos comportamientos protectores, de crianza, de atracción sexual, todas las especies monógamas tenemos un mismo mecanismo genético que hace que nos comportemos como nos comportamos'', explicaba.
Por su parte, la psicóloga Silvia Llop explicaba en el mismo episodio del podcast que cada persona es libre de decidir qué tipo de relación quiere construir. Sin embargo, la experta aseguraba que la poligamia o las relaciones abiertas son ''un marronazo'' porque conllevan una implicación emocional mucho más complicada a la de las relaciones tradicionales y que por lo tanto, es algo para lo que no estamos preparados a nivel emocional.
La terapia de pareja es una opción cada vez más presente en las relaciones largas
''A nivel intelectual, tienen conceptos guays, como la libertad de trabajar los celos, pero a nivel práctico creo que no estamos suficientemente evolucionados a nivel emocional como para sobrellevar una relación larga no monógama y que eso no nos vuelva locos'', afirmaba.
Además, la experta en terapia de parejas explicaba que uno de los grandes problemas de este tipo de relaciones es el lugar desde donde se hace. ''Muchas veces la gente me consulta y me dicen que tienen una relación abierta porque su pareja quería y si no la dejaba. Entonces, ¿desde qué lugar estás haciendo esto? Creo que no he escuchado nunca a nadie decir 'estamos súperfelices en nuestra relación y por eso la hemos abierto''', concluía.

